• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB británico cayó un 0.2% en el segundo trimestre

Agencia EFEPorAgencia EFE
9 agosto, 2019
en Mercado global
reino unido
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido cayó un 0.2% entre abril y junio, tras haber crecido un 0.5% en el primer trimestre del año, informó este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

En su estimación preliminar, la ONS constata la primera contracción de la economía británica desde 2012, poco después de que el Banco de Inglaterra haya rebajado sus previsiones anuales de crecimiento por el riesgo a un “brexit” sin acuerdo.

El sector manufacturero fue el más castigado durante ese periodo, con una caída del 2.3%, después de haber crecido en los primeros meses del año por la acumulación de existencias antes de la salida de la Unión Europea (UE), originalmente prevista el 29 de marzo.

El conjunto del sector productivo del Reino Unido se contrajo un 1.4%, mientras que la construcción cayó un 1.3%.

Los servicios fueron el único sector que contribuyó de manera positiva a la economía británica entre abril y junio, con un avance del 0.1%.

El cálculo preliminar del PIB del segundo trimestre está por debajo de las expectativas de la mayoría de analistas, que habían previsto que el indicador se mantendría plano, en el 0%.

Tras el anuncio de la ONS, la libra esterlina retrocedía un 0.34% respecto al euro, hasta 1.0819 euros, y un 0.21% frente al dólar estadounidense, hasta 1.2110 dólares, mientras que el índice principal en la Bolsa de Londres, el FTSE-100, perdía un 0.33%.

A principios de agosto, el Banco de Inglaterra rebajó su expectativa de crecimiento anual desde el 1,5 % hasta el 1.3%, una corrección que justificó por las tensiones comerciales globales y la incertidumbre que provoca la posibilidad de un “brexit” no negociado.

El primer ministro británico, Boris Johnson, es partidario de abandonar la UE aunque no se hayan pactado unas condiciones de salida con Bruselas, un escenario que según la entidad central puede desencadenar una recesión en el Reino Unido.

Archivado en: PIB británico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

londres reino unido
Mercado global

El PIB británico se contrajo un 11% en 2020, la mayor caída en 300 años

reino unido
Mercado global

El PIB británico creció el 7.4% en 2021, según cifras revisadas

the shard london
Destacado

El PIB británico baja el 2.2% en el primer trimestre del año

reino unido
Mercado global

PIB británico creció un 0.7% en octubre, su nivel más bajo en siete años

reino unido
Mercado global

El PIB británico creció un 0.3% durante el tercer trimestre de 2019

londres
Mercado global

S&P pronostica una reducción del PIB británico del 2.8% si hay “brexit” duro

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410