• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danilo Medina en Davos: “El diálogo es el único camino para el pueblo venezolano”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 enero, 2018
en Noticias
0
danilo medina en davos 2018

Danilo Medina, presidente de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Danilo Medina reiteró este jueves ante el Foro Económico Mundial de Davos la importancia de llegar a una solución pacífica ante las tensiones que vive Venezuela.

“Creo firmemente que el diálogo es la mejor solución para Venezuela y para su gente. No para la oposición ni para el gobierno, sino para millones de venezolanos y venezolanas que necesitan respuesta”, afirmó el Presidente ante la audiencia internacional convocada en Davos, al tiempo que los instaba a apoyar este esfuerzo.

“Ante mayores dificultades, el diálogo se hace aún más urgente”, aseguró.

Asimismo, anunció que ambas partes de la mesa han confirmado su participación en la siguiente sesión del diálogo, que está prevista para los días 28 y 29 de enero.

“Nuestra responsabilidad como líderes no es tomar posiciones, sino buscar soluciones”, expresó el presidente dominicano, mientras solicitaba que más voces de la comunidad internacional se unieran al diálogo “sin abogar por una agenda propia, ni esperar un rédito político”.

“Necesitamos que todos se convenzan de la importancia de frenar, en vez avivar, una escalada de violencia que, de producirse, inevitablemente partirá en dos a Venezuela y probablemente a toda América Latina”, recordó Danilo Medina.

El presidente reafirmó la posición de neutralidad de su país en las conversaciones y enfatizó que República Dominicana “no ha emitido ni emitirá ningún juicio de valoración acerca de lo que está ocurriendo en Venezuela; porque entendemos que no nos corresponde y no sería beneficioso para el proceso”.

En el transcurso de su intervención, Danilo Medina no adelantó detalles sobre el actual estado de las negociaciones porque, según explicó, en la mesa se estableció el principio “nada está acordado hasta que todo está acordado” y, por tanto, nada de lo negociado debe ser revelado hasta que ambas partes estén listas para anunciar un acuerdo completo.

El presidente dominicano cerró sus palabras exhortando a los venezolanos a la búsqueda de una solución pacífica: “Los invito a dejar atrás la polarización, los intereses o inclinaciones particulares y a pensar en una sola cosa: Los millones de hombres y mujeres, de jóvenes y, sobre todo, de niños y niñas que han nacido en un país bello, colmado de riquezas y merecen un futuro en paz”.

Por otro lado, Medina y su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, coincidieron en la 48 Reunión Anual del Foro Económico Mundial que se celebra aquí del 23 al 26 de enero.

Ambos jefes de Estado conversaron de manera animada y renovaron los históricos lazos de hermandad que unen a República Dominicana y Panamá.

Son parte de los seis jefes de Estado latinoamericanos invitados a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que este año se realiza bajo el lema “Construir un futuro compartido en un mundo fracturado”.

Los países que constituyen las dos economías con mayor crecimiento y atracción de inversiones de la región han marcado una nueva era de cooperación.

Etiquetas: Danilo MedinaDavosJuan Carlos VarelaNicolás MaduroPanamáVenezuela
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Industria
Mercado global

Industrias de Venezuela aumentan en 10% su capacidad operativa, según gremio

11 agosto, 2022
Bandera Venezuela
Mercado global

La inflación en Venezuela baja a 5.3% en julio, según un ente independiente

4 agosto, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

Los créditos crecen un 4.4% en el primer semestre de 2022 en Panamá

3 agosto, 2022
mercosur
Mercado global

Venezuela, con esperanzas de reintegrarse al Mercosur

30 julio, 2022
Bandera Venezuela
Mercado global

Economía venezolana crece 12.3% en primer semestre, según ente independiente

25 julio, 2022
Mercado global

Empresarios de Panamá: impacto económico de las protestas “es incalculable”

25 julio, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!