• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un 28% de costarricenses destina el 30% de sus ingresos a pagar deudas

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 enero, 2019
en Mercado global
0
banco central de costa rica

El Banco Central de Costa Rica. | Wikipedia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un 28% de la población de Costa Rica destina el 30% de sus ingresos al pago de deudas, según un estudio revelado este miércoles por la Asociación Bancaria Costarricense.

La encuesta llamada “Nivel de Bancarización y Capacidades Financieras de los Costarricenses” además indica que un 54% de los encuestados planifica y hace un presupuesto, pero solo el 40 por ciento lo cumple.

El estudio también determinó que para un 5.1% de los costarricenses el pago de deudas representa más del 51% de sus ingresos.

Mientras que un 62% reconoce que alguna vez se ha quedado corto para cubrir los gastos básicos del hogar, por lo cual la Asociación hizo un llamado a poner en orden las finanzas en este inicio de año, para no verse en apuros en los meses siguientes.

“Al iniciar el año es recomendable revisar cómo están los ingresos y los gastos. Es necesario comenzar a trabajar con un presupuesto, que permita identificar claramente de cuánto dinero se dispone y cuáles son los gastos, tanto fijos (pago de la hipoteca o el carro), como variables (alimentación, ropa, servicios, etc)”, dijo la directora ejecutiva del ente María Isabel Cortés.

La experta también expresó que dentro de ese presupuesto se debe tomar en cuenta incluir el ahorro, para comenzar con este tipo de hábito.

Entre algunas recomendaciones de las Asociación Bancaria se encuentran planificar durante el año la mayor parte de los gastos, de esta forma se puede desarrollar una cultura de presupuestar la economía personal o familiar.

Realizar un plan financiero, que permita que los miembros de la familia tengan mayor consciencia del gasto, los precios y se vuelvan consumidores más responsables.

Además de fusionar o refinanciar deudas mediante los programas que tienen las entidades financieras autorizadas, en especial para aquellas personas que necesitan aliviar la presión financiera presente y ordenar sus finanzas en el mediano plazo.

Otra de las recomendaciones es aprovechar inteligentemente las ofertas, adquiriendo bienes a mejores precios pero que sean realmente necesarios y darle un uso inteligente a los ingresos extraordinarios, ya sea para atender gastos o ahorrarlos para situaciones especiales o imprevisibles

Etiquetas: Costa Ricadeudas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Desempleo
Mercado global

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Atardecer en Costa Rica | JOSHUA ROPER
Mercado global

Costa Rica prevé alcanzar los 3.8 millones de turistas en el año 2027

17 enero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

BCIE aprobó créditos a Costa Rica US$1,190 millones durante 2022

5 enero, 2023
Comercio agrícola
Mercado global

La industria alimentaria de Costa Rica mira con cautela 2023

28 diciembre, 2022
San José, Costa Rica
Mercado global

Bajo crecimiento y alta inflación marcarán el 2023 en Costa Rica

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!