• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China pide a la Unión Europea precaución antes de dictar contramedidas para el acero

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 marzo, 2018
en Mercado global
cap acero e1499293900103

El temor es que la guerra arancelaria entre los grandes afecte a todo el mundo. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Comercio de China pidió este lunes a la Unión Europea que actúe con cautela antes de utilizar posibles contramedidas restrictivas en el sector del acero en respuesta a los aranceles establecidos por Estados Unidos.

Wang Hejun, alto cargo de Comercio citado por la agencia oficial Xinhua, señaló que China entiende que UE tome medidas en respuesta a las restricciones de EEUU, pero puntualizó que si esas acciones son de alcance mundial y no sólo dirigidas a la economía estadounidense “no serían la decisión adecuada”.

Tales restricciones mundiales “no harían sino exacerbar el desorden y el caos causados por las tarifas de EEUU a las importaciones de acero, motivando impactos más graves y destructivos al orden comercial mundial”, señaló Wang.

El funcionario insistió en que la UE “debe luchar contra el proteccionismo en cooperación con otros países, en lugar de usar acciones que perjudiquen el orden comercial global”.

La Comisión Europea (CE) dijo que no descarta aplicar medidas de salvaguardia para proteger su mercado de acero de desviaciones comerciales tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos, y ha abierto una investigación para vigilar las importaciones de dichos productos.

Se trata de un procedimiento que ya había previsto el Ejecutivo comunitario durante la preparación de su respuesta a los aranceles a las importaciones de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos y que entraron en vigor el pasado viernes.

Su objetivo es vigilar 26 categorías de productos de acero que, debido a estas restricciones comerciales, podrían entrar en el mercado europeo pese a que inicialmente estaban destinados al país norteamericano, explicó la Comisión Europea en un comunicado.

La investigación “cubre productos de cualquier origen y su apertura no prejuzga el resultado de la misma”, señaló Bruselas.

El procedimiento se extenderá previsible durante unos nueve meses y puede resultar en “la imposición de aranceles o cuotas que protegerían a los productores europeos de importaciones excesivas, si esto resulta ser necesario”.

“Si las medidas provisionales fueran necesarias, pueden ser adoptadas en un corto periodo de tiempo”, añade el comunicado.

El sistema europeo de vigilancia de importaciones de acero ha recogido “pruebas” de que las importaciones de ciertos productos de acero se han incrementado, una tendencia que “podría ser más fuerte” tras la entrada en vigor el pasado viernes de los aranceles estadounidenses, de los que la UE ha quedado temporalmente exenta.

Esto podría “distorsionar el mercado y los precios”, agregó la CE.

Esta medida está recogida entre las herramientas de defensa comercial que la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite adoptar.

Tras conseguir la exención temporal de los aranceles sobre el acero y el aluminio a finales de la semana pasada, la CE trata ahora de lograr una permanente, para lo cual mantendrá contactos de alto nivel con el Gobierno estadounidense hasta el próximo 1 de mayo.

Durante la rueda de prensa diaria de la institución, el portavoz comunitario de Comercio, Daniel Rosario, incidió en que el “principal” problema es el exceso de capacidad en este mercado, y que “la UE y EEUU comparten un interés común en abordar este asunto”.

“Esperamos, por supuesto, que la exención sea permanente. Si uno de nuestros socios comerciales tiene cualquier problema que debatir con nosotros, estamos más que deseosos que hacerlo, con EEUU o con cualquier otro socio”, dijo.

El portavoz rechazó especular sobre otros asuntos comerciales que Estados Unidos quiera poner sobre la mesa durante estas rondas de contactos y, preguntado por posibles “demandas” negociadoras por parte de este país, dijo “no estar al tanto de las mismas” y agregó que “esta no es la forma en la que (la CE) está abordando este asunto”.

Archivado en: aceroChinaUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Zelenski aplaude la decisión de UE de extender otro año la supresión de tarifas aduaneras

25 mayo, 2023
Noticias

Ministerio de la Mujer fortalecerá oficinas con equipos donados por la Unión Europea

23 mayo, 2023
Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023
Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costes de financiación y mayor exposición a créditos morosos. - Fuente externa.
Finanzas

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

22 mayo, 2023
Sede de Micron en Manassas. | AP
Tecnología

China prohíbe los microchips de la estadounidense Micron por riesgos de seguridad nacional

22 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392