• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unicef destinará fondos a hogares dominicanos afectados por catástrofes

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 septiembre, 2018
en Noticias
0
dsc 0631

El Gobierno realizará una evaluación para determinar la necesidad de salud materno-neonatal, agua, saneamiento, nutrición materno-infantil y protección de niñez. | Lesther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizará transferencias económicas a aquellas familias dominicanas vulnerables que resulten afectadas por desastres naturales, en virtud de un acuerdo suscrito entre esta entidad y la Vicepresidencia de la República.

La nueva modalidad de apoyo se realizará a través del Programa Especial de Emergencias que se pondrá en operación en situaciones de catástrofe para contribuir a garantizar los derechos a la salud, supervivencia, desarrollo, educación y protección de la infancia, informó este lunes la Vicepresidencia en un comunicado.

Este sistema de ayudas forma parte del memorándum de entendimiento rubricado por la vicepresidenta del país, Margarita Cedeño; la representante de Unicef en República Dominicana, Rosa Elcarte; y la directora del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), Altagracia Suriel.

Los receptores serían familias Prosoli con hijos menores de edad y otras registradas en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) que también sufran daños.

Las transferencias de efectivo por un período determinado de tiempo las recibirían aquellos hogares que resulten afectados por desastres como sequías, tormentas, inundaciones, sismos, entre otros.

Unicef también dará asistencia técnica al Gobierno dominicano para fortalecer a las instituciones que conforman el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) y componen el Sistema de Protección Social para dar respuesta en situaciones de calamidad y también apoyará el desarrollo de acciones de respuesta ante fenómenos naturales.

Los fondos de Unicef se transferirían a las cuentas electrónicas de los integrantes de Prosoli que resulten afectados, de modo que con su tarjeta Progresando con Solidaridad adquieran alimentos esenciales en los establecimientos de la Red de Abastecimiento Social (RAS) que maneja la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).

Aquellas familias vulnerables que residan en la zona afectada pero que carecen de la tarjeta Progresando con Solidaridad serían incluidos también y recibirían los fondos mediante tarjetas transitorias de Incentivos Especiales.

Tras producirse un fenómeno de este tipo, el Gobierno realizará una evaluación para determinar la necesidad de salud materno-neonatal, agua, saneamiento, nutrición materno-infantil y protección de niñez.

Junto a Unicef, hará un sondeo del estado de los comercios de la RAS para determinar el nivel de suministros y la necesidad de incluir otros almacenes y colmados, y así garantizar el acceso de alimentos a esa población.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Oxford Policy Management (OPM) concluyeron en el informe “Protección social reactiva frente a emergencias en América Latina y el Caribe” que el Sistema de Protección Social Dominicano tiene potencial para atender las necesidades de la población afectada en situaciones de desastres y emergencias, ya que tiene las herramientas para cumplir un rol efectivo en tales respuestas.

Por su parte, el Banco Mundial ha informado de que integrar consideraciones de riesgo de desastres y cambio climático en la focalización y el diseño de los programas de protección social puede contribuir a prevenir que los hogares más vulnerables agraven su situación de pobreza, reducir su exposición general a los riesgos y adoptar medidas de largo plazo para adaptarse al cambio climático.

Etiquetas: catástrofeshogares dominicanosUnicef
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Uno de cada cuatro niños en América Latina y el Caribe no ha recibido las vacunas que le protegen de enfermedades peligrosas

28 abril, 2022
elDinero Mujer

¿Pueden ser inalcanzables los sueños de liderazgo en las niñas dominicanas?

23 marzo, 2022
Clases presenciales, escuelas Cuba
Mercado global

Unicef defiende que las escuelas estén abiertas a pesar de ómicron

27 enero, 2022
Desastres naturales
Mercado global

Catástrofes costaron este año a las aseguradoras US$105,000 millones

14 diciembre, 2021
unicef 303925 1280
Noticias

Unicef advierte de los principales problemas del país en materia de infancia

21 noviembre, 2021
Rosa Elcarte, David Billings y Roberto Furcal.
Noticias

Unicef y Minerd ofrecerán apoyo para la recuperación psicoafectiva a más de 2 millones de estudiantes

16 septiembre, 2021

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!