• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China fortalece inversiones de energía solar en el extranjero para enfrentar proteccionismo

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 febrero, 2018
en Mercado global
panel solar de longi

La empresa destinará 240 millones de dólares (194 millones de euros) a aumentar la producción y 68 millones de dólares (55 millones de euros) a incrementar la mano de obra. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

China sigue fortaleciendo sus inversiones de energía solar en el extranjero, como una manera de enfrentar el proteccionismo que promueve el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La compañía LONGi Solar, una de las mayores manufactureras de celdas y paneles solares de China, anunció este martes la inversión de 309 millones de dólares (250 millones de euros) para doblar la capacidad de su fábrica de Andhra Pradesh, en el este de la India, de 500 MW a 1 GW.

En concreto, destinará 240 millones de dólares (194 millones de euros) a aumentar la producción y 68 millones de dólares (55 millones de euros) a incrementar la mano de obra.

Es la primera inversión que la compañía realiza en la India, un mercado para el que pronostica un fuerte crecimiento y “gran potencial” en el sector de la energía solar en los próximos 3 años, apuntó Max Xia, director de Estrategia y Márketing Global de la compañía, en una rueda de prensa en Pekín.

“En los últimos 10 años el coste de producción de la energía solar ha descendido de 10 dólares por vatio a 1 dólar por vatio”, sin embargo “el coste de producción en la India es menor, de entre 0.70 y 0.90 dólares por vatio”, lo que unido al bajo coste de la mano de obra lo convierte en un mercado interesante para invertir, explicó Max.

El incremento de la demanda de energía solar a nivel global está llevando a la compañía a hacer inversiones de capacidad moderada en ciertos mercados, como la India o Malasia, con el objetivo de “protegerse del riesgo del proteccionismo comercial, al tiempo que sigue centrada en su mercado doméstico de China”.

En este sentido, Max comentó que su firma seguirá con sus planes de expansión internacional y no cambiará su estrategia en Estados Unidos a pesar de los aranceles a la importación de células y paneles solares anunciados por Donald Trump en enero.

“Entendemos que cualquier país quiere proteger su economía y sus puestos de trabajo (…) es la prioridad de cualquier nación. Pero creemos que para la industria solar, todos los países tienen que trabajar conjuntamente para rebajar costes, para lograr una gran capacidad”, comentó Max.

En su opinión, estas medidas proteccionistas dañan a la industria en general, pero insistió en que tanto este anuncio como la posible reacción de las autoridades chinas son cuestiones políticas en las que su empresa no se posiciona.

“A nivel global tenemos que tomar medidas ante el cambio climático, no podemos quedarnos sin hacer nada. Solo con cooperación podemos reducir el coste de la energía solar más rápidamente”, añadió.

Hace dos semanas, el presidente estadounidense aprobó la imposición de un arancel del 30% a las placas y celdas solares importadas, que en su mayoría provienen de Asia, para los próximos tres años. El impuesto se reducirá al 25% en el segundo año, al 20% el tercero y al 15% al cuarto.

Según la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, siglas en inglés), esta medida provocará la pérdida de alrededor de 23,000 empleos en EEUU este año, incluidos muchos en la industria manufacturera, y habrá demoras y cancelación de “miles de millones” de dólares en inversiones en el sector.

China expresó una “fuerte insatisfacción” ante la medida, que calificó como “un abuso de los remedios comerciales” del país norteamericano, según comentó un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores.

Archivado en: ChinaEnergía SolarProteccionismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China. | Fuente externa.
Finanzas

La desaceleración económica china preocupa a los empresarios europeos

Comercio chino - Fuente externa.
Comercio

China apela sentencia de la OMC a favor de EEUU en guerra comercial de la era Trump

Industria

La producción industrial china repuntó en agosto hasta el 4.5%, superando los pronósticos

Banderas de EEUU y China
Noticias

China expresa su oposición a que Estados Unidos presida el G20 en 2026

La tasa de agosto implica un ligero repunte respecto a la caída del 0.3 interanual registrada el mes anterior. - Fuente externa.
Finanzas

El IPC chino repunta un 0.1% interanual en agosto

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409