• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión pública ascendió a RD$110,875 millones en 2018

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
25 abril, 2019
en Finanzas
inversión pública

A la ejecución de proyectos del gobierno central, la mayoría de los ministerios y sus dependencias, se destinaron RD$37,974.66 millones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La inversión pública de República Dominicana ascendió a RD$110,875 millones en 2018, el 2.8% del producto interno bruto (PIB), superando el promedio latinoamericano que apenas llegó al 2% del PIB.

El dato está en el informe de rendición de cuentas del periodo publicado en la página institucional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), por la Dirección General de Inversión Pública (DGIP), dependencia del Viceministerio de Planificación.

En el documento se explica que el total de los recursos se destinó a ampliar, a mejorar o a reponer la capacidad productiva del país, con el objeto de incrementar la producción de bienes y la prestación de servicios sociales.

El director general de Inversión Pública, Miguel Hernández, consigna en la rendición de cuentas que el 64% del total invertido, unos RD$ 70,871 millones, fue destinado a la ejecución de obras asentadas en la cartera de inversión de proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), bajo la rectoría del MEPyD.

A la ejecución de proyectos del gobierno central, la mayoría de los ministerios y sus dependencias, se destinaron RD$37,974.66 millones, el 53.6%, a los proyectos de empresas públicas como la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y las corporaciones de acueducto de Santo Domingo (Caasd) y de Santiago (Coraasan), RD$29,797.95 millones, el 42%.

A proyectos de instituciones descentralizadas, como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos (Indrhi) y el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) RD$3,098.55 millones, equivalente al 4.4% del total.

La mayor inversión correspondió a los sectores económicos de energía y combustible, con RD$24,096 millones; a transporte, con RD$16,608 millones; a salud, con RD$7,911 millones; a educación, con RD$6,164 millones; a protección de agua, suelos y riego, con RD$3,300 millones; y a vivienda y servicios comunitarios, con RD$2,995 millones.

El 50.7% (RD$8.413 millones) a la construcción y mejoramiento de carreteras en varias provincias; el 30% a proyectos de salud como la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar (RD$2,368 millones) y la cantidad restante, en un porcentaje significativo, a la reparación y construcción de hospitales en diferentes provincias.

Del total invertido en proyectos de educación, el 50% se adjudicó a la construcción de planteles, muchos de los cuales han incidido en el incremento de la cobertura estudiantil en ciudades de grandes concentraciones poblacionales como Santiago, La Vega, La Romana, San Pedro, Monte Plata, Moca, San Cristóbal y Santo Domingo.

La rendición de cuentas indica que el mayor esfuerzo en financiamiento de esos proyectos provino del fondo general del Estado, que aportó RD$52,940.8 millones, el 74% de la ejecución total. Mientras que al crédito externo correspondieron RD$17,545.7 millones, el 25% del total concretado, y los restantes RD$700 millones donaciones equivalentes al 1% del total.

El informe cuantifica que en la cartera de proyectos había 576, de los cuales 540 eran de capital fijo, en cuya ejecución fueron invertidos RD$68,361.66 millones, el 96.5% de la cartera. Mientras que a los proyectos de capital humano y de creación de conocimiento se destinaron RD$2,509.49 millones, el 3.5% del total en el 2018.

El informe enfatiza la relación entre inversión y crecimiento económico, en torno a lo cual reconoce estudios de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, que otorga mucha importancia a la formación de capital en la economía y a la relación inversión pública sobre gasto público total.

Vinculación con la END y los ODS

Los esfuerzos fiscales antes citados corresponden a dos ejes principales de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo (END). Al tercero, que enfatiza los proyectos de generación y distribución de energía eléctrica, con más de RD$ 24,036 millones ejecutados y, al segundo, al que se destinaron alrededor de RD$23,218 millones (54.77%) de lo presupuestado, y un 33% del total concretado de toda la cartera del SNIP en el año.

Las dos funciones de mayor nivel de ejecución fueron educación y salud, eje estratégico que propone “una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades”, representaron más de un 64.21% del monto ejecutado.

El informe da cuenta al país de que el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) permite, desde la implementación de la cartera de proyectos alineada con la END, materializar las políticas públicas definidas en los sectores estratégicos.

En la práctica, esto se traduce en proyectos que se plasman en el plan plurianual de inversión pública de mediano plazo, el cual permite asignar de manera eficiente recursos presupuestales y jerarquizar los proyectos de inversión a partir del mejor retorno económico y social, en armonía con la misión del MEPyD, de lograr maximizar el impacto en el bienestar de los ciudadanos.

La relación de la inversión pública con los ODS, tales como el número 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles ascendió a RD$2,995.50 millones; el 2, hambre cero, RD$527.57 millones; salud y bienestar (3) RD$8,993.45 millones, y educación de calidad (4) RD$6,650.12 millones.

El ODS 6, agua limpia y saneamiento, RD$5,599.38 millones; el 7, energía asequible y no contaminante, RD$24,096.44 millones, y el 9, industria, innovación e infraestructura, RD$16,636.55 millones. Finalmente, en el informe se resalta la participación de la función transporte, pues incluyó la ampliación del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.

Archivado en: inversión públicaMEPyDPIB
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Reino Unido - Fuente externa.
Finanzas

El PIB británico creció un 0.2% en el segundo trimestre, gracias a la manufactura

Los datos de la evolución económica se conocen ocho días después de que la Reserva Federal decidiese hacer una pausa en las subidas de tipos de interés. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. mantiene en el 0.5% su estimación de crecimiento del segundo trimestre

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.
Finanzas

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

El ministro de Economía recientemente avisó que "no se podrá hacer de todo" y que las prioridades serán actuar contra la inflación y en protección de las rentas medio-bajas. - Fuente externa.
Finanzas

Italia revisa a la baja su crecimiento en 2023 mientras prepara sus presupuestos

Turismo en República Dominicana - Fuente externa.
Turismo

Turismo, comercio y agricultura, sectores con los salarios más bajos

Japón - Fuente externa.
Finanzas

Japón rebaja en tres décimas su PIB del segundo trimestre hasta el 1.2%

Últimas noticias

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410