• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector sindical no permitirá que se reste derechos a los trabajadores

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
23 enero, 2015
en Laboral, Noticias
Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu dijo este viernes que las conversaciones sobre la reforma al Código de Trabajo se encuentran en un proceso de análisis, debido a que los sindicalistas y empresarios han logrado conciliar en algunos puntos.

Abreu valoró los avances que ha tenido el proceso de modificación al Código Laboral en su décima reunión, ya que entre los empresarios y sindicalistas se alcanzó conciliar en puntos que no atentan con la integridad de los derechos de los empleados.

El sindicalista manifestó que entre los acuerdos logrados con el sector empresarial está la conciliación previo a los procesos judiciales, lo cual facilita ahorrar tiempo y dinero entre las partes afectadas.

Además, han avanzado en la parte que tiene que ver con la demanda sometida por el empleado, para que solo corresponda a la parte legal en la que el empleador no esté cumpliendo.

Sin embargo, Abreu indicó que la reforma laboral no ha sido concluida porque el CNUS no está en la disposición de negociar el derecho a cesantía, el horario laboral, los contratos para jóvenes con primer empleo, derechos de la mujer, entre otros.

SALARIOS
Respecto a las discusiones generadas sobre el tema de salarios, el sindicalista Pepe Abreu explicó que en la última reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) los empresarios alegaron que aún no contaban con los comisionados que los represente.

Abreu entiende que la situación solo es una excusa por parte de los empresarios que buscan aplazar el proceso hasta el mes de junio, debido a que según ellos, la revisión a la tarifa salarial debe efectuarse cada dos años, mientras que el sector sindical aboga porque se aplique un 30% al salario mínimo y que la revisión se efectúe cada un año y medio.

El presidente del CNUS calificó como una emergencia el reajuste del salario mínimo, ya que a los productos no grabados de la canasta familiar les fue aumentado el ITBIS de un 11% a un 13%, y los demás artículos mantienen un gravamen de un 18%.

Exhortó al CNS a que convoque de inmediato la reunión entre el sector y los empresarios para que se determine en un acuerdo amigable un razonable reajuste salarial.

Etiquetas: CNUSComité Nacional de SalarioslaboralRafael Pepe AbreuSalariosSector sindicaltrabajo
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez
Laboral

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023
La brecha de ingresos que deberían entrar a la exención se ha ido ampliando con los años, al pasar de RD$3,347.84 en 2017 a RD$16,638.59 en este año. | Lésther Álvarez
Laboral

El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

16 marzo, 2023
Yenes
Mercado global

Empresas japonesas acuerdan las mayores subidas salariales en varias décadas

15 marzo, 2023
El análisis de Haivanjoe

Ajuste salarial por efecto inflacionario

2 marzo, 2023
zona franca exportacion
Laboral

En 2022 se crearon más de 89,000 nuevos puestos de trabajo, sostiene Abinader

27 febrero, 2023
salarios-asociaciones-de-ahorros-y-prestamos
Noticias

Abinader asegura salarios del sector privado deberán estar por encima de la inflación acumulada

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!