• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Identifican áreas de desarrollo común entre República Dominicana y Haití

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
2 diciembre, 2014
en Noticias
Los representantes de la ONU y de la UE encabezaron el foro binacional entre Haití y República Dominicana junto con empresarios y funcionarios de ambos países.

Los representantes de la ONU y de la UE encabezaron el foro binacional entre Haití y República Dominicana junto con empresarios y funcionarios de ambos países.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea (UE) en Haití y República Dominicana identificaron áreas de desarrollo como infraestructura, educación, salud, migración y medio ambiente con el interés de contribuir a la solución de problemas comunes en la zona fronteriza.

El coordinador de la ONU en el país, Lorenzo Jiménez de Luis, dijo sentirse satisfecho por la evolución que ha tenido el Diálogo Binacional de Alto Nivel que se celebró los días lunes y martes en el país, ya que se discutieron acuerdos comerciales, de seguridad y aduaneros.

Manifestó que empresarios de ambos países están interesados en emprender un proyecto de desarrollo en la frontera para explotar los cuatro puntos principales, y que han sido clasificados de la siguiente manera: Pedernales como polo turístico, Jimaní zona hidráulica, Elias Piña zona agroindustrial y exportadora y Dajabón proyecto de exportación en general.

De Luis explicó que los proyectos identificados en la zona fronteriza dominico-haitiana permitirán que la frontera se convierta en una de las principales fuentes de economía para ambas naciones.

Sostuvo que el Plan de Regularización de Extranjeros es el primer acuerdo serio que han llevado a cabo República Dominicana y Haití, y que no es momento para clasificar sus resultados. Dijo que sería bueno esperar a mayo, fecha en que culmina el proceso, para valorar su estructura y desarrollo.

El funcionario negó los rumores que circulan de que la Minustah se retirará del territorio haitiano.

Florence Van Houte, encargada de cooperación de la UE, reveló que la entidad dispuso US$50 millones para que se realicen estudios que permitan conocer las principales necesidades que caracterizan a la frontera dominico-haitiana.

Houte declaró que la UE tiene en carpeta la construcción de hospitales para parturientas haitianas en territorio haitiano.

Los representantes de ambos organismos internacionales explicaron que la zona fronteriza tiene un potencial de concentración por más de 30 proyectos destinados a impulsar acciones en conjunto que permiten el crecimiento económico de ambas naciones.

Las declaraciones fueron conocidas durante la clausura del Foro Binacional que estuvo auspiciado por UE y la ONU en el hotel Embassy Suites by Hilton de esta capital.

Archivado en: FronteraHaitíNaciones UnidasONURepública DominicanaUnión Europea
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Noticias

Presidentes RD y de Guyana comprometieron pleno apoyo al logro de la estabilidad política en Haití

1 junio, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
Ese panorama invita a las personas a no solo salvaguardar su vida y asegurar sus bienes muebles e inmuebles, sino también proteger su economía familiar. - Fotografía: NASA
Noticias

¿Cómo resguardar sus finanzas para la temporada ciclónica?

1 junio, 2023
Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.
Tecnología

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393