• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudades bilingües para el turismo

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 octubre, 2014
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana es el principal destino turístico del Caribe. Cada año recibe más de 4.5 millones de visitantes. La meta del presidente Danilo Medina, aunque ya no ha vuelto a hablar del tema, es traer diez millones de turistas en una década. A pesar de que fue un tema de campaña, el país debería prepararse para lo que algún día podría pasar. Los dominicanos deberíamos tener un plan.

La inversión que destina el Estado en la educación es un primer gran paso para lo que viene. Nuestro país, como receptor de turistas más importante de la región, tiene que darle más importancia al uso del idioma inglés y facilitarle el tránsito a quienes nos visitan. Debemos reconocer que a cualquier persona que nos visite y que no entienda ni papa de español, le es muy difícil trasladarse por sí solo cualesquiera de las ciudades ubicadas en los polos turísticos.

Santo Domingo es el mejor ejemplo de una ciudad que no está pensada para el turista. Aquí olvidamos que muchos nos visitan por la magia e interés que genera ser la Primada de América, y que fue aquí donde se inició la nueva civilización del continente. El encuentro de las culturas americanas y europeas se inició aquí. Y no sólo se trata del desorden del tránsito en nuestras urbes más importantes, de la falta de señalización y direcciones correctas, o que no funcionan adecuadamente los GPS (Sistema Global de Posicionamiento), sino que las pocas señales que existen en nuestras calles sólo están en español.

Sabemos que el español es nuestro idioma oficial. Sin embargo, no podemos olvidar que el turismo es una de las patas principales que mueven nuestra economía y que debemos pensar en quienes nos visitan. Mientras más le facilitamos el movimiento a nuestros visitantes, es probable que nos recomienden como destino amigable. Nuestros visitantes, escasamente, tienen acceso a mapas o centros que ofrezcan información adecuada. Por suerte, y para el bien del país, nuestra gente es reconocida en todo el mundo por su alta amabilidad hacia el visitante.

Cuando visitamos ciudades como Panamá, Tokio, Beijín, Taipéi, Singapur, Yakarta, Sao Paulo, algunas zonas de Bogotá, Santiago de Chile, Miami y otras urbes importantes, vemos que muchas de sus señales de tránsito están en inglés, ya que entienden que es un idioma común para todos.

Esta medida debería implementarse en República Dominicana en nuestras principales ciudades turísticas. Tenemos el caso de Puerto Plata, Santo Domingo con su Ciudad Colonial; Higüey, Punta Cana, Bávaro, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, Barahona y otras con potencial donde debería tomarse en cuenta que son receptoras de turistas. Hacer que la ciudad sea amigable a los visitantes debería estar en la agenda de nuestras autoridades.

El gobierno que preside Danilo Medina ha puesto en su agenda fortalecer el turismo por entender su importancia capital en la economía. En ese tenor, creemos oportuno que los planes para tener un país amigable al turista deben incluir un segundo o tercer idioma en las principales ciudades. Por suerte, y lo hacen por el negocio que envuelve, muchos negocios, entre ellos restaurantes, han entendido lo que hemos escrito mejor que nuestros gobernantes. He dicho.

Etiquetas: ciudades bilingüesDanilo MedinaPuerto PlataSanto DomingoTurismo
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.
Noticias

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!