• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANJE aboga por debates electorales neutros e imparciales

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
20 noviembre, 2017
en Noticias
raul e. hoyo presidente electo

Raúl Hoyo, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) calificó como preocupante que los debates electorales sean realizados por la Junta Central Electoral (JCE), como lo ha indicado la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que estudia el proyecto de Ley del Régimen Electoral y abogó por buscar otro tipo de mecanismo de organización idóneo conforme a la experiencia internacional.

“Según la experiencia internacional, los debates electorales son realizados por organizaciones de la sociedad civil, organizaciones empresariales, medios de comunicación y las academias, en más del 80% de los países que cuentan con una cultura de debates”, indicó Raúl Hoyo, presidente de ANJE.

Las mejores prácticas establecen que en la mayoría de los países del hemisferio los debates son realizados por las organizaciones antes citadas, entre ellos Estado Unidos, Brasil, España, Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Honduras, y muchos otros más, siendo excepciones los países donde el órgano electoral es el organizador, pues mayormente suelen intervenir para disponer en sus normativas de reglas de equidad en los debates o para impulsar coaliciones para su realización, como en Perú y Costa Rica.

Para ANJE, esta práctica internacional se da a fin de evitar conflictos en el ejercicio de las atribuciones que le son conferidas a los órganos electorales por las leyes y la constitución. “En nuestro país, por ejemplo, la Constitución en su art. 92 dispone como atribución principal de la Junta Central Electoral, organizar y dirigir las elecciones, rol que entendemos debe realizarse alejado de cualquier actividad proselitista donde podría ponerse en tela de juicio la institucionalidad, neutralidad e imparcialidad del órgano rector”, expresó Hoyo.

ANJE considera, además, que, con la institucionalización mediante ley de la figura de debates electorales organizados por una organización no gubernamental y apartidista o coalición de instituciones, que gocen de credibilidad, el país continuaría avanzando hacia una cultura de debates que se afianzó con la materialización del primer debate presidencial durante el 2016.

Con este logro República Dominicana se sumó a la lista de países de América Latina y el mundo que realizan debates electorales presidenciales, logrando la integración de ANJE en la Red Mundial de Organizadores de Debates Electorales del Instituto Nacional Demócrata (IND).

De acuerdo con Hoyo, lo anterior, es el resultado de la demanda colectiva de la sociedad dominicana que junto a ANJE se movilizó en una campaña por redes sociales sobre la necesidad de contar con debates electorales, siendo evidencia de lo anterior los resultados de la encuesta Greenberg de Diario Libre donde el 74% de los encuestados expresaron estar a favor de los debates.

Archivado en: ANJEdebates electorales
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

ANJE representa a RD en Simposio Internacional de Debates Electorales

Quinta edición de “Legal Trends”. - Fuente externa.
Noticias

ANJE celebra quinta edición de “Legal Trends”

A nivel de diputados, destaca que se proyecta un gasto por ese concepto alrededor de RD$153.7 millones, con un total de 3,075,212 votantes solo del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago. - elDinero
Noticias

Cada precandidato presidencial podrá gastar casi RD$1,000 millones en 2024

jaime-senior-anje
Entrevista

ANJE: Los jóvenes están muy pendientes de la política dominicana

El 13.8% de los participantes del estudio afirmaron que se trasladaron de su residencia para ejercer el derecho al voto, frente al 86.2% que no se trasladó. - Fuente externa.
Noticias

El 39% del padrón electoral del 2020 fue jóvenes

jaime senior anje
Finanzas

ANJE: El debate es primordial para promocionar el voto consciente

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410