• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Préstamos a la manufactura se recuperan en el primer trimestre

Pablo García Por Pablo García
14 julio, 2018
en Banca
banca solidaria agramonte industrial

La pandemia del covid-19 no detuvo el crecimiento de la industria dominicana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los préstamos del sistema financiero consolidado destinados al sector manufacturero tuvieron una recuperación de un 15% durante el primer trimestre de 2018, en comparación a igual período de 2017, al pasar de RD$49,554.1 millones a RD$57,005.7 millones.

Luego de sufrir una caída de un -1.1% de enero a marzo de 2017, al igualarse con la misma fecha de 2016, el crédito a la manufactura registró un incremento neto los primeros tres meses de este año de RD$7,451.6 millones, de acuerdo al informe del Banco Central (BC).

Los préstamos a ese sector cayeron en el primer trimestre del año pasado en RD$555.1 millones, al pasar de RD$50,109.2 millones en 2016 a RD$49,554.1 millones en 2017, señalan las cifras del Banco Central.

En cambio, el crédito a las industrias extractivas cayó un -11.8% (292.7 millones) entre enero y marzo de este año, al compararse con 2017. En el primer trimestre del año pasado se prestaron a ese sector RD$2,485.3 millones, mientras que en igual fecha de 2018 fueron RD$ 2,192.6 millones.

Sin embargo, entre enero y marzo de 2017, cuando se compara con la misma fecha de 2016, registró un crecimiento de un 31.9%, indica.

Asimismo, el crédito para la construcción tuvo una reducción de un -4.2% los primeros tres meses de 2018, al pasar de RD$72,811.2 millones a RD$69,742.1 millones, una caída neta de RD$3,069.1 millones.

Los préstamos a las microempresas también sufrieron una caída de un -4.4% de enero a marzo de 2018, al pasar de RD$22,311.2 millones en igual período de 2017 a RD$21,334.6 millones este año, una variación neta de RD$976.6 millones, revelan las cifras de la institución financiera.

El crédito a las microempresas también cayó un -1.3% en el primer trimestre de 2017, al compararse con 2016, al pasar de RD$22,604 millones a RD$22,311.2 millones.

No obstante, los préstamos del sector financiero consolidado para electricidad, gas y agua y al sector público tuvieron una recuperación en el primer trimestre de 2018, al compararse con igual fecha del año pasado.

[irp]

De acuerdo al Banco Central, luego de una caída de un -12.8% en el primer trimestre de 2017, el crédito al sector público registró un crecimiento de un 17.8%, al pasar de RD$ 57,825.4 millones a RD$ 68,099 millones.

Cartera

Los préstamos del sector financiero consolidado para electricidad, gas y agua se incrementaron un 25.3% entre enero y marzo de 2018, al compararse con igual fecha de 2017, al pasar de RD$10,043.7 millones a RD$12,582.4 millones. Los préstamos a ese sector cayeron un -4.0% en 2017, al compararse con el primer trimestre de 2016, de acuerdo al informe del Banco Central.

El sistema financiero consolidado concedió recursos por RD$1,063,059.9 millones, para un crecimiento interanual de 11.8%.

Etiquetas: Industriasmanufacturapréstamos
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.
Noticias

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023
aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
dolares
Mercado global

Egipto anuncia acuerdo con Banco Mundial de US$7,000 millones hasta 2027

22 marzo, 2023
Economía.- El Banco Mundial otorgará dos préstamos por valor de 426 millones de euros a Argentina
Mercado global

El Banco Mundial otorgará dos préstamos por valor de US$1,000 millones a Argentina

26 febrero, 2023
Chat GPT. | Vijith Pulikkal, Gulf News.
Industria

Chat GPT analiza la economía de República Dominicana

26 febrero, 2023
Escuela El Salvador
Mercado global

El Banco Mundial eleva en US$14.2 millones el préstamo a El Salvador en materia de infancia

7 enero, 2023

Últimas noticias

vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023
Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!