• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asunción: La cartera de créditos ha crecido hasta RD$1.07 billones a septiembre

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
13 noviembre, 2018
en Asamblea Felaban 2018, Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El superintendente de Bancos, Luís Armando Asunción, indicó que, gracias a las medidas implementadas por este organismo, la cartera de créditos ha crecido hasta RD$1.07 billones a septiembre de 2018.

Durante la conferencia “Evolución de la supervisión bancaria en el sistema financiero dominicano”, ofrecida en la 52º Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), destacó que “las captaciones han sido de hasta 1.34 billones de pesos y la cartera de créditos se ha incrementado hasta 1.07 billones de pesos, lo que constituye niveles sin precedentes en el sistema bancario nacional y como proporción del producto interno bruto (PIB)”.

El funcionario informó que “el patrimonio técnico del sistema financiero aumentó a RD$207,000 millones a agosto de 2018”. Agregó que “es oportuno destacar que, en los cuatro años de nuestra gestión, es decir, desde septiembre de 2014 a agosto de 2018, el patrimonio técnico aumentó en RD$67,000 millones, lo que representa una tasa de crecimiento del 59%”.

Sobre el índice de solvencia, puntualizó que “se ha fortalecido, ya que pasó de un 16.09% en septiembre de 2014 a un 18.41% en agosto de 2018”.

“En la actualidad el sistema registra un sobrante de RD$90,547 millones, que representa la base para sustentar el crecimiento de la cartera de créditos y muestra que las entidades de intermediación financiera tienen recursos para absorber posibles pérdidas, es decir, que cuentan con un colchón de capital para salvaguardar la estabilidad financiera”, afirmó Asunción.

En su intervención, expresó que el “indicador de morosidad se ha mantenido desde el 2013, por debajo del 2% y situado en 1.94% en septiembre del 2018”.

“En cuanto a la liquidez, por su estructura, el nivel de riesgo del sistema es bajo, lo que permite que las entidades, cumplan con holgura los límites establecidos de los indicadores de liquidez”, precisó.

“Al cierre de septiembre de 2018, el indicador de rentabilidad del patrimonio promedio (ROE) de los bancos se situó en 22.7%, y la rentabilidad de los activos promedio (ROA) ascendió a 2.36%”, dijo. Añadió que “el margen de intermediación financiera representa el 8.8% de los activos productivos de los bancos”.

“Estos indicadores de rentabilidad muestran la sólida capacidad de las entidades financieras de generar beneficios, lo que les permite expandirse, mantener una posición competitiva en el mercado, reponer y aumentar sus fondos patrimoniales”, señaló.

Etiquetas: cartera de créditosFelaban
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Bolivianos moneda dinero Bolivia
Mercado global

La cartera de la banca privada en Bolivia crece un 4% respecto al año pasado

31 diciembre, 2021
El sistema financiero tuvo que enfrentar la pandemia con fuertes inversiones en tecnología y materiales de bioseguridad.
Banca

La cartera de créditos repuntó este año, tras la caída de 2020

31 diciembre, 2021
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Finanzas

Cartera de crédito del sistema financiero dominicano crece un 7% en el último año

25 noviembre, 2021
Billetes
Banca

La banca generó ingresos por RD$10,242 millones en inversiones a abril 2021

11 junio, 2021
banco central aula central
Banca

Refinanciamientos dominan la cartera de créditos por covid-19

7 junio, 2021
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

RD entre los países de la región con mayor valor en depósitos per cápita

30 diciembre, 2020

Últimas noticias

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Alojamientos de renta corta: oportunidad para diversificar las inversiones

17 agosto, 2022
luces led energia

El precio de la electricidad en Alemania alcanza récord con 557 euros MWh

17 agosto, 2022
Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022
Tarek Amer

Dimite gobernador del Banco Central egipcio entre crecientes presiones económicas

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!