• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emiten Reglamento permite al MICM aplicar sanciones ante ilícitos en comercio

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 junio, 2019
en Noticias
micm nelson toca simó

El titular del MICM, Nelson Toca Simó. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Danilo Medina emitió el Decreto que contiene el Reglamento que establece el procedimiento administrativo sancionador que otorga al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la facultad sancionadora que le otorga la ley frente a los ilícitos en el comercio.

El decreto, emitido el pasado viernes y divulgado por el MICM este domingo en un comunicado, explica que el reglamento norma el procedimiento administrativo para el ejercicio de la potestad sancionadora de la institución, establecida en la ley que la reorganiza.

El nuevo Reglamento define la infracción como “toda acción u omisión proveniente de un infractor, la cual supone incumplimiento de las disposiciones contenidas en la base normativa aplicable al MINC o incumplimiento material de los títulos habilitantes, permisos o autorizaciones administrativas, o de los contratos de concesión suscritos por los sujetos de regulación de dicha institución”.

El texto da al MICM el procedimiento para ejercer la facultad de aplicar sanciones administrativas, que van desde una amonestación pública hasta la imposición de multas consistentes en determinada cantidad de dinero expresada en salarios mínimos legales o un monto cuantificado según establece la ley.

La escala de sanciones a las que puede recurrir el MICM son: amonestación, multa, decomiso, cierre o clausura de establecimientos o instalaciones; demolición de estructuras; retiro o retención de equipos, instalaciones o accesorios; prohibición o paralización definitiva de actividades u obras, e internamiento de vehículos.

Además, suspensión o revocación del correspondiente título habilitante; cualquier otro establecido en disposición legal vigente y vinculante para el Ministerio, apunta la nota.

En cuanto a los montos por multa, la norma dice que “toda sanción deberá ser siempre mayor al beneficio ilegalmente obtenido, en la medida en que pueda ser cuantificado económicamente de forma objetiva” y el plazo para pagarla no puede exceder de quince días, a partir de la notificación de la resolución que la imponga.

El Reglamento crea un funcionario instructor y define las fases del procedimiento de instrucción, notificación a la persona objeto del proceso y garantiza el derecho de defensa y acceso a la información disponible sobre cada caso en investigación hasta que se emita la resolución sancionadora.

El texto indica que la potestad sancionadora del MICM será ejercida en el marco de un procedimiento sancionador dividido en las dos fases, una fase instructora gestionada por el Funcionario Instructor” y una decisoria a cargo del propio Ministro, en la cual se impondrá o no sanción”.

Etiquetas: industria y comercioMICMMinisterio de Industria y comercio
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

fondo-combustible
Energía

Suben el precio del avtur y se mantienen inalterables los demás combustibles

3 marzo, 2023
zonas francas rd 2
Industria

Las exportaciones de zonas francas crecieron 9% en enero

20 febrero, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Se mantienen congelados precios de combustibles y el avtur baja 97 centavos

17 febrero, 2023
Carlos Julio Camilo y Víctor (Ito) Bisonó.
Noticias

MICM y Banco Promérica firman acuerdo que facilita a mujeres con mipymes acceso a servicios financieros preferenciales

6 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023
Victor -Ito- Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio resalta alianzas con la banca múltiple para fomentar empresas

2 febrero, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!