• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campos de Moya cuestiona alzas en los precios de combustibles

Ironerys Duarte Por Ironerys Duarte
21 junio, 2018
en Energía
dsc 6577
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Campos De Moya, aseguró que últimamente los derivados del petróleo han estado aumentando enigmáticamente en República Dominicana y recordó que el país carece de la capacidad de comprar y vender productos a largo plazo para promediar los precios y mantenerlos estables.

Durante una rueda de prensa en el salón empresarial de la AIRD, De Moya dijo que la realidad de República Dominicana es comprar su inventario de carburantes a muy corto plazo, y muchas veces la reducción del precio del petróleo se refleja dos o tres semanas después de que ocurra.

“En otras ocasiones he dicho, en relación al combustible, que los transportistas tienen que tener paciencia. Por ejemplo, convocan a una caravana en República Dominicana, un país que gasta mucho combustible, ¿lo que vamos a hacer es gastar más combustibles para demostrar que está caro? Yo creo que es un irrespeto contra la sociedad, lo que debemos es trabajar unidos”, señaló.

Invitó a los transportistas a que en vez de realizar ese tipo de protesta, se acerquen a las autoridades para conversar con ellas y enterarse de la realidad en el mercado internacional de los combustibles.

“Nosotros (los empresarios), contrario de lo que están haciendo los transportistas, estamos asimilando y tratando de hacernos más eficientes y de que eso no se traduzca en aumento de precio para los productos”, afirmó.

“Yo creo que el Gobierno es transparente, toda la semana tenemos revisión (de los precios), lo que pasa es que esa transparencia, como dije, no se traduce en una transparencia inmediata, sino que ocurre varias semanas después del cambio del precio”, dijo.

Se mostró complacido con el Gobierno y el Ministerio Administrativo de la Presidencia porque han puesto mucho énfasis en buscar la forma de establecer el transporte que permita que la carga dominicana vaya a las islas del Caribe. “El Caribe es un mercado natural para nosotros, como lo es Haití y Cuba”, dijo.

De Moya dijo que la iniciativa de la Presidencia que busca mejorar el transporte “es muy bien recibida por el sector empresarial”.

Eliminar trabas

El presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Campos de Moya, cree que la publicidad, en el caso las exportaciones, no es igual que en el turismo, que sí pretende hacer una promoción del país. Exhortó a las autoridades a facilitar el movimiento de la carga dominicana hacia el exterior, ya que, según dijo, tiene muchas “trabas”, por lo que resulta menos diligente que las importaciones.

“Yo quiero ver el día en que un producto dominicano tenga la misma facilidad de salir de nuestro territorio, como tiene uno que viene desde fuera al país. Nuestros supermercados, ferreterías y farmacias están abarrotados de productos del exterior”, explicó.

De Moya aseguró que exportar un banano o una piña toma mucho tiempo porque existen muchas trabas, contrario a la promoción del sector turístico.

Etiquetas: Campos de MoyaCombustibles
Ironerys Duarte

Ironerys Duarte

Otros lectores también leyeron...

Vehículo que emite CO2 | Neomotor
Noticias

La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035

28 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2
Energía

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
combustible-gasolina
Energía

Gobierno destinará RD$38 millones a mantener precios de combustibles, el subsidio más bajo en dos años

17 marzo, 2023
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.
El análisis de Haivanjoe

Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

15 marzo, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Baja el avtur y los otros combustibles mantienen estables sus precios

10 marzo, 2023
dsc 6569
Energía

Reintroducen proyecto de ley que propone precios de combustibles se fijen cada 15 días

9 marzo, 2023

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!