• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mi decálogo del brainstorming

Melvin Peña J. Por Melvin Peña J.
14 diciembre, 2017
en Disrupción
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Más es mejor. En la fase de generación de ideas, buscamos cantidad, no calidad: decenas, cientos de ideas. La mayoría serán malas, pero ese es el propósito inicial de la ideación: producir un montón de ideas para botarlas, excepto las excelentes. Deja que salgan a borbotones, sin juzgarlas, ni editarlas, ni organizarlas. Sólo déjalas fluir. No te inhibas ni inhibas a otros: no critiques, no objetes, no agregues “peros” ni a tus ideas ni a las de otros.

Incentiva las locuras. 
No solo dejamos que fluyan las ideas más insólitas, sino que ponemos el ejemplo: decimos nuestras propuestas más insensatas, salvajes y locas. Estimulamos a que otros planteen sus locuras y nos montamos en ellas para construir nuevas ideas. Puede ser que nos conduzcan a una genialidad inesperada.

Mantén el foco. ¿Cómo avanzar sin distracciones, pero sin inhibiciones? Crea un rinconcito en el salón, donde estacionarás las ideas que nada tienen que ver con la temática. Allí podrás dejar la semilla para un proyecto que podrías retomar después.

Deja el ego afuera del salón. Las ideas que surgen en una sesión creativa no son de nadie y son de todos. Que alguien las diga primero no significa que las parió solo. Seguramente han sido provocadas por un compañero. “Grandes cosas ocurren cuando no hay quien se lleve el crédito”.

Vuelve a lo análogo. Abandona los gadgets y vuelve al lápiz y al papel. Regresar a lo análogo activa zonas creativas del cerebro que lo digital va secando. Dibuja, boceta, esquematiza, conecta con rayas, puntos, garabatos y figuras geométricas. Todo lo que sea visual potencia tu creatividad y ayuda a comunicar mejor tus ideas.

No tienes que saber dibujar. Basta con rayas, círculos, tríangulos y cuadros para comunicar lo que quieres. Haz mapas mentales, flujogramas, listas, diagramas y cuántas técnicas visuales y análogas conozcas.

Post it.
 Esos papelitos multicolores son succionadores de ideas. Muy fáciles para reorganizar en el proceso creativo y para conectar puntos de forma altamente creativa. Dan la sensación de que el trabajo es un juego.

Una conversación a la vez 
Simple: uno habla, el otro escucha. En los grupos, especialmente latinos, y con gente de áreas diferentes, sostener una conversación a la vez es la única manera de avanzar y construir sobre las ideas del compañero.

La diversidad genera más y mejores ideas. Pero también supone un reto de cortesía, paciencia y tolerancia para llegar a mejores destinos.

“Nos quedamos con las mejores ideas y desechamos las demás”. Cuando tengamos decenas, cientos de ideas, es el momento de discriminar y quedarnos exclusivamente con las mejores. Ahora sí, pasamos de la cantidad a la calidad.

Clusters de ideas. Clasifica, reorganiza y conecta las ideas seleccionadas. Nombra cada grupo de ideas con un titular de diario o publicitario, pero nunca jamás con la primera frase que te venga a la cabeza. Una vez que tengas el mejor título por grupo de ideas, estás listo para salir a venderlas.

Etiquetas: brainstorming
Melvin Peña J.

Melvin Peña J.

Melvin Peña J. es consultor de Comunicación. Presidente de Comunicaciones Integradas. Intereses: negocios, política, cultura, periodismo, marketing...

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!