• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antún Batlle afirma en RD prevalece un “capitalismo salvaje”

Santa Pérez Bello Por Santa Pérez Bello
22 enero, 2015
en Noticias
0
El presidente del Conep, Rafael Blanco Canto, fue recibido en la sede del PRSC por el presidente de la organización, Federico Antún Batlle./elDinero

El presidente del Conep, Rafael Blanco Canto, fue recibido en la sede del PRSC por el presidente de la organización, Federico Antún Batlle./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle sostuvo que en República Dominicana prevalece un “capitalismo salvaje” que promueve la inequidad social.

A su entender, durante los últimos 40 años el país ha tenido un sostenible crecimiento económico “que no se ha traducido en desarrollo”.

Quique Antún se quejó que pese a ese crecimiento, sectores fundamentales de la economía han decrecido en los últimos 20 años, como ha ocurrido en la agropecuaria, industria azucarera y otros renglones de la manufactura. “Igual ha ocurrido con las zonas francas y el sector de la construcción. Sólo hemos tenido un notable crecimiento en el sector servicios”, apuntó.

El líder reformista habló sobre el tema durante una visita que le hizo el nuevo presidente del Consejo Nacional de Hombre de Empresa (Conep), Rafael Blanco Canto, y el vicepresidente ejecutivo de esa entidad, Rafael Paz, a la sede del PRSC. Quique Antún estuvo acompañado de los dirigentes Víctor Bisonó y Roberto Martínez Villanueva.

Expresó que una nación que no produce, ni tiene una balanza comercial fuerte, no puede sostenerse estable en el tiempo. “Hemos pasado de ser un país productor, a ser un país importador, con muy bajos niveles de exportación”, agregó.

Manifestó asimismo que la pobreza se mantiene en los mismos niveles de hace veinte años, “cuando debió reducirse acorde con el crecimiento económico que ha experimentado el país”. Igualmente dijo que el desempleo es alto y la remuneración salarial baja.

El presidente del PRSC refirió que los estudios del PNUD indican que República Dominicana tiene un elevado índice de falta de cohesión social, lo que dijo constituye una gran debilidad en momentos en que surgen serias amenazas a la soberanía nacional.

“Necesitamos un capitalismo inclusivo, solidario, compasivo y que coloque al ser humano en el centro del desarrollo y no única y exclusivamente al capital como ocurre en la actualidad”, dijo Antún Batlle.

Resaltó en sus declaraciones a los periodistas que el nuevo Partido Reformista Social Cristiano apoya al sector empresarial “y se identifica con sus nobles propósitos de generar riquezas y empleos, pero entiende, a la vez, que las riquezas deben ser mejor distribuidas”.

Blanco Canto
El presidente del Conep, Rafael Blanco Canto, dijo que el encuentro es parte de la visita que realizan al liderazgo político nacional para ponerlo en conocimiento de los principales temas de la agenda de esa institución empresarial.

Entre esos temas cito de la necesidad de que se apruebe en el país una ley electoral y una ley de partidos políticos para controlar los cuantiosos recursos que se invierten en las campañas electorales.

Blanco Canto dijo que el Conep busca que se transparenten de una manera clara y precisa los recursos económicos que ingresan a los partidos, así como los procesos de selección de los candidatos a los diferentes cargos electivos. “Este es un aspecto tremendamente importante para fortalecer el sistema democrático del país”, agregó.

Sostuvo asimismo que sin partidos políticos fuertes y transparentes no es posible tener un sistema democrático fuerte.

Etiquetas: Antún BatlleConepLey electoralPartido ReformistaPRSCRafael Blanco Canto
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El Conep hace un llamado a la preservación y fortalecimiento del sistema de pensiones

4 abril, 2022
Directiva del Conep.
Noticias

El Conep reitera llamado a seguir medidas de salud pública ante el covid-19

27 noviembre, 2021
Noticias

Los empresarios respaldan el control fronterizo de los militares

24 noviembre, 2021
Noticias

Conep respalda plan de transformación integral de la Policía Nacional

3 noviembre, 2021
conep cesar dargam
Finanzas

Conep valora como “correcta” la decisión de Abinader de postergar la reforma fiscal

28 octubre, 2021
Visión Empresarial

Reforma para incentivar la inversión, empleo y crecimiento

21 octubre, 2021

Últimas noticias

Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!