• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Powell dice que se ha “debilitado” el argumento para subir tipos en EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 enero, 2019
en Mercado global
jerome powell

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó este miércoles que el argumento para subir los tipos de interés se ha “debilitado”, después de que el banco central insistiese en que será paciente a la hora de continuar con el aumento del precio del dinero.

La Fed dejó sin cambios los tipos de interés, en el rango actual de entre el 2.25% y el 2.5%.

“El argumento para seguir con el ajuste monetario se ha debilitado. El sentido común nos recomienda paciencia”, señaló Powell en una rueda de prensa tras la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), que dirige la política monetaria.

Powell rechazó que haya indicios de recesión en el horizonte y reiteró que EE.UU. se encuentra en un “buena forma económica”.

“La política monetaria en adelante será significativamente más difícil de prever ante la combinación de una creciente dependencia de los datos, un tono más suavizado en los datos de inflación y la flexibilidad para adoptar cambios tras cada encuentro”, apuntó.

A partir de este año, Powell ofrecerá conferencias de prensa al término de cada reunión de la Fed sobre política monetaria, en lugar de una cada dos como se hacía tradicionalmente.

La tasa de desempleo se situó en el 3.9% al cierre de 2018 y en niveles de pleno empleo; mientras que la inflación está controlada en torno a la meta anual marcado por el propio banco central, del 2% anual.

Tras los cuatro ajustes monetarios llevados a cabo en 2018, los analistas prevén dos alzas adicionales este año, una menos de las anticipadas a finales del pasado año.

La bolsa de Wall Street recibió con buenos ojos la decisión de la Fed, y el Dow Jones de Industriales, registraba una subida de 1.85% a final de la jornada.

La Reserva Federal comenzó este martes su primera reunión de política monetaria del año, tras el cierre parcial de la Administración federal de EE.UU. durante más de un mes, el más largo de la historia del país, provocada por el bloqueo político generado por la financiación del muro en la frontera con México que desea el presiente Donald Trump.

Etiquetas: FEDJerome PowellReserva Federal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)
Mercado global

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Teletrabajo-trabajo remoto
Mercado global

La FED apunta que cada vez menos empresas en EE.UU. ofrecen teletrabajo

8 marzo, 2023
Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022
Mercado global

Powell: “Estamos preparados para acelerar las subidas de tipos”

7 marzo, 2023
Banco-Central-Europeo
Mercado global

BCE y FED difieren en la recta final de subida de los tipos, según expertos

2 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!