• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El año pasado se crearon 127,744 nuevos empleos formales y más de 6 mil empresas

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
3 febrero, 2015
en Laboral
0
Feria de empleos en Santo Domingo. / Fuente externa

Feria de empleos en Santo Domingo. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- Durante el pasado año 2014 entraron al mercado laboral formal 127,744 nuevos empleados, gracias al ingreso de cotización al sistema de seguridad social de 6,245 nuevas empresas.

Así lo expresan las estadísticas oficiales de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), que permiten medir la cantidad de nuevos empleos con base en los que ingresan como nuevos cotizantes a los planes de seguro familiar de salud y de pensiones.

Los datos indican que la mayoría de nuevos empleados ingresados a la formalidad (52.4%) devengan salarios mínimos por debajo de los RD$10,000 mensuales, lo cual indica que son empleos de baja calificación.

Asimismo, se destaca que la mayoría de nuevas empresas que entraron a la formalidad son pequeñas. De las 6,245 unidades productivas nuevas, 5,516 (83.3%) registran de 1 a 15 empleados. Lo anterior demuestra que la mayoría de nuevas empresas son micro, pequeñas y medianas (Mipymes).

En la TSS se registran al cierre del año pasado 65,614 empresas que cotizan a la seguridad social con 1 millón 640,605 empleados formales.

Pero el hecho de que se hayan creado nuevos empleos formales no indica precisamente un incremento masivo de la productividad, pues muchos de esos nuevos puestos entraron en instituciones del Estado que constantemente abultan su nómina.

Por ejemplo, el informe de la TSS señala que entre enero y diciembre de 2014 solamente el Ministerio de Educación creó 29,829 nuevos empleos. Esa cantidad es casi la cuarta parte (23.3%) del total de empleos que se generaron en todo el año.

A eso se agregan 2,139 nuevos empleos creados en el período por el Ministerio de Salud Pública, cerca de 900 que creó el Banco de Reservas y casi 500 en la Procuraduría General de la República, entre otras entidades del Estado.

Sin embargo, el hecho de que 6,245 nuevas empresas registren empleos cotizantes en el sistema dominicano de seguridad social es un paso importante hacia el anhelado proceso de formalización del empleo a que aspiran los sectores productivos y socioeconómicos del país.

La formalidad laboral facilita el acceso de los trabajadores a derechos establecidos en el Código de Trabajo, además de que es la base para el seguro de salud de ellos y de sus familiares, así como al seguro de accidentes laborales y el plan individual de pensiones.

El informe de la TSS indica que durante el pasado año 2014 las recaudaciones por cotizaciones de nuevas empresas y empleados crecieron 14% con un volumen alcanzado de RD$69,892.9 millones, con lo que superó en RD$8,437.8 millones lo ingresado en 2013.

Etiquetas: Empleosempleos formalesEsteban DelgadoSeguridad SocialtrabajoTSS
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Empleo, entrevista de trabajo
Mercado global

La OIT espera que el empleo en Latinoamérica crezca apenas un 0.9%

16 enero, 2023
Empleos El Salvador
Mercado global

El Gobierno salvadoreño intentará gestionar 30,000 empleos en 2023

9 enero, 2023
Influencer
Mercado global

París va a regular el oficio de influencer y busca proteger a sus seguidores

8 enero, 2023
Víctor Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio indica que empleos de zonas francas totalizan 191,477 a cierre de 2022

5 enero, 2023
torre tss
Noticias

Recaudaciones de la TSS aumentan un 20% en el 2022

6 diciembre, 2022
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!