• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema impositivo y tecnología financiera marcan último día de debate de G20

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 julio, 2018
en Mercado global
0
christine lagarde

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Sesiones que versarán principalmente sobre la tecnología en el sector financiero, el sistema impositivo y la inclusión financiera integran la segunda y última jornada de debate en Buenos Aires de los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de los países del G20.

El encuentro, que comenzó este sábado en un centro cultural del barrio de Recoleta de la capital, culminará con una visita esta tarde del presidente de Argentina, Mauricio Macri, que pronunciará unas palabras a modo de cierre de los debates, que se realizan a puerta cerrada.
[irp]
Por último, el ministro argentino de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Luis Caputo, darán una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances del encuentro, del que el país austral es anfitrión por ser el que ostenta la Presidencia anual del grupo.

A su vez, se espera la difusión de un comunicado oficial con las conclusiones e intervenciones ante los medios de comunicación de algunos de los asistentes, como el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire.

El encuentro cuenta con la participación de 23 ministros, 14 presidentes de Bancos Centrales y 10 titulares de organizaciones internacionales, como la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría.

Este sábado, la discusión arrancó centrada en los “riesgos y oportunidades” de la economía global, con énfasis en el futuro del trabajo y la infraestructura para el desarrollo, temas prioritarios para la Presidencia argentina.

Sin embargo, sobrevuela la cita la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar su política proteccionista mediante la aplicación de aranceles a sus socios comerciales.

No obstante, Lagarde se refirió ayer a esa guerra comercial, que reconoció es objeto de análisis de los congregados, para estudiar el “impacto directo” de las medidas arancelarias.

De forma paralela a las actividades conjuntas de la reunión -la tercera del año del sector económico-, diversos ministros celebran reuniones bilaterales con algunos de sus homólogos.

El G20 nació en 1999 y hoy representa un espacio de discusión y toma de decisiones de líderes de 19 países desarrollados y en desarrollo que representan el 85 % del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.

Etiquetas: G20Reunión G20
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Política monetaria dólares
Mercado global

El G20 advierte del peligro de un menor crecimiento, inflación y tipos altos

13 julio, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres reclama al G20 medidas ante la crisis climática y alimentaria

8 julio, 2022
ma zhaoxu
Mercado global

China, dispuesta a “profundizar” su cooperación con Rusia en el G20

6 julio, 2022
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, interviene en un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 14 de marzo de 2022, en Madrid (España).
14 MARZO 2022;DESAYUNO;FORUM
Marta Fernández / Europa Press
14/3/2022
Mercado global

El PIB del G20 ralentiza su expansión al 1.4% en el cuarto trimestre de 2021

15 marzo, 2022
Dólares
Mercado global

El G20 promete US$60,000 millones para la recuperación postcovid

18 febrero, 2022
Mercado global

Biden pide a sus socios esfuerzos para resolver la escasez de suministros

31 octubre, 2021

Últimas noticias

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Abinader ratifica a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!