• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impacto económico de los vehículos autónomos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 mayo, 2019
en Autos
0
vehículos autónomos

Vehículos autónomos. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Por Gianna Galán
Analytica

Año tras año presenciamos cómo los cambios realizados en el área de la ciencia y la tecnología revolucionan los sistemas económicos, políticos y sociales a nivel mundial. Últimamente, uno de los principales temas de interés, especialmente en los Estados Unidos, ha sido el de vehículos automatizados. Los vehículos son una herramienta que sirven para satisfacer una necesidad básica de transporte; los autónomos presentan comodidades y beneficios que no son posibles de obtener con vehículos comunes y corrientes.

Desde el punto de vista macroeconómico, los carros autónomos tendrían una influencia positiva sobre la economía global.

Según expertos de Intel y Strategy Analytics, aproximadamente, el impacto de estos a nivel mundial fuera alrededor de US$7 billones si este mercado llegara a expandirse y el sector económico de los vehículos autónomos agregaría US$2,000 millones a la economía estadounidense para el año 2050.

La inversión y la valoración de la industria de los vehículos autónomos ha aumentado como consecuencia de los avances que se han realizado.

Bloomberg argumentó que la inversión privada en estas empresas de autoservicios fue mayor en el segundo trimestre del 2018 que en los últimos cuatro años combinados. Asimismo, Morgan Stanley (banca de inversión multinacional estadounidense), ha incrementado su valoración de la empresa de autos autónomos con mayores avances (Waymo) de US$70,000 millones en el 2017 a US$175,000 millones en 2018.

No obstante, existen otros factores a tomar en cuenta a la hora de analizar el impacto de estos automóviles sobre la economía. Uno de ellos es si estos funcionarán con gasolina o de manera eléctrica. Esta es una cuestión sumamente importante ya que, si trabajan con gasolina, los impuestos sobre esta generarán ingresos mayores a la nación local. Sin embargo, si los carros son eléctricos, el impuesto sobre este factor decrecería y, eventualmente, desaparecerá esta fuente de ingreso del país.

Por otra parte, las repercusiones que se podrían causar sobre el desempleo son inciertas. Esto se debe a que, en el corto plazo, se crearían más empleos como consecuencia de que en los meses de prueba podría necesitarse técnicos presentes que vigilen el procedimiento.

Sin embargo, en el largo plazo se espera una expansión de la tasa de desempleo de esta fuente debido a que, como hay expectativas de que para este período el carro sea completamente autónomo, la industria requerirá menos personal. Este avance tendría consecuencias a nivel social y económico. Todas las personas buscan que, con el transcurso del tiempo, su bienestar aumente. La implementación de este medio de transporte en la vida cotidiana podría incidir sobre este objetivo.

Artículo extraído de www.analytica.com.do

Etiquetas: vehículos autónomos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

ford michigan assembly 3
Mercado global

Ford y Walmart lanzan un servicio de entrega a domicilio con vehículos autónomos

15 septiembre, 2021
General Motors
Mercado global

GM y Microsoft se alían para el desarrollo de vehículos autónomos

19 enero, 2021
vehículos autónomos
Autos

Los fabricantes de coches aceleran para comercializar sus vehículos autónomos

7 octubre, 2018

Últimas noticias

Banco Central de Chile

Economía chilena vuelve a crecer en mayo de forma moderada

1 julio, 2022

Apartamentos RD firma un acuerdo con Pepe Hidalgo para lanzar proyectos turísticos

1 julio, 2022
La venta de batata asada sirve de sustento a 150 familias aledañas a Pedro Brand y Villa Altagracia. | Lésther Álvarez

Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

1 julio, 2022
Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!