• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector hotelero genera más divisas, pero menos empleos en el turismo

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
16 diciembre, 2014
en Turismo
0
El turismo es el principal generador de divisas de la República Dominicana, por lo que la promoción del país en el exterior es constante.

El turismo es el principal generador de divisas de la República Dominicana, por lo que la promoción del país en el exterior es constante.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El desarrollo del sector turismo en la República Dominicana ha sido creciente y constante desde hace más de 30 años, al punto que en la actualidad, más de 68,000 habitaciones hoteleras ofrecen servicios de hospedaje a los más de 4 millones de turistas que vienen cada año al país.

Sin embargo, los aportes del turismo a la economía dominicana tienen características especiales, pues la mayor parte de los dólares que entran directamente a las arcas del Estado provienen de impuestos de entrada y salida que pagan los visitantes, mientras que la generación de divisas y de empleos no muestran proporciones iguales.

Las estadísticas oficiales indican que hace 30 años el sector hotelero generaba 1.2 empleos directos por cada habitación y 2.5 empleos indirectos. En tanto que hasta el año pasado, el aporte de la hostelería bajó a 0.9 empleos directos por habitación y 2.5 puestos de trabajo indirectos.

Los cuadros estadísticos publicados por el Banco Central permiten determinar que hace casi 30 años, en 1985, la cantidad de habitaciones hoteleras en todo el país era de 8,562, mientras que para el cierre del año 2013, se registran 68,542 cuartos de hotel.

Lo anterior indica que la oferta de nuevas habitaciones hoteleras ha crecido en un 700.5% durante las últimas tres décadas.

Pero en el mismo período, la oferta de empleos directos apenas creció un 473.4%, al pasar de 10,788 puestos de trabajo fijos en 1985, a 61,869 en el año 2013.

Los empleos indirectos habrían crecido en una proporción mayor en el período (616.8%), pero todavía por debajo de la medida en que creció la cantidad de habitaciones hoteleras.

Dado que los empleos indirectos son subjetivos, con pocas posibilidades de ser medidos con exactitud, es difícil determinar la veracidad de las cifras que ofrecen los hoteleros como aportes de puestos de trabajo en ese renglón; contrario a los empleos directos, que se contabilizan con mayor especificidad.

MÁS INGRESOS POR TURISMO
La generación de divisas del sector turismo sí ha crecido en proporciones mucho mayor en relación con el número de habitaciones hoteleras y con la cantidad de visitantes dominicanos y extranjeros no residentes que recibe el país cada año.

Hace casi 30 años (1985) en el país se registraron ingresos de divisas por turismo ascendentes a US$451 millones, lo que equivale a US$52,674.6 por cada habitación hotelera y a US$683.10 por cada turista que visitó el país en ese año (660,178 entre dominicanos y extranjeros no residentes).

En tanto que para el 2013, las estadísticas indican ingresos por turismo ascendentes a US$5,124.8 millones, lo que equivale a US$74,768 por habitación hotelera en operación y a US$1,092.7 por cada turista que visitó al país ese año (4,689,770).

El aporte de divisas en términos proporcionales es actualmente superior a hace 30 años en proporciones de 42% frente al número de habitaciones y a 59% en cuanto a la cantidad de visitantes.

Indicadores del sector turístico y hotelero de República Dominicana
Datos de ingresos en millones de dólares.
Año……Hab. hoteleras……Ing./turismo……Empleos Dir……Empleos Ind……Llegada de turistas
1985…………..8,562…………….451.0……………..10,788…………….21,576……………….660,178
1995…………32,846…………..1,570.8……………..36,131…………….90,327……………..1,775,872
2004…………58,932…………..3,151.6……………..48,994…………..122,484……………..3,450,392
2013…………68,542…………..5,124.8……………..61,869…………..154,674……………..4,689,770
Fuente: Banco Central.

Etiquetas: DivisasGeneración de empleosHabitaciones hotelerashotelesTurismovisitantes
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022
Noticias

Mitur y comunitarios de Las Terrenas aprueban construcción Pueblo Los Pescadores

19 mayo, 2022
Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Lima, Perú
Mercado global

Perú lanza un plan de emergencia para mitigar la grave crisis del turismo

5 mayo, 2022

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!