• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno planifica implementar Estrategia Nacional de Ciberseguridad

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 marzo, 2019
en Tecnología
ciberseguridad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo Nacional de Ciberseguridad aprobó los planes para implementar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021 dirigida a fortalecer las respuestas y las líneas de acción frente a cualquier ataque, desastre natural u otra emergencia.

En una reunión encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de presidente del consejo, fueron presentadas las respuestas y líneas de acción para proteger el ciberespacio local.

Montalvo explicó que el Gobierno se ha caracterizado por apostar de manera decidida a las nuevas tecnologías, pero sin dejar de lado la protección de todas las actividades que se realizan en el ciberespacio, sean comerciales, educativas, de esparcimiento, entre muchas otras.

El funcionario dijo, a través de un comunicado, que la estrategia está basada en cuatro pilares y para cada uno de ellos se elaboró un plan de acción.

En primer lugar, está el fortalecimiento del marco legal e institucional, para lo cual se actualizarán algunas leyes y se elaborarán otras nuevas.

El segundo es la protección de las infraestructuras críticas nacionales y de tecnologías de la información del Estado.

Añadió que el tercer pilar consiste en fomentar la educación en cuestiones de seguridad al utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, para lo cual se llevará a cabo un amplio programa de capacitación, en todos los niveles, para hacer conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad.

Sobre el cuarto pilar, Montalvo explicó que tiene como objetivo establecer y consolidar alianzas nacionales e internacionales, ya que es imposible la protección en el nivel de ciberseguridad sin el concierto global.

Indicó que todos los planes de acción contienen objetivos, medidas, responsables, indicadores medibles, origen del presupuesto y plazos específicos.

“De esa forma se aseguran de que las medidas se implementen y los resultados sean concretos”, acotó.

Afirmó que el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), de la Policía Nacional, viene realizando un amplio monitoreo de los productos que se venden a través de la paginas nacionales de internet.

De esa manera, se refuerza la seguridad de las transacciones electrónicas ejecutadas a través de estos medios.

El Gobierno busca asegurar que se respeten los derechos de los dominicanos a la propiedad, a la privacidad y la seguridad al utilizar internet.

El encuentro se realizó en el Palacio Nacional con la participación del ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; el presidente del Indotel, Luis Henry Molina; y la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, entre otros.

Etiquetas: ciberseguridadEstrategia Nacional de Ciberseguridad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

0ciberseguridad
Tecnología

Ramsomware, responsabilidad social y seguridad en la nube, tendencias en ciberseguridad para 2023

12 febrero, 2023
República Dominicana se colocó por arriba de Chile, que tuvo un puntaje de 68.83, mientras Costa Rica tuvo 67.45 y Colombia 63.72.
Tecnología

Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

7 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.
Tecnología

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

El 89% de las pymes de América Latina tiene previsto invertir en digitalización de cara a 2023

14 diciembre, 2022
Rosanna Ruiz, CLAB
Finanzas

ABA: “La banca invierte RD$1,500 millones en el 2022 en materia de ciberseguridad”

29 noviembre, 2022
La modalidad de robo mediante phishing es la más reportada en República Dominicana.
Tecnología

Crecen los ataques informáticos en República Dominicana

28 noviembre, 2022

Últimas noticias

José Francisco Deschamps, Milagros de Jesús Féliz, Rubén Álvarez, Alejandro Fernández W. y Freybert Rosado realizaron el corte de cinta de la nueva sede.

Alaver inaugura sede corporativa en Santiago para redoblar la atención en esta provincia

23 marzo, 2023

Superintendencia de Electricidad reduce tarifa energética a hoteles de Playa Dorada

23 marzo, 2023
James García, presidente de Cadoar.

Cadoar advierte sobre incremento de precios en seguros de propiedades

23 marzo, 2023
El presidente del Conep, Celso Juan Marranzini, durante el El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano reúne a más de 1,500 participantes en su primer día

23 marzo, 2023
Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • De empleada a emprendedora: cuando la informalidad ofrece más ingresos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!