• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanut fortalece el sector pecuario dominicano al obtener certificación ISO 9001

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 julio, 2019
en Noticias
sunit

Francisco Ventura, Álvaro López, Franklin Dacosta, Pedro Chávez, Carlos Bagnara, Michel Oliva y César Guerrero.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Sanut recibió, de la mano del director de desarrollo de negocios de la certificadora internacional SGS, Carlos Bagnara, la certificación de la norma ISO 9001, destacándose por su eficiente gestión de calidad y servicio al cliente dentro del sector pecuario de República Dominicana.

La ISO 9001 es una norma elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización, que se aplica a los sistemas de gestión de la calidad, su método contribuye a que las organizaciones puedan gestionar y controlar la calidad de todos sus procesos, atender sus necesidades y satisfacer las expectativas de sus clientes.

Pedro Chávez, vicepresidente de Sanut, expresó que “esta certificación constituye un gran hito para la empresa y el equipo que conforma la organización, pues fue posible gracias a la visión y el arduo trabajo de todo un equipo extraordinario que día a día da lo mejor de sí para servir al sector pecuario”.

Añadió que esta certificación es una importante ventaja competitiva que avala la calidad de sus productos y servicios, así como refuerza el reconocimiento, la reputación y competitividad de la organización y el sector pecuario del país.

Esta certificación, primera vez entregada a una empresa del sector en el país, abarca todos los procesos productivos de la organización, la cual forma parte fundamental del circuito de valor pecuario de República Dominicana, al impactar positivamente, desde el primer eslabón, a través de la producción y fortificación de alimentos esenciales, así como de la dotación de soluciones farmacológicas veterinarias que aseguran el crecimiento y buena salud animal, alcanzado con ello, la garantía de inocuidad de los productos del sector pecuario hacia el consumidor, permitiéndole al sector ofertar productos altamente nutritivos, seguros y saludables a la mesa de la familia dominicana.

Cabe destacar que el desarrollo sano y productivo del sector pecuario, que incluye el sector avícola, porcino y bovino, se constituye en el eje fundamental de la soberanía alimentaria, elemento al cual Sanut aporta significativamente al proveer sus productos y servicios con la óptica de calidad, ahora certificada internacionalmente.

Por su parte, Carlos Bagnara, director de la certificadora internacional SGS, manifestó que, “recibir una certificación ISO 9001 de gestión de calidad implica que, como proveedor primario de la cadena agropecuaria, SANUT está trabajando por asegurar la calidad de sus procesos productivos y de venta, con el fin de entregar a sus clientes actuales y futuros los productos que satisfagan sus necesidades en el tiempo indicado “.

A esta certificación se le suma la acreditación ANAB, otorgada por el National Accreditation Board de la American National Standards Institute (ANSI)., entidad internacional proveedora de servicios de acreditación y formación en el área de sistemas de gestión, organismos de certificación de personal y productos, laboratorios, organismos de inspección, proveedores de servicios forenses, pruebas de competencia y productores de materiales de referencia.

Con la obtención de esta certificación de calidad ISO 9001 por parte de SANUT, se fortalece toda la cadena pecuaria en el país, sirviendo como una acción que invoca a las buenas prácticas en todo el sector pecuario dominicano

Archivado en: Certificación ISOISO 9001Sanut
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mujer industria
Noticias

Pueblo Viejo logra certificación ISO en gestión de sistemas de seguridad en el trabajo

9 febrero, 2022
sector avícola
Agricultura

Sanut inaugura planta para fabricación de alimentos para animales

30 julio, 2019
sunix petrolium
Energía

Sunix recibe certificación ISO 9001:2015 de calidad y ambiental

11 octubre, 2018
iibi
Noticias

El IIBI capacita personal con la Norma ISO 9001:2015

3 mayo, 2016

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392