• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudad Juan Bosch: Proyecto de bajo coste para cubrir déficit habitacional

Yulissa ÁlvarezPorYulissa Álvarez
1 octubre, 2018
en Reportajes
ciudad juan bosch

El número de complejos habitacionales se multiplica en los últimos años en Santo Domingo Este.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ciudad Juan Bosch se construye en un área de 3.6 millones de metros cuadrados y oferta viviendas a precios que oscilan entre los RD$900 mil y los RD$2.4 millones. Este proyecto de viviendas de bajo costo lo ejecuta el Gobierno en alianza con el sector privado, con el objetivo de reducir el déficit habitacional de República Dominicana.

A la fecha, un total de 7,800 viviendas han sido vendidas y 500 familias se encuentran establecidas, mientras que otras 3,000 viviendas están en construcción y 2,000 completamente finalizadas, de acuerdo a datos de la Presidencia de la República.

El sector cuenta con una estación de bomberos, un destacamento policial y un centro educativo; un hospital y un hipermercado Olé en funcionamiento. Para la culminación de su primera etapa, el proyecto contará con tres escuelas básicas, dos liceos secundarios, tres estancias infantiles, parques recreativos y deportivos, un centro de atención primaria, varias plazas comerciales, un centro de capacitación laboral, dos destacamentos de policía y dos de bomberos, centros para envejecientes y para adultos con discapacidad.

La diputada Karen Ricardo afirma que la inversión público privada que se está realizando en Ciudad Juan Bosch le dará soporte a la demanda habitacional que tiene el municipio de Santo Domingo Este.

ciudad juan bosch viviendas
Para los adquirientes, el Estado entrega dos bonos, que aportan entre un 10% y un 12%.

Enna Maríñez, residente de El Sembrador I, explica que su experiencia hasta el momento ha sido agradable. “Estoy muy a gusto, es un proyecto seguro, con una vigilancia constante, la energía eléctrica es 24 horas y el agua es abundante y siempre hay, aparte de que es limpio y una buena apariencia visual”.

Maríñez explica que cuentan con policías y bomberos y el 911 ya instaló cámaras en los alrededores, mientras que el hospital está funcionando a un 70%.

Situación

Al preguntarle por las quejas de algunos moradores de la localidad con relación a los costos de mantenimiento, Maríñez sostiene que eso es algo que cada inquilino por edificio debe pautar, no se ha obligado por un contrato por la constructora.

“Al menos ese es el caso del proyecto por la constructora Bisonó, no sabría si las demás constructoras exigen un pago estipulado”, argumenta.

“En mi caso cada inquilino paga mensual de forma aleatoria la luz del área común, que no asciende ni a RD$200 y entre todos nos encargamos de la limpieza. Por lo que no incurrimos en un alto costo de mantenimiento”, sostiene.

Sin embargo, explica que aunque no tiene quejas con relación a los servicios, sí persisten algunas relacionadas a la constructoras con respecto a detalles de terminación, pero que han ido resolviendo.

Con relación a la forma de adquisición de los apartamentos, Maríñez explica que los bancos financian el 80% del costo de la vivienda y se debe pagar el 20% en efectivo, dividido en 12 cuotas, sin intereses. Mientras que el Gobierno ofrece un bono de primera vivienda y un bono tierra.

bomberos ciudad juan bosch
El sector cuenta con una estación de bomberos.

“El banco te ofrece cuotas fijas hasta 20 años y si tu historial crediticio es bueno y tienes un sueldo de RD$20,000 hacia arriba no tienen problemas”, señala.

Maríñez vive en uno de los condominios más grandes de los apartamentos de la primera etapa que cuenta con tres habitaciones, sala, comedor, balcón, una pequeña terraza, cocina, área de lavado y dos baños, el cual tiene un costo de RS$1.9 millones.

Parque Ecológico

De acuerdo a informaciones de la Presidencia de la República, los residentes de Ciudad Juan Bosch contarán con un parque ecológico de 113 mil metros cuadrados con espacios de preservación.

El Parque estará atravesado por un Sendero Ecológico de casi dos kilómetros de largo. Dentro de sus atractivos destacan un iguanario, tres observatorios de aves, un serpentario y un mariposario, todo acompañado de un paisaje de plantas endémicas y nativas del país.

Habrán tres lagos, donde se criarán peces y otros animales acuáticos, y habrá pequeños botes para dar paseos. Un segundo donde se criarán y conservarán ejemplares de iguana, y, un tercero, el cual se dedicará a la crianza y preservación de aves nativas acuáticas, como patos, gansos y flamencos.

Además tendrá varios edificios totalmente equipados que servirán de enseñanza a los alumnos de las escuelas talleres sobre el parque y sobre los recursos naturales del país.

Nuevo centro comercial

Centro Cuesta Nacional (CCN) abrió en la zona de San Isidro la décimotercera sucursal de hipermercados Jumbo, que se espera impactará positivamente en la economía y el dinamismo comercial local, creando más de 300 empleos directos e indirectos.

Con más de 7,000 metros cuadrados, la nueva sucursal de Jumbo está ubicada en la Avenida Rafael Tomás Fernández Domínguez (antigua Carretera San Isidro) esquina Calle Juan Pablo Duarte, en la urbanización Los Ángeles de Santo Domingo Este.Jumbo cuenta con Agro CCN, la primera planta dominicana de procesamiento de carnes.

Archivado en: Ciudad Juan BoschRadiografía Provincia Santo DomingoViviendas
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Plan Nacional de Vivienda Feliz ha recibido más de 550,000 solicitudes desde 2022 hasta la fecha.
Banca

Fiduciarias impulsan reducción del déficit de viviendas en RD

Sede del BID. - Fuente externa.
Noticias

El BID destina más de US$100 millones para reducir déficit de vivienda de Ecuador

Finanzas personales

Mercado inmobiliario, una alternativa de inversión rentable en República Dominicana

Noticias

Cuba necesita un 20% más de viviendas para su población, según cifras oficiales

La Dirección Nacional de Aduanas (DGA) registra que las importaciones de acero crecieron un 154.3% entre 2014 y 2022. | Fuente externa.
Industria

El acero gana terreno en el sector construcción

Este ritmo de edificación está provocando que el sector de la construcción sea responsable en estos momentos del 37% de todas las emisiones mundiales de dióxido de carbono. - Fuente externa.
Noticias

Informe de la ONU pide reconvertir edificios y construir menos para reducir las emisiones

Últimas noticias

Bandera estadounidense sobre dólar de ese país. - Fuente externa.

EE. UU. creció una décima más de lo estimado en el tercer trimestre, el 1.3%

29 noviembre, 2023
Wall Street. - Pexels.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.31%

29 noviembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.24%, hasta US$77.36 el barril

29 noviembre, 2023
Luis de Jesús Rodríguez, de Sotavento. Fuente externa.

Sotavento Capital presenta las innovaciones del proyecto inmobiliario “The Six”

29 noviembre, 2023
Claro, República Dominicana. - Fuente externa.

Claro Dominicana anuncia aumento de tarifa desde el 29 de diciembre 2023

29 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Dauhajre propone transferir cuanto antes la deuda del BC a Hacienda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418