• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La incertidumbre electoral en Brasil afecta a la economía, según la industria

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 septiembre, 2018
en Mercado global
0
inversion brasil2 1728x800 c

La economía brasileña. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La incertidumbre frente a las elecciones del próximo 7 de octubre en Brasil ha afectado la confianza de los industriales y reducido la previsión de inversión en el estratégico sector de la construcción, según un informe divulgado este jueves.

“La creciente perspectiva de mejora para los próximos seis meses que se observaba desde junio pasado fue interrumpida en septiembre, con un empeoramiento de todos los indicadores de expectativas” en la construcción, un sector clave para la recuperación del empleo, dice un estudio de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

El informe analiza las previsiones de empresas de la industria de la construcción civil y asegura que han caído todos los indicadores que miden el optimismo a corto plazo, la intención de desarrollar nuevos proyectos, las perspectivas de compra de equipos y material y las proyecciones de nuevas contrataciones, entre otros.

Ese agravamiento de las percepciones refuerza sobre todo la preocupación frente al elevado desempleo, una situación en la que se encuentran actualmente cerca de 13 millones de trabajadores.

“Tenemos datos que muestran a la economía en un compás de espera por el escenario político y, por eso mismo, se ha interrumpido una secuencia de mejoras en los indicadores de expectativas”, indicó Marcelo Azevedo, economista de la CNI, citado en un comunicado.

Según los últimos sondeos, las elecciones serán decididas en una una segunda vuelta, el 28 de octubre, entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el abanderado del Partido de los Trabajadores (PT), el progresista Fernando Haddad, quien sustituye como candidato a Luiz Inácio Lula da Silva, en prisión y vetado por su situación jurídica.

Las encuestas también coinciden en que esa segunda vuelta sería definida por un muy escaso margen en favor de cualquiera de los dos candidatos, lo que aumenta la incertidumbre respecto al modelo que impondrá el próximo Gobierno.

La preocupación de la CNI fue reforzada por un informe divulgado también hoy por el Banco Central, que redujo su proyección para el crecimiento de la economía del país a un 1.4%, frente al 1.6% que esperaba hace tres meses.

La nueva proyección del Banco Central indica que Brasil mantendrá en 2018 el lento ritmo de recuperación que registró en 2017, tras haber sufrido una histórica recesión en 2015 y 2016, período en que el producto interno bruto (PIB) perdió siete puntos porcentuales.

Etiquetas: BrasilEconomía brasileña
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Soja, soya, legumbres
Mercado global

Brasil aumenta su proyección de cosecha récord de granos para 2023

8 febrero, 2023
Producción industrial
Mercado global

La producción de vehículos en Brasil sube un 5% en enero

7 febrero, 2023
Banco Central de Brasil
Mercado global

El Banco Central ve una mayor desaceleración de Brasil en próximos trimestres

7 febrero, 2023
Reales Brasileños dinero
Mercado global

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Yván Gil, canciller de Venezuela y Mauro Viera, canciller de Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Brasil revisan plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

24 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!