• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de invernaderos rompe barrera de los US$100 millones

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
24 noviembre, 2014
en Agricultura
En los primeros siete meses de este año República Dominicana exportó US$2,739.5 millones en bienes hacia Estados Unidos.

En los primeros siete meses de este año República Dominicana exportó US$2,739.5 millones en bienes hacia Estados Unidos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El país superó este año la barrera de los US$100 millones en exportación de vegetales de invernaderos, cifra que consolida a ese sector como uno de los más dinámicos de la agropecuaria nacional.

Un informe del Departamento de Producción Bajo Ambiente Protegido (Deprobap), del Ministerio de Agricultura, indica que en el período República Dominicana exportó US$111,625,484 dólares, lo que representa un incremento de US$15,524,913 respecto 2013, que fue de US$96,100,571 millones.

El documento atribuye ese comportamiento positivo a la incorporación a la producción de 933,578 nuevos metros cuadrados de este tipo de infraestructura. Este crecimiento se ve reflejado en 274,942 metros para la zona Noroeste, 601,836 en la zona Sur y Santo Domingo, y 56, 800 en el Este del país, específicamente en La Romana.

[pullquote]En total, la producción de vegetales bajo ambiente protegido en 2014 fue de 140.3 millones de libras, lo que representa 17.8 millones más que el período anterior, que fue de 122.5 millones de libras.[/pullquote]

Respecto al mercado local, el volumen de ventas ascendió a 40.7 millones de libras de vegetales, lo que representa un incremento de 2.7 millones en relación al 2013, que fue de 38.3 millones de libras.

Asimismo, las ventas locales generaron este año RD$904 millones, representando un incremento de unos RD$55 millones en comparación al año pasado, que fueron de RD$849 millones.

El informe de Agricultura señala como los principales destinos de exportación los mercados de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y varias islas del Caribe.

Asimismo, proyecta la agroplasticultura como un puntal para el desarrollo y modernización de la agricultura dominicana, sustentado en la reducción de riesgos, alta productividad con productos de primera calidad e inocuidad, seguridad de mercado y excelente rentabilidad.

Indica que Agricultura seguirá promoviendo la instalación de invernaderos en todo el país, ya que esta inversión dinamiza la economía local por la gran cantidad de nuevos empleos que genera en la zona rural. Esta dinámica es posible gracias a los altos rendimientos obtenidos por los productores de invernaderos, muy superiores a sus homólogos que cultivan a campo abierto.

Además, la producción de invernaderos crea confianza y seguridad, ya que reduce los riesgos característicos de la agricultura tradicional, y tiene mercado garantizado, pues la misma se establece bajo contrato previo.

Actualmente se están produciendo en el país bajo ambiente controlado pimientos (morrón, cubanela, picantes), pepinos, tomates (de ensaladas, Bugalú, Cherry,) melón, hierbas aromáticas, flores, berenjena, calabacín, sandia, lechuga, apio, vegetales orientales, entre otros.

Archivado en: AgriculturaagroplasticulturaAmbiente controladocanadáEstados UnidosInvernaderosVegetales
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.
Noticias

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

Los datos de la evolución económica se conocen ocho días después de que la Reserva Federal decidiese hacer una pausa en las subidas de tipos de interés. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. mantiene en el 0.5% su estimación de crecimiento del segundo trimestre

Las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores. | Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

Wall Street - Fuente externa.
Mercado global

Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja 1.14% en su peor sesión desde marzo

La huelga de los centros de distribución de repuestos, según dijo, afectará las operaciones de reparación de vehículos de las dos compañías. - Fuente externa.
Industria

La huelga del sector del automóvil de EE.UU. se amplía con decenas de nuevos paros

Dolar canadiense. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación en Canadá experimentó un fuerte repunte del 4% en agosto

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410