• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo y remesas aportan casi el 50% de las divisas que entran a RD

Pablo García Por Pablo García
14 mayo, 2018
en Finanzas
turismo remesas divisas economia dom

Durante los primeros tres meses del año, los ingresos de divisas a República Dominicana aumentaron en US$604 millones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana recibió divisas por US$7,536.7 millones durante el primer trimestre de 2018, siendo el turismo y las remesas familiares las dos actividades de mayor aporte, con US$2,069.8 millones y US$1,659.3 millones, respectivamente, equivalente al 27.4% y 22% del total.

Los ingresos por turismo registraron una variación porcentual de 4.7%, en comparación con enero-marzo de 2017, cuando las divisas por esta actividad totalizaron US$1,976.9 millones. En tanto, las remesas familiares pasaron de US$1,455 millones a US$1,659.3 millones, en igual período, registrando una variación de 14%.

Durante los primeros tres meses del año, los ingresos de divisas al país aumentaron en US$604 millones, en comparación con igual período de 2017, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central (BC).

La inversión extranjera directa aportó US$809.8 millones, el 10.7% del total de las divisas generadas entre enero y marzo. La variación, con relación a igual período de 2017, cuando fue de US$712.1 millones, representó un 13.7%.

Mientras, por concepto de otros servicios el país recibió US$405.8 millones, un 5.3% de los ingresos de 2018. Su variación porcentual fue de 4.5, al compararse con el primer trimestre del año pasado, cuando fue US$388.2 millones.

En tanto, las exportaciones, nacionales y las de zonas francas, sumaron divisas por US$2,592.8 millones.

Las exportaciones nacionales alcanzaron los US$1,158.8 millones, un 15.3% del total de divisas que entró al país de enero a marzo, mientras que las de zona franca totalizaron US$1,434 millones, un 19%, según el Banco Central.

“Las exportaciones totales de bienes, a marzo de 2018, presentaron un crecimiento de 8.0%, por el repunte de las nacionales de un 7.5%, encabezadas por el sector minero. Las de zonas francas aumentaron en 8.4%, donde los productos eléctricos y equipos médicos fueron los que mostraron mayores incrementos”, refiere el Banco.

El crecimiento de las exportaciones nacionales en el primer trimestre de 2018 fue de un 7.5%, al compararse con igual período de 2017 cuando sumaron US$1,078 millones.

En tanto, las exportaciones de zonas francas tuvieron un crecimiento en divisas de un 8.4%, al pasar de US$1,323.3 millones en enero-marzo de 2017 a US$1,434 millones en igual período de 2018.

Las cifras forman parte del informe de la institución monetaria sobre el comportamiento de la economía dominicana durante el primer trimestre del año, en el cual se destaca el crecimiento de un 6.4% del producto interno bruto (PIB).

Apoyo

La expansión del PIB se sustentó en tres actividades: zonas francas (con un 10.9%), construcción (un 9.3%) y el comercio (un 8.2%), de acuerdo a las estadísticas del Banco Central. Sin embargo, otros sectores como el transporte (7.9%), salud (7.5%), manufactura local (6.9%), hoteles, bares y restaurantes (6.9%), comunicaciones (6.3%), agropecuario (6.1%) y energía y agua (6.0%), apoyaron el crecimiento económico del primer trimestre.

En otro orden, el Banco Central refirió que en el primer trimestre del año las reservas internacionales aumentaron a la cifra récord de US$7,577.2 millones, incrementándose en US$1,118.6 millones, en comparación con igual período de 2017.

Expansión del crédito

El crédito al sector privado, en moneda nacional, del sistema financiero consolidado registró una expansión interanual de un 13.9% al pasado mes de abril, equivalente a RD$97,200 millones, según el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, al presentar el informe sobre la economía dominicana durante el primer trimestre de 2018.

Valdez Albizu explicó que los principales destinos fueron consumo (RD$25,622 millones), comercio (RD$19,509 millones), vivienda (RD$17,431 millones), construcción (RD$10,178 millones) y manufacturas (RD$7,854 millones).

“Al cierre de abril, los préstamos privados otorgados por todos los intermediarios financieros aumentaron en torno a RD$14,000 millones, cifra que casi duplica el promedio de los últimos cinco años de RD$7,800 millones”, indica la institución financiera en un documento.

Según el gobernador, la expansión del crédito privado es debido a los estímulos monetarios realizados en el segundo semestre de 2017, lo que facilitó que la tasa de interés activa promedio de la banca múltiple se redujera de 13.7% en julio del año pasado a 12% a marzo de 2018.

Archivado en: DivisasEconomía dominicanaingreso de divisasRemesasTurismo
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom. | Fuente externa
Turismo

Santo Domingo acoge el evento internacional de aviación Connect New World

30 mayo, 2023
David Collado.| Fuente externa.
Turismo

Estrategia de turismo se enfoca en conectividad aérea para abaratar precios

30 mayo, 2023
Turismo

Líderes de la aviación discuten estrategia de conectividad aérea en República Dominicana

30 mayo, 2023
Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
El certificado de operación fue entregado por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibon AirPark, Oscar Villanueva Sued. | Fuente externa.
Turismo

Nisibon AirPark invertirá más de US$130 millones para el desarrollo de varios sectores

25 mayo, 2023
El análisis de Haivanjoe

Los costos de reducir la intensidad de la inflación

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux

Microsoft introduce mejoras en la copia de seguridad de Windows 11

30 mayo, 2023

Tabar reitera que se declaren en suspenso contratos de concesionarias de loterías electrónicas

30 mayo, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392