• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bandex cerró 2018 con un balance positivo de RD$1,255 millones

Grissell Medina Por Grissell Medina
31 enero, 2019
en Banca
0
dsc 8925 copy

Guarocuya Felix, gerente de Bandex. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex) cerró el año pasado con un balance positivo de RD$1,255 millones, después de haber cerrado en 2017 con un balance negativo en RD$1,258 millones, informó su gerente general, Guarocuya Félix.

De acuerdo con el funcionario, el resultado se debe al saneamiento y fortalecimiento patrimonial del banco, como consecuencia del proceso de capitalización del banco, que establece la Ley 126-15. Aseguró que, a raíz de la operación, el Bandex se colocó en el sexto lugar del ranking de la banca múltiple del país, con un capital de RD$2,682 millones.

Explicó que la institución que dirige realizó un SWAPS o intercambio financiero con el Estado para traspasarle, vía el Ministerio de Hacienda, todos los activos que ya no formaban parte de la naturaleza del banco.

“Hicimos una operación que se denomina SWAPS, que quiere decir un canje de activos, este se hizo entre el gobierno dominicano y el banco, tal y como establece la ley. Esa operación consistió en cambiar activos que no eran de la naturaleza del banco, bienes de distintas naturaleza o propiedades inmobiliarias de diferente tipo, se cambiaron por activos líquidos”.

El Estado aportó por ese concepto RD$3,625 millones, que serán pagaderos en los próximos 10 años a partir del 2020, con un pago inicial de unos RD$400 millones a finales de 2018. “Eso hace que el banco pueda arrojar números positivos, porque elimina la carga de activos físicos que no eran de la naturaleza del nuevo banco”, expresó.

Hasta el momento, el Estado ha entregado RD$2,600 millones. “Esto ha hecho que conjuntamente con nuestras actividades propias de la banca, el banco haya logrado sanear balance en el pasado año”.

Félix agregó que la capitalización, según la ley 126-15, debe llegar hasta los RD$8,000 millones. También establece que el Bandex puede colocar acciones hasta el 49% en el sector privado, por lo que el banco tendrá que valorar cuál es el mejor momento para salir al mercado y hacerlo a través del mercado de valores.

El patrimonio técnico del banco asciende aproximadamente a RD$2,421 millones. Mientras que la cartera, colocada fundamentalmente en pequeñas y medianas empresas en diferentes sectores exportadores, fue incrementada en un 170% y tiene calificación de riesgo A.

Canal de Segundo Piso

Guarocuya Félix recalcó que el banco opera igual que el resto de la banca y no viene a competir con el sector, “porque es un banco de segundo piso, lo que hace que seamos el banco con el potencial de canal de distribución más grande de República Dominicana.

Agregó que el “Canal de Segundo Piso” es la opción más rápida para canalizar recursos y lograr un impacto en el sector exportador y sus empresas suplidoras, aprovechando la infraestructura existente de todo el sistema financiero formal, sin tener que crear una cadena de distribución propia, que tomaría tiempo y requiere recursos.

Investigaciones

Guarocuya Félix revelo que realizaron dos investigaciones de mercado, una con una firma local y otra con una consultora internacional con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para determinar sus necesidades y expectativas.
Los resultados de esos estudios han permitido enfocar el trabajo de BANDEX para reducir las barreras de conocimientos y la falta de productos financieros a lo largo de la cadena de exportación, que continúan deteniendo el crecimiento de las exportaciones en las compañías dominicanas.

De esos estudios ha salido el portafolio de productos y servicios financieros que marcarán la novedad del financiamiento, garantías y coberturas de riesgo a las exportaciones.

Etiquetas: BandexGuarocuya Félix
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

19 mayo, 2022
Elizabeth Mena y Juan Mustafá, firman el acuerdo.
Noticias

Adoexpo firma acuerdos con Bandex y CSRD para beneficiar a exportadores

6 diciembre, 2021
Juan Mustafá, gerente general de Bandex, y Edgar del Toro, gerente General de Banco Lafise.
Noticias

Banco Lafise y Bandex firman acuerdo para apoyar a exportadores

24 noviembre, 2021
Noticias

AIRD contribuye a facilitar financiamiento para las pymes exportadoras

17 octubre, 2021
guarocuya felix bandex
Banca

Fitch afirma calificación Bandex en AA+(dom)

1 octubre, 2021
Hostos Rizik y Juan Mustafá.
Noticias

BCIE y Bandex formalizan Línea Global de Crédito por US$30 millones para apoyar a mipymes dominicanas afectadas por el covid-19

22 septiembre, 2021

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!