• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde el 2013 Barrick Pueblo Viejo ha pagado US$1,685 millones al Estado dominicano

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
5 septiembre, 2018
en Finanzas
0
barrick pueblo viejo mineria

En el yacimiento de Pueblo Viejo se identificaron 25.8 millones de onzas de oro probadas y probables.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La operación minera de Barrick Pueblo Viejo en Cotuí, Sánchez Ramírez, ha dado resultados económicos elevados para el Estado dominicano. Desde el 2013 a mayo de 2018 ha pagado US$1,685 millones en impuestos directos e indirectos.

En la actualidad, con una producción de un millón de onzas de oro y cinco millones de onzas de plata por año, la minera en Pueblo Viejo es la mina más importante de República Dominicana, cuya inversión de capital es de US$4,500 millones, representando la mayor inversión extranjera del país.

Arlina Peña, directora de Comunicaciones de Barrick Pueblo Viejo, resalta también que por su capacidad de producción es la segunda mina de oro más importante del mundo.

“En toda la vida útil de Rosario Dominicana, antigua administradora, se extrajeron aproximadamente 5.5 millones de onzas de oro, mientras que a final de este año la Barrick espera completar el cuádruple de esta cifra, es decir, por encima de las 17 millones onzas”.

En la actualidad, Barrick Gold Corporation tiene el 60% de las acciones y Goldcorp Incorporated el otro 40%. “Barrick lidera la parte operacional y los beneficios se dividen 50% para el Estado y el otro 50% entre las dos compañías”, dijo Peña.

Para remediar el pasivo ambiental preexistente, la empresa invirtió US$375 millones y su mayor resultado fue la transformación del río Margajita, cuyo cauce termina en la presa de Hatillo.

Además, desde 2013 a diciembre de 2017, la empresa invirtió US$3,200 millones en compras a nivel nacional.

Proceso

La ejecutiva explica que el oro está atrapado en una piedra mezclado con plata, por lo cual utilizan cianuro, sustancia que tiene la facultad para disolver y separar los metales del lodo.

Wellington Otañez dijo que que el volumen de los minerales depende del yacimiento, y el doré producido en Pueblo Viejo tiene más plata que oro.

En tanto que José Polanco, quien tiene más de 20 años ligado al proyecto (trabajó para Rosario Dominicana y continúa con Barrick), explica que el proceso de manera natural tardaba millones de años y en la actualidad se realiza en una hora con las autoclaves que posee la minera, las cuales eliminan el azufre y oxidan el material extraído.

¿Por qué hay que hacer eso? Porque el oro está en una forma muy fina, imposible de ver a simple vista y hasta con un microscopio, por lo que hay que triturar y desaparecer la pirita para liberarlo.

Polanco asegura que cada tonelada de material tiene 3.22 gramos de oro y que un camión tiene capacidad para dos toneladas, que significa apenas seis gramos de oro.

Antes de iniciar las excavaciones, se evalúa el yacimiento y mediante perforaciones profundas se determina dónde está el oro y la forma en la que está. Además, se colecta una muestra para ser procesada y ver si es rentable, como parte del estudio de factibilidad.

Cada día la mina extrae 120 mil toneladas de ese material y la planta está diseñada para 24 mil toneladas. El excedente, el material de baja y mediana ley (con poco valor comercial), lo depositan en una pila para ser procesado en el futuro.

Mientras que el material estéril (sin valor comercial), el lodo que resulta del proceso de extracción del oro y la plata, es almacenado en la presa El Llagal, ubicada aproximadamente a unos tres kilómetros y medio al sur de la planta de procesos de la mina.

Una vez se termina este proceso, el doré es llevado a países que tienen refinería y se encargan de distribuir según las necesidades de los mercados.

Peña resaltó que en los procesos de exploración identificaron 25.8 millones de onzas probadas y probables en el yacimiento.

Revegetación

Zicri Burgos, del departamento de Medio Ambiente, detalla que la gestión ambiental de la empresa se enfoca en prevención de la contaminación, cumplimiento legal de normas internacionales y nacionales, mejora continua y comunicación transparente.

Antes de empezar a trabajar en un área se extrae el suelo orgánico y se traslada a otro lugar para ser utilizado en las áreas donde ya se han realizado los trabajos de la mina.

Además, con ayuda de la comunidad se elabora una capa de jícara de coco, que es un abono orgánico y la semilla del pasto crece más rápido.
Desde el año 2013 a la fecha, han revegetado unas 3,592.87 tareas con mezclas de pastos de rápido crecimiento y 186,026 árboles y arbustos.

Generación de empleos

A la fecha, Barrick Pueblo Viejo tiene 2,300 empleados directos, de los cuales el 96% de sus colaboradores nacional y más de un 50% residente de Monseñor Nouel y Juan Sánchez Ramírez. Además, esta cifra se duplica al sumar los 2,200 contratistas que tiene la empresa.

En la minera el 14% del personal es femenino, distribuido en todos los niveles de la operación, tanto administrativo como técnico. “La mujer ha sabido progresar, evolucionar y adquirir mucha relevancia en puestos que anteriormente estaban ocupados por hombres”, ponderó la directora de comunicación de la Barrick.

Peña dijo que el 40% del personal conductor de equipos pesados, que cargan 275 toneladas en una cama de tres metros de altura, es conducido por mujeres.

“La equidad se aplica de verdad, quien acumula capacidades y competencia asume posiciones de liderazgo, nadie se fija si es hombre o mujer”.

Etiquetas: BarrickBarrick Pueblo ViejoMineríaPueblo Viejo
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

La actividad minera tiene un alto peso en los valores de las exportaciones nacionales. | Lésther Álvarez
Industria

La minería dominicana aporta RD$136,723.9 millones en 10 años

5 mayo, 2022
Noticias

Barrick Pueblo Viejo continúa apoyando a los pescadores en el Lago de Hatillo

22 abril, 2022
La extracción de oro y plata ha contribuido con el desarrollo económico de República Dominicana. | Omar Marte
Industria

Exportación de oro de República Dominicana crece por el precio, no por producción

7 abril, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Barrick Pueblo Viejo comparte la gestión y el uso del agua en su operación

1 abril, 2022
Mujer industria
Noticias

Pueblo Viejo logra certificación ISO en gestión de sistemas de seguridad en el trabajo

9 febrero, 2022
Energía

Destacan importancia minería para atraer inversiones y alcanzar el bienestar social

11 enero, 2022

Últimas noticias

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!