• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pence acusa a China de proporcionar un “salvavidas” a Maduro con sus créditos

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 octubre, 2018
en Mercado global
mike pence

El vicepresidente saliente de Estados Unidos, Michael Pence. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, acusó este jueves a China de proporcionar un “salvavidas” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con los créditos que concede a Venezuela a cambio de crudo, y condenó que Panamá, República Dominicana y El Salvador hayan roto sus lazos con Taiwán.

“Pekín ha proporcionado un salvavidas al corrupto e incompetente régimen de Maduro en Venezuela, prometiendo 5,000 millones de dólares en créditos cuestionables que pueden ser pagados con crudo”, dijo Pence en un discurso sobre China en el centro de estudios Hudson Institute.

China es, desde la pasada década, uno de los más importantes socios comerciales de Venezuela, país que le paga gran parte de los créditos e importaciones con petróleo, fuente energética de la que el país suramericano posee las mayores reservas del planeta.

El vicepresidente estadounidense alertó de que ese sistema está “cargando al pueblo venezolano con más de 50,000 millones de dólares de deuda”, y advirtió de que China “usa la llamada ‘diplomacia de la deuda’ para aumentar su influencia”.

“Ofrece cientos de miles de millones de dólares en créditos de infraestructura a gobiernos desde Asia hasta África, pasando por Europa e incluso Latinoamérica. Pero los términos de esos créditos son opacos, y los beneficios fluyen abrumadoramente hacia Pekín”, advirtió.

Pence también lamentó que el Partido Comunista Chino haya “convencido a tres países latinoamericanos” -en referencia a Panamá, República Dominicana y El Salvador- de “romper lazos con Taipei y reconocer a Pekín”.

“Estas medidas amenazan la estabilidad del estrecho de Taiwán, y Estados Unidos las condena”, agregó.

“Aunque nuestro Gobierno seguirá respetando nuestra política de una sola China (…), Estados Unidos siempre creerá que el abrazo de la democracia en Taiwán muestra un camino mejor para todo el pueblo chino”, aseguró Pence.

La política de “una sola China”, que Pekín impone como base de sus lazos con cualquier país, significa que el único Gobierno chino al que debe reconocer Washington es el que tiene sede en Pekín, lo que le aleja de las aspiraciones independentistas de Taiwán.

El presidente de EEUU, Donald Trump, puso en duda su respeto a esa política poco antes de llegar al poder, en diciembre de 2016, cuando habló por teléfono con la mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, en el contacto de mayor nivel entre Washington y Taipei en casi 40 años.

No obstante, Trump se comprometió a respetar la política de “una sola China” en febrero de 2017, lo que le permitió encauzar sus relaciones con el Gobierno chino, al que no obstante pueden molestar las palabras de Pence en apoyo del modelo “democrático” en Taiwán.

Archivado en: Mike PenceRelaciones China RDrelaciones diplomáticas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Wang Yi, ministro de relaciones exteriores de China
Mercado global

China llama a EEUU a trabajar por un “crecimiento sano” de sus relaciones

25 diciembre, 2022
Kamala Harris
Mercado global

Kamala Harris: La relación entre EEUU y Latinoamérica es mucho más que comercio

4 mayo, 2021
barrio chino santo domingo
Comercio

Comercio entre China y RD creció un 41% entre mayo 2018 y marzo 2020

13 abril, 2021
mike pence
Mercado global

Pence insta a Biden a mantener una “vigilancia eterna” sobre China y no permitir “sus agresiones y abusos”

17 enero, 2021
china rd
Finanzas

El comercio entre China y RD crece un 41% en los dos últimos años

1 mayo, 2020
boris johnson
Mercado global

Johnson quiere un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya la sanidad

5 septiembre, 2019

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392