• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudades bilingües para el turismo

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 octubre, 2014
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana es el principal destino turístico del Caribe. Cada año recibe más de 4.5 millones de visitantes. La meta del presidente Danilo Medina, aunque ya no ha vuelto a hablar del tema, es traer diez millones de turistas en una década. A pesar de que fue un tema de campaña, el país debería prepararse para lo que algún día podría pasar. Los dominicanos deberíamos tener un plan.

La inversión que destina el Estado en la educación es un primer gran paso para lo que viene. Nuestro país, como receptor de turistas más importante de la región, tiene que darle más importancia al uso del idioma inglés y facilitarle el tránsito a quienes nos visitan. Debemos reconocer que a cualquier persona que nos visite y que no entienda ni papa de español, le es muy difícil trasladarse por sí solo cualesquiera de las ciudades ubicadas en los polos turísticos.

Santo Domingo es el mejor ejemplo de una ciudad que no está pensada para el turista. Aquí olvidamos que muchos nos visitan por la magia e interés que genera ser la Primada de América, y que fue aquí donde se inició la nueva civilización del continente. El encuentro de las culturas americanas y europeas se inició aquí. Y no sólo se trata del desorden del tránsito en nuestras urbes más importantes, de la falta de señalización y direcciones correctas, o que no funcionan adecuadamente los GPS (Sistema Global de Posicionamiento), sino que las pocas señales que existen en nuestras calles sólo están en español.

Sabemos que el español es nuestro idioma oficial. Sin embargo, no podemos olvidar que el turismo es una de las patas principales que mueven nuestra economía y que debemos pensar en quienes nos visitan. Mientras más le facilitamos el movimiento a nuestros visitantes, es probable que nos recomienden como destino amigable. Nuestros visitantes, escasamente, tienen acceso a mapas o centros que ofrezcan información adecuada. Por suerte, y para el bien del país, nuestra gente es reconocida en todo el mundo por su alta amabilidad hacia el visitante.

Cuando visitamos ciudades como Panamá, Tokio, Beijín, Taipéi, Singapur, Yakarta, Sao Paulo, algunas zonas de Bogotá, Santiago de Chile, Miami y otras urbes importantes, vemos que muchas de sus señales de tránsito están en inglés, ya que entienden que es un idioma común para todos.

Esta medida debería implementarse en República Dominicana en nuestras principales ciudades turísticas. Tenemos el caso de Puerto Plata, Santo Domingo con su Ciudad Colonial; Higüey, Punta Cana, Bávaro, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, Barahona y otras con potencial donde debería tomarse en cuenta que son receptoras de turistas. Hacer que la ciudad sea amigable a los visitantes debería estar en la agenda de nuestras autoridades.

El gobierno que preside Danilo Medina ha puesto en su agenda fortalecer el turismo por entender su importancia capital en la economía. En ese tenor, creemos oportuno que los planes para tener un país amigable al turista deben incluir un segundo o tercer idioma en las principales ciudades. Por suerte, y lo hacen por el negocio que envuelve, muchos negocios, entre ellos restaurantes, han entendido lo que hemos escrito mejor que nuestros gobernantes. He dicho.

Etiquetas: ciudades bilingüesDanilo MedinaPuerto PlataSanto DomingoTurismo
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mitur y comunitarios de Las Terrenas aprueban construcción Pueblo Los Pescadores

19 mayo, 2022
Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Lima, Perú
Mercado global

Perú lanza un plan de emergencia para mitigar la grave crisis del turismo

5 mayo, 2022
Turismo México
Mercado global

México recibe 5.02 millones de turistas extranjeros por aire de enero a marzo

2 mayo, 2022

Últimas noticias

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!