• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tráfico de carga aérea mundial frena su ritmo por el temor a los aranceles, según la IATA

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 enero, 2019
en Mercado global
carga aérea mundial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El tráfico aéreo mundial de carga registró un aumento del 3.9% en los once primeros meses del 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior, con un 5.5% más de oferta, y un factor de ocupación del 49.1%, según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), si bien fue plano en noviembre.

En noviembre, el volumen de carga aérea transportada a nivel mundial se mantuvo estable con un incremento de la oferta del 4.3%, la más baja registrada desde marzo de 2016, tras 31 meses consecutivos de incrementos. La capacidad siguió al alza en noviembre, con lo que el factor de ocupación cayó al 51.5%, 2.2 puntos porcentuales.

“Normalmente, el cuarto trimestre es una temporada alta para la carga aérea. Así que el crecimiento esencialmente plano en noviembre es una gran decepción. Si bien nuestra perspectiva es de un crecimiento de la demanda del 3.7% en 2019, los riesgos a la baja están aumentando”, ha advertido el director general y consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac.

La IATA atribuye esta ralentización del crecimiento del tráfico de carga aérea reflejo de los últimos indicadores –de enero a noviembre de 2017 experimentó un aumento del 10%– a los signos de debilidad de la actividad económica mundial que han provocado la contracción de los pedidos de exportación, con la excepción de EE.UU., un menor tiempo de entrega de los proveedores en Asia y Europa, así como la debilidad de la confianza del consumidor, pese a que el comercio electrónico internacional continúa tirando de la demanda.

La industria aérea ve con “gran preocupación” las tensiones comerciales. Por ello, la IATA, que aglutina al 82% del tráfico aéreo mundial, ha realizado un llamamiento a los gobiernos para que no bloqueen sus fronteras “mediante aranceles punitivos”.

Las rutas internacionales, que suponen el 87.4% del mercado de carga, registraron un incremento del 4% en los once primeros meses del año con un incremento de la oferta del 5.4%. El factor de ocupación fue del 54.5%, 0.7 puntos porcentuales menos. En noviembre, sin embargo el registro fue plano, con un 4% más de oferta, y en consecuencia el factor de carga cayó 2.3 puntos porcentuales, hasta el 57.5%.

El transporte de mercancías aéreo experimentó tasas de crecimiento positivas en todos los mercados en los nueve primeros meses del año 2018, salvo África donde experimentó una caída del 1.1%; frente a los aumentos registrados en Estados Unidos (+7.2%), Latinoamérica (+6.3%), Oriente Medio (+4.1%), Europa (+2.3%) y Asia-Pacífico (+2.3%).

Por mercados, destacar las aerolíneas con base en Norteamérica incrementaron un 8.3% el tráfico de carga en las rutas internacionales con un aumento del 7.4% de la oferta. El factor de ocupación fue del 48.7% (0.4 puntos porcentuales más). En diciembre, el aumento fue del 3.1% del tráfico de carga copando el 23% de cuota de mercado.

América Latina fue la segunda región que más creció, aumentando su oferta 3.1% en los once primeros meses del año, por debajo de la media del mercado (+5.5%), con un factor de carga que continúa siendo el más bajo (34.4%). En las rutas internaciones, el tráfico creció al 6.2% en el periodo analizado, con un incremento del 1.9% de la capacidad y un factor de carga del 44.5%. En diciembre, el tráfico de mercancías aéreo en esta región creció un 2.6%.

Por su parte, la oferta de carga en el transporte aéreo en Europa creció un 4,4% en los once primeros meses de 2018 y el factor de ocupación se situó en el 54.1%, 0.6 puntos porcentuales menos. En las rutas internacionales, el tráfico creció un 3.3%, con un 4.4% más de oferta y un coeficiente de carga del 55.8% (-0.6 puntos).

En, Asia-Pacífico, el incremento de oferta fue del 5% en los once primeros meses del año, con un factor de carga del 55.6% (-1.5 puntos porcentuales). En rutas internacionales, el tráfico de carga creció un 2.6%, con una capacidad un 5% superior. El factor de carga se contrajo en 1.4 puntos porcentuales, hasta el 62.3%.

En diciembre, las aerolíneas de esta región experimentaron una caída del tráfico de carga del 2.3%, también en rutas internacionales, pese a aumentar un 2.5% la capacidad en estas rutas de media y un 3.1% en las conexiones con otros mercados, con un descenso de 3.2 puntos en su factor de carga promedio (64.2%).

Etiquetas: arancelestransporte aéreoTransporte de carga
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Aluminio. | AEA vía Europa Press.
Mercado global

EEUU impondrá un arancel del 200% al aluminio ruso y a los productos fabricados con este metal

27 febrero, 2023
Aerolínea Red Air.
Noticias

Aerolínea RED Air inicia servicio de carga internacional

20 febrero, 2023
Presidencia
Mercado global

República Dominicana y Canadá alcanzan un nuevo acuerdo en transporte aéreo

3 febrero, 2023
Aviones reuters
Mercado global

La demanda aérea sigue su recuperación pero aún no alcanza niveles de 2019

7 noviembre, 2022
República Dominicana Guatemala JAC
Turismo

República Dominicana alcanza acuerdo de transporte aéreo con Guatemala

2 junio, 2022
El presidente de EEUU, Joe Biden, firma un documento desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Mercado global

Biden firma orden que alivia aranceles de era Trump al acero del Reino Unido

31 mayo, 2022

Últimas noticias

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!