• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Señales para detectar que nuestro móvil ha sido “hackeado”

Europa Press Por Europa Press
11 abril, 2019
en Tecnología
celular
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los dispositivos electrónicos, en especial los teléfonos móviles, son una de los principales canales a través de los cuales los ciberdelincuentes pueden acceder a toda la información de los usuarios y atacarlos, lo que hace indispensable saber cuándo están protegidos o si, por el contrario, ya han sido invadidos por un programa malicioso.

Una de las principales consecuencias de que un teléfono móvil haya sido pirateado es que, una vez rastreado el dispositivo, se puedan realizar estafas de ‘phishing’ -suplantación de una fuente legítima- contra el usuario, lo que permite al atacante llevar a cabo operaciones de recopilación de información, y utilizar el dispositivo como arma de espionaje al tener acceso a la cámara, el micrófono y la ubicación.

“El ‘malware’ móvil es uno de los grandes problemas en materia de ciberseguridad a los que nos enfrentamos hoy en día”, asegura el director técnico de Check Point para España y Portugal, Eusebio Nieva. Pero existen indicios que pueden indicar que nuestro ‘smartphone’ ha sido invadido por un atacante, como explica la empresa especializada en ciberseguridad.

El rendimiento puede ser un indicativo de ataque; si de repente el funcionamiento del móvil empieza a ser más lento de lo habitual, puede ser que haya un ‘malware’ que lo esté ralentizando. Una prueba sencilla para comprobarlo, como indican desde Check Point, es ver a qué velocidad se conecta a la Red.

Asimismo, la lentitud suele venir acompañada por un uso excesivo de la batería y sobrecalentamiento, lo que significa que está teniendo un uso constante en segundo plano que obliga al procesador a trabajar durante largos periodos de tiempo a máxima velocidad.

La aparición de anuncios emergentes nada más desbloquear el ‘smartphone’ es un claro anuncio de infección, en este caso, de un ‘adware’. Suelen aparecer después de descargar e instalar alguna aplicación, que por lo general de utilidades u optimizadores de memoria RAM.

Por otro lado, la mayoría de ‘malware’ enfocados a Android utiliza el número de teléfono para suscribir al usuario a servicios ‘premium’, por lo que este comenzará a recibir mensajes de servicios (horóscopo, etc.) que no conoce. Además, es posible que también esté enviando estos mensajes a sus contactos o se estén publicando en sus cuentas de redes sociales sin saberlo.

Una última señal de infección es la aparición de aplicaciones que no ha instalado el usuario y que, muchas veces, son no se pueden desinstalar ni eliminar. Este hecho también implica un aumento significativo en el uso de datos, lo cuál puede servir como otro indicador de que algo no va bien en nuestro ‘smartphone’.

Etiquetas: ciberseguridadHackers
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

0ciberseguridad
Tecnología

Ramsomware, responsabilidad social y seguridad en la nube, tendencias en ciberseguridad para 2023

12 febrero, 2023
República Dominicana se colocó por arriba de Chile, que tuvo un puntaje de 68.83, mientras Costa Rica tuvo 67.45 y Colombia 63.72.
Tecnología

Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

7 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.
Tecnología

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

El 89% de las pymes de América Latina tiene previsto invertir en digitalización de cara a 2023

14 diciembre, 2022
Rosanna Ruiz, CLAB
Finanzas

ABA: “La banca invierte RD$1,500 millones en el 2022 en materia de ciberseguridad”

29 noviembre, 2022
La modalidad de robo mediante phishing es la más reportada en República Dominicana.
Tecnología

Crecen los ataques informáticos en República Dominicana

28 noviembre, 2022

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!