• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana fortalece comercio con Unión Europea

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 octubre, 2014
en Mercado global
José del Castillo Saviñón, ministro de Industrica y Comercio.

José del Castillo Saviñón, ministro de Industrica y Comercio.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo Saviñón, resaltó las exportaciones en el marco del Acuerdo de Asociación Económica, vigente entre los países del CARIFORO y la Unión Europea (EPA, por sus siglas en inglés) registraron un comportamiento positivo frente al año 2012, y destacan a CARIFORO como principal destino, debido a que Haití, como segundo socio comercial, “abarca más del 90% de las exportaciones”.

Explicó que este aumento se atribuye al crecimiento de las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, las cuales aumentaron US$117.43 el año pasado en comparación con 2012.

Las declaraciones del funcionario se realizaron durante la celebración de la “Semana Francia”, inaugurada ayer por el presidente de la República, Danilo Medina.

Por otro lado, el también presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) destacó el comportamiento de las importaciones frente al año 2012 en el marco del EPA, la cual destaca a la UE como principal país de procedencia. Consideró que el cambio de las mismas se debe a la reducción de la demanda de productos procedentes en primer lugar desde la Unión Europea y, en segundo lugar desde CARIFORO.

Al comparar el primer semestre de los años 2013 y 2014, Del Castillo Saviñón afirmó que existe un mayor intercambio de las importaciones tanto con Haití como con los demás socios.

“Si consideramos la dimensión económica de la Unión Europea versus la de República Dominicana, evidenciamos que gozamos de acceso preferencial para un mercado de exportación a 28 países, con más de 500 millones de consumidores, con un Producto Nacional Bruto per cápita superior a los US$34,000”.

“El desempeño registrado en los últimos dos años en la balanza comercial se muestra positivo para CARIFORO, aumentando US$19.67 millones, donde conjuntamente se aprecia la importancia del comercio bilateral con Haití. Asimismo, se registra una mejora sustancial en la balanza con la Unión Europea en US$476.69 millones”, dijo Del Castillo Saviñón en el evento, celebrado en las instalaciones de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, que busca fortalecer las relaciones políticas, económicas y culturales entre el país y Francia.

El titular del MIC citó las exportaciones principales a la UE. Los plátanos, en primer lugar, con US$93.60 millones exportados en el 2013, seguido por el cacao con US$88.52 millones, el ron con US$53.18 millones; el tabaco con US$19.17 millones, y el café con US$4.91 millones.

Igualmente, por el lado de las importaciones más destacadas, están los whiskies en primer lugar, con un valor importado de US$67.49 millones, vinos con US$15.99 millones, quesos con un valor importado de US$14.79 millones. También la malta y el aceite de oliva por valores de US$13.07 y US$8.58 millones, respectivamente.

Del Castillo Saviñón resaltó las bondades del EPA para República Dominicana, tales como la consolidación de las preferencias del Acuerdo Lomé IV, las 4,501 líneas arancelarias que entraron libre de pago de arancel, 1,423 líneas arancelarias se acordaron en periodos de desgravación de 5 hasta 15 años, así como 285 líneas que serán desgravadas en largos plazos de 20 a 25 años para proteger bienes de alta sensibilidad productiva para República Dominicana.

Además, en el tema de oportunidades de negocios de agroalimentos, dentro de las oportunidades para la comercialización de productos con la potencia francesa, Del Castillo Saviñón identificó los productos de la subpartida 240210 “cigarros o puros y puritos que contengan tabaco”, del cual Francia es el segundo importador mundial y República Dominicana es el primer exportador mundial, “lo cual lo hace un aliado comercial idóneo para este rubro tradicional de nuestro país, entre otras oportunidades”.

Archivado en: Acuerdo de Asociación EconómicaCariforoexportacionesJosé del CastilloUnión Europea
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La producción de leche alcanzó los 839,670,345 litros el año pasado, según datos Ministerio de Agricultura. - Fuente externa.
Agricultura

Leche, un líquido con cifras sólidas en República Dominicana

1 junio, 2023
Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.
Tecnología

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.
Tecnología

Twitter se retira del código de buenas prácticas en materia de desinformación de la UE

29 mayo, 2023
Las exportaciones dominicanas muestran una reducción en sus volúmenes de ventas en enero-abril de este año.
Finanzas

Exportaciones dominicanas caen un 4% en primer cuatrimestre de 2023

26 mayo, 2023
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Zelenski aplaude la decisión de UE de extender otro año la supresión de tarifas aduaneras

25 mayo, 2023
Los datos confirman que la primera economía mundial ha ralentizado su crecimiento en un momento marcado por las continuas subidas de los tipos de interés para contener la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

EE.UU. confirma el enfriamiento económico con un crecimiento intertrimestral del 0.3%

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Venezuela busca inversiones en foro internacional de construcción en China

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393