• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China cumple sus amenazas y pone aranceles a 128 productos estadounidenses

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 abril, 2018
en Mercado global
china aranceles
WhatsappFacebookTwitterTelegram

China cumplió este lunes sus amenazas y anunció la imposición de aranceles comerciales a un conjunto de 128 productos estadounidenses como respuesta a las tarifas de Washington sobre las importaciones de acero y aluminio chinos, una decisión que aumenta el riesgo de estallido de una guerra comercial.

El Ministerio de Comercio del gigante asiático confirmó, en un comunicado publicado esta madrugada en su web, lo que llevaba días advirtiendo, la imposición de un arancel del 15% para un conjunto de 120 productos (entre ellos la fruta) y del 25% para productos porcinos y relacionados, procedentes de Estados Unidos.

Todo ello pese a que China ha insistido en las últimas semanas en su deseo de que se calmen las aguas para evitar una guerra comercial que, en su opinión, dañaría a ambas partes.

La medida entra en vigor este mismo lunes y es una respuesta a los aranceles estadounidenses sobre el 25% en las importaciones de acero y del 10% en las de aluminio procedentes de China anunciados hace unas semanas.

Y también a la imposición unos días después de aranceles por valor de hasta 60,000 millones de dólares (48,500 millones de euros) anuales por supuestas afrentas a la propiedad intelectual estadounidense.

“Esperamos que Estados Unidos pueda cancelar estas medidas para que el comercio de productos entre China y Estados Unidos pueda volver a su vía normal”, apunta el ministerio en el comunicado.

Como “las dos economías más grandes del mundo”, la “única opción correcta” para las dos naciones “es la colaboración” por lo que ambos países tiene que “evitar un perjuicio más grande” a través “de la negociación”, agrega.

Tras las medidas impuestas por el Gobierno del presidente Donald Trump, China había anunciado que estaba considerando imponer aranceles de hasta 3.000 millones de dólares (2.400 millones de euros) a las importaciones de algunos productos de Estados Unidos.

También había advertido que contemplaba emprender medidas legales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al considerar que las restricciones estadounidenses interfieren en el orden del comercio internacional.

En el comunicado de hoy, el Ministerio insiste que las medidas estadounidenses son un “ataque grave” contra los principios de la OMC y una falta a “la no discriminación”, que “es la base del sistema de comercio multilateral”.

Las medidas de Trump han sido fuertemente criticadas por diversas organizaciones y la propia OMC anunció hace unos días que observa con gran atención y cautela las primeras consecuencias de la decisión de Estados Unidos.

Aunque la decisión de EEUU afecta a otros países, China es el que sale especialmente dañado ya que hasta ahora el mandatario ha decidido dejar fuera a sus socios norteamericanos -Canadá y México-, así como a la Unión Europea (UE), Australia, Corea del Sur, Brasil y Argentina.

El proteccionismo fue una de las promesas de la campaña de Donald Trump, quien ha asegurado en las últimas semanas que no tiene miedo a “la guerra comercial” ya que estas batallas son “buenas” y “fáciles de ganar”.

El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, aseguró la semana pasada que Estados Unidos seguirá adelante con los aranceles al acero y al aluminio, aunque reconoció que las medidas contra China “estaban sujetas a negociación”.

“Estamos procediendo con estos aranceles a menos que tengamos un acuerdo aceptable y que el presidente dé su aprobación”, agregó Mnuchin, quien aseguró que no tendrán un gran impacto en la economía a corto plazo pero que “lo que estamos haciendo es, a largo plazo, muy bueno para la economía”.

Desde la Cámara de Comercio Estadounidense en China, reiteraron hoy a Efe su posición de “preocupación” por la posible guerra comercial que afectaría a las dos economías más grandes del mundo y a toda la comunidad internacional.

Sin embargo, insistieron en que si Estados Unidos ha emprendido estas acciones es porque ha considerado que hechos como “el robo cibernético”, “la transferencia de tecnología forzada” o “las políticas discriminatorias de China” son algo “muy grave”.

Etiquetas: arancelesChinaGuerra comerciales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.
Mercado global

Xi Jinping revalida su poder absoluto en China

10 marzo, 2023
coronavirus covid-19 China
Mercado global

China fija sus objetivos para el primer año después del fin del ‘cero covid’

5 marzo, 2023
Pekín, China. | Li Yang, Unsplash.
Mercado global

China espera que su economía crezca “en torno a un 5%” este año

5 marzo, 2023
Viviendas China
Mercado global

Bancos chinos elevan la edad límite hipotecas para atraer compradores mayores

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!