• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta vulnerabilidad del sector energético mexicano a ataques cibernéticos

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 agosto, 2018
en Energía
transición energética

El informe indica las fortalezas y fallos de las políticas de energía en la región. /Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las instalaciones del sector energético de México son cada vez más vulnerables a ataques cibernéticos o fallos en la seguridad que pueden ocasionar graves daños materiales y humanos, según una empresa de seguridad que ha estudiado sus deficiencias en infraestructura.

En una presentación a empresas del sector energético de la asociación Oil and Gas Alliance, la compañía Mer Group alertó de la fragilidad de las estructuras y sistemas que se están utilizando desde la extracción de petróleo, la refinación o la distribución por oleoductos o transporte por tierra.

“Los ciberataques a instalaciones de producción de petróleo o gas han aumentado un 82% en el último año en el mundo, y en el caso de México hemos detectado una notable fragilidad”, explicó Nir Lempert, director general de Mer Group.

Fundada en 1982 en Israel, Mer Group es una de las empresas de seguridad y ciberinteligencia más importantes del mundo, y México es su segundo mayor mercado con 200 empleados y diez oficinas regionales.

“La seguridad en el sector energético de México es prioritaria. No basta con tener un sistema de seguridad sino que hay que entrenar a los analistas para que puedan identificar las amenazas, tomar medidas y responder”, afirmó Lempert a los empresarios mexicanos.

La entrada en vigor en 2014 de la reforma energética, que acabó con el monopolio ejercido por Pemex, ha abierto la competencia en la producción y extracción de petróleo a empresas de todo el mundo, con lo que también aumenta la necesidad de implementar estrictos sistemas de seguridad.

Los riesgos de ataques cibernéticos en instalaciones petrolíferas es común en todo el mundo por la evolución de la tecnología y las capacidades de los hackers, pero México es especialmente vulnerable, enfatizó Lempert.

Uno de los mayores problemas que afronta México es el robo de combustible, tanto de camiones cisterna como directamente de los oleoductos, lo que provoca pérdidas anuales de cerca de mil millones de dólares.

“Es necesario implementar una serie de medidas tecnológicas y de análisis que eviten el robo de combustible. Por ejemplo, en el caso del robo de camiones los ladrones están inutilizando los GPS de localización; nosotros podemos utilizar la tecnología para evitar ese bloqueo “, agregó Lempert.

En el caso de los robos de combustible en los oleoductos Mer Group asegura disponer de la tecnología para detectar si hay una bajada de presión en las tuberías para enviar drones a la zona si es remota y si no hay cobertura, establecer unidades de comunicación portátiles.

Es sabido que este tipo de delincuencia está apoyada por informaciones internas de empleados que conocen las rutas de los camiones y la distribución del combustible, un problema que también hay que resolver para acabar con ello, de acuerdo con Lempert.

Además del estudio e implementación de sistemas de seguridad llave en mano, Mer Group gestiona y controla planes de emergencias integrales, que incluye preparar a las autoridades responsables y a la población para una gama de posibles contingencias.

“La comunicación permanente y efectiva entre todas las fuerzas para lograr cumplir una tarea en particular es la clave del éxito en cualquier escenario”, afirma el ejecutivo. Cuando la tarea que se está realizando es llevar a cabo una operación militar, administrar situaciones de emergencia o manejar grandes desastres, las comunicaciones unificadas son críticas”, afirma Nir Lempert.

Mer Group cuenta entre sus proyectos en México con la ciudad segura en Ciudad de México, vídeo vigilancia y capacitación para los operadores de los centros de control.

En Sinaola son los responsables de “Sinaola seguro”, el sistema de reconocimiento de placas de automóviles en los accesos estratégicos a la ciudad. También son responsables de la solución de inhibición de señales celular en diversos centros penitenciarios, así como del sistema de ciudad segura Tlaxcala y la seguridad en la estación de combustible de ASA en Cancún.

Etiquetas: Sector energético
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Foto principal
Energía

ADIE destaca la diversificación de la matriz eléctrica nacional y el aumento de las energías limpias

16 diciembre, 2021
Panelistas participando de la conferencia virtual "Semana de la energía en América Latina".
Energía

Se necesita invertir en tecnologías para transformar el sector energético

22 junio, 2021
Noticias

Unión Europea presenta al MEM diagnóstico sobre marco legal del sector energético en RD

20 abril, 2021
energia renovable paneles solares
Energía

Foro energía sugiere cobertura total y transporte eléctrico en Latinoamérica

8 octubre, 2020
electricidad
Mercado global

Certidumbre es vital para el sector energético mexicano, advierte instituto

26 agosto, 2020
luis abinader
Destacado

Abinader habla del sector eléctrico con el Banco Mundial

17 julio, 2020

Últimas noticias

Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.

El desempleo en Colombia bajó en febrero hasta el 11.4%

31 marzo, 2023
Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!