• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ejecución presupuestaria del Ministerio de Agricultura muestra rezago

Jairon Severino Por Jairon Severino
3 septiembre, 2018
en Agricultura
0
ejecucion presupuestaria ministerio deagricultura

Las organizaciones impulsan el desarrollo económico, la educación y sostenibilidad en la sociedad.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Agricultura tiene un presupuesto asignado de RD$14,074.6 millones para este 2018. Estos recursos, según la entidad, contribuyen de manera significativa al logro de las metas para este año. ¿Qué dicen los resultados?

El ministro Osmar Benítez llegó al cargo en mayo pasado, por lo que estos resultados no pertenecen a su gestión. Todo lo contrario: durante los meses que tiene en esta dependencia ha dado muestras de querer diferenciarse, aunque una “crisis de abundancia” de banano, siendo él uno de los principales productores con al menos diez fincas valoradas en aproximadamente RD$15.6 millones, lo tienen bien ocupado.

Un análisis de los ingresos y gastos del Ministerio de Agricultura establecen que una parte significativa de sus programas de fomento para el desarrollo agropecuario han sido echados a un lado, según consta en la ejecución presupuestaria de los primeros siete meses del año.

De acuerdo con el presupuesto para este año, durante los primeros seis meses (enero-junio) debieron ser ejecutados RD$7,037.3 millones, pero sólo hay registrados RD$5,207 millones. Partiendo de estos datos, la ejecución presupuestaria muestra un rezago neto de RD$1,830.3 millones, es decir, un 26%.

Cuando el cálculo se hace hasta julio, entonces la ejecución neta del presupuesto fue de RD$6,072.7 millones, lo que evidencia un rezago de RD$964.6 millones, para un 13.7%. Esta tardanza en la erogación de los recursos presupuestados hacia los distintos programas y proyectos destinados a fomentar la producción agropecuaria, según los números a la fecha, se traduce en un efecto inmediato en la capacidad de producción de alimentos, pero muy especialmente hacia los que tienen vocación exportadora. Este 2018 fue declarado Año Nacional de Fomento de las Exportaciones.

ejecucion presupuestaria gobierno dominicano
Los datos, tomados de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) y el Sistema Integrado de Gestión Financiera (Sigef), establecen que entre 2014 y 2018 el presupuesto del Ministerio de Agricultura fue incrementado en RD$6,034.3 millones, para un 75.05%. El mayor incremento neto se dio entre 2017 y 2018, equivalente a RD$4,972.3 millones, es decir, un 54.6%.

Durante el primer semestre del 2018, el Gobierno central registró un total de gastos por RD$310,945.6 millones, equivalente al 45.1% de la Ley de Presupuesto General del Estado 243-17, aprobado por el Congreso Nacional. Estos datos también indican que hay un rezago en la ejecución presupuestaria general.

En detalle

Al ver el detalle de la ejecución presupuestaria de los primeros seis meses, se advierte que sólo tres renglones han sido respetados en cuando a la erogación de fondos en Agricultura. Remuneraciones y contribuciones, que por razones obvias no debe ser echada a un lago, presenta una ejecución de 46.1%. De RD$2,829.8 millones presupuestados a junio había devengado RD$1,304.5 millones.

Las transferencias corrientes, cuyo presupuesto es de RD$5,319.4 millones, cerraron el semestre en RD$2,565.1 millones, equivalente a un 48.2%. La partida presupuestaria para el incremento de los activos financieros, que es de RD$2,000 millones, a junio se habían ejecutado RD$1,000 millones, es decir, un 50%.

¿Cuáles han sido las partidas con ejecución cero o que casi no han sido ejecutadas? Al menos hay 30 actividades relacionadas con los programas que no recibieron un solo centavo durante los primeros seis meses del año. Dentro de Sanidad Vegetal está la inspección y seguimiento de plagas, cuyo presupuesto asignado es de RD$7.0 millones, pero no se le había desembolsado un solo centavo a junio pasado.

Lo mismo sucedió con la formación y capacitación para la erradicación de plagas, el registro y control de plagas, así como la dirección y coordinación. Estas tres actividades tienen RD$1.0 millón cada una, pero aún no se le había desembolsado nada. También hay presupuestados RD$3.2 millones para capacitar a 300 productores, pero tampoco se ha hecho nada en este sentido.

presupuesto general ministerio de agricultura
Para el Programa de Sanidad e Inocuidad Alimentaria apenas se han desembolsado RD$5.6 millones de RD$82.3 millones presupuestados, lo que indica que sólo un 7% se ha erogado. En esta partida aparecen con cero ejecuciones la asistencia técnica y capacitación (0.9), diagnóstico para determinar debilidades de los productores (0.2), capacitaciones y transferencia de tecnología (4.7), producción y mercadeo de plantas frutales (0.5) y la dirección y coordinación (3.5).

De RD$235.2 millones presupuestados para la adquisición e instalación de equipos de riego, a junio no se había ejecutado ninguna partida. Igual sucedió con RD$103.1 millones en presupuesto para implementar una cualificación de los agricultores para el otorgamiento de créditos, pues tampoco se ejecutó nada en la primera mitad del año.

Descripción

En el presupuesto, la entidad describe los programas que ejecuta. El principal es que se refiere a las actividades centrales, que representa la parte normativa del Ministerio. Está dividido en siete componentes, que son: Dirección superior, Planificación y diseño de políticas sectoriales, Servicios administrativos y financieros, la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA), Fortalecer las capacidades de riesgo agropecuario, Gastos para el fortalecimiento de las áreas de gestión de riesgo integral y Gastos relacionado con el desarrollo del programa de entrenamiento para los técnicos del Ministerio de Agricultura.

El presupuesto aprobado para este programa asciende a RD$1,623.3 millones distribuidos de la siguiente manera: RD$1,174 millones para Dirección superior, RD$170.8 millones para la Planificación y diseño de políticas sectoriales, RD$248.8 millones para Servicios administrativos y financieros, otros RD$25.6 millones a la OTCA, RD$1.9 millón para fortalecer las capacidades de riesgo agropecuario; RD$1,466,138 para gastos hacia el fortalecimiento de las áreas de gestión de riesgo integral y RD$650,851 para las áreas relacionadas con el desarrollo del programa de entrenamiento para los técnicos.

En lo que respecta al Programa de Deuda Pública y otras operaciones financieras, fue incluido para este año en el presupuesto del Ministerio, concebido por la Dirección General de Presupuesto. El propósito es lograr que la institución amortice anualmente las deudas contraídas con el Gobierno central. A este programa le fue asignada una partida de RD$818.2 millones, pero tampoco ha sido ejecutada.

En su presupuesto, Agricultura destaca que el Programa de Administración de Contribuyentes Especiales está constituido por: el Apoyo a la formación (becas), el Programa de Pignoración, el Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope), los consejos y comisiones, el Consejo Nacional de la Leche (Conaleche), Cuotas internacionales, Plan Sierra y las organizaciones no gubernamentales (ONG). El monto aprobado asciende a RD$766.1 millones.

Balance a los seis años hecho por Osmar Benítez

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, informó que en los seis años de gobierno de Danilo Medina se ha revolucionado la producción agropecuaria en el país gracias a una política de desarrollo enfocada en garantizar la estabilidad alimentaria del pueblo dominicano y el crecimiento de las exportaciones.

Precisó que los esfuerzos que se realizan para promover la agropecuaria se sustentan en los 10 pilares de la estrategia de Estado del presidente Medina que son: producción nacional, crédito, titulación, innovación, inocuidad y sanidad, infraestructura rural, exportaciones, medio ambiente, política tributaria y asociatividad.

Según el funcionario, uno de los ejemplos más exitosos de sus estrategias en el sector agropecuario ha sido el programa de Visitas Sorpresa, que es una política de apoyo a la asociatividad, gracias a la cual se han logrado constituir 294 nuevas cooperativas y más de 300 asociaciones con el objetivo de aumentar los volúmenes de producción y fomentar la exportación.

“En materia de Medio Ambiente se han invertido más de RD$7,000 millones con el Proyecto de Agroforestación, que es la mayor apuesta de recuperación de las cuencas hidrográficas del país”, apuntó.

Etiquetas: Agropecuariadesarrollo agropecuarioMinisterio de Agricultura
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Stand de la provincia Duarte en la Feria Agropecuaria del Norte (Agropenor). | Irmgard De La Cruz.
Agricultura

Ministerio de Agricultura realiza Feria Agropecuaria en San Francisco de Macorís

7 mayo, 2022
produccion de cacao organico
Agricultura

Préstamos a la agropecuaria dominicana: ¿Cuáles áreas tienen más acceso?

28 febrero, 2022
Siembra, agricultura
Agricultura

Sector agropecuario dominicano ha recibido RD$7,666 millones a tasa cero

10 febrero, 2022
Agricultura Mexico
Mercado global

El sector agropecuario mexicano creció un 2.7 % en 2021

31 enero, 2022
produccion-de-cerdos-fiebre-porcina
Agricultura

República Dominicana logra autosuficiencia para el diagnóstico de la fiebre porcina africana

18 enero, 2022
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Agricultura

Gobierno paga RD$73.4 millones a productores de plátano de diferentes puntos de República Dominicana

22 diciembre, 2021

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!