• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pymes de RD buscan convertirse en franquicias para minimizar riesgos de “mortalidad” y expandirse

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
21 agosto, 2019
en Noticias
0
ignacio mendez

Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Pymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). | Adrifer Rosario

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mundo se está “franquiciando” a pasos agigantados. Una muestra de ello es que hace una década habían 9,000 empresas franquiciantes y hoy en día existen unas 90,000 -con más de 8 millones de unidades franquiciadas en el mundo-, un incremento de 900% en una actividad comercial que mueve más de US$15 trillones al año.

Así lo aseguró a elDinero Simón Planas, director de Front Consulting RD, una empresa especializada en franquicias, nuevos negocios y esquemas asociativos.

Planas indicó, durante la celebración de la tercera edición de Expofranquicias 2019, que el sector franquicias del país se ha desarrollado de manera significativa el último año, pasando de unas 50 marcas locales franquiciantes a más de 80, algunas con más de 10 unidades franquiciadas, lo que indica un mayor grado de madurez del sector.

Sin embargo, República Dominicana se encuentra todavía en la etapa de fortalecimiento del mercado local antes de pasar a la internalización, ya que, según Planas, un mercado se considera maduro, en términos de franquicias, cuando las locales sobrepasan a las internacionales.

“Nosotros tenemos unas 150 marcas internacionales y unas 80 locales, lo que quiere decir que aún hay una cantidad de conceptos dominicanos potencialmente franquiciables”, vaticina.

Enfatiza que unas de las mayores ventajas de este esquema empresarial, es que disminuye los riesgos de mortalidad de una pequeñas y medianas empresas. En ese sentido, resalta que se trata de un formato de negocio “más viable” para expandirse, desde el punto de vista del franquiciante, y que abre una mayor oportunidad de inversión desde el franquiciado, “pues un emprendimiento asistido por alguien que ya la curva de aprendizaje del negocio”.

Expofranquicias 2019, organizada por Front Consulting con el el patrocinio del Programa Franquicia Impulsa Popular, del Banco Popular, se desarrolló bajo el título “Las franquicias: estrategia de crecimiento global”.

Alfonso Riera, socio fundador de Front Consulting Group, dijo que el país tiene un gran potencial, al destacar que vive el “boom” de las franquicias dominicanas, incluso ya con conceptos locales en planes de internacionalización.

Tanto Planas como Rivera coinciden en que las franquicias permitirán a las pymes abrir tantos puntos de ventas como el mercado lo permita y, por ende, mayor posicionamiento de la marca y más ingresos por venta de insumos y regalías.

Mientras, Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Pymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), resaltó el apoyo del Gobierno a ferias como la de franquicias.

“Últimamente se habla mucho de emprendimiento y promovemos al emprendedor y al emprendimiento, pero la verdad es que muchas personas creen que formar un negocio es solo creatividad, pasión y arrojo, cuando es mucho más que eso”, aseveró.

Resalta que emprender un negocio implica también mucha gestión y planificación. En Estados Unidos, de acuerdo a estadísticas de fracaso de emprendimiento, dice Méndez, es de un 75% en los primeros tres años. No obstante, solo fallan un 25% de las empresas que inician como franquicia.

Sobre este formato en República Dominicana, el funcionario indicó que aquí todavía cuando se habla de franquicia se piensa que sólo está dirigido a empresas grandes, pero que, de unos años para acá, esta estrategia se ha ido consolidando a través de la promoción de franquicias locales.

“Recién algunos años que se comenzó a promover las franquicias locales que han comenzado a popularizarse y acrecer, y queremos contribuir a la promoción y a potenciar el crecimiento del sector franquicia a nivel nacional y a la generación de empleos que esto conlleva”, puntualizó.

Otras ventajas

Para crecer en términos de empresa, Planas explicó dos formas de hacerlo: la primera, abriendo locales propios, pero tomando mayor riesgo de la operación del negocio, y la segunda, ser dueño de una unidad franquiciada que te garantice mayor éxito.

Desde el punto de vista del franquiciado, explica que unas de las razones que llevan a los pymes a adquirir una franquicia en lugar de hacer un emprendimiento nuevo es que, de acuerdo a datos que maneja, más del 85% de los emprendimientos primarios en el mundo, no sobrepasan los tres primeros años, mientras que más del 85% de las unidades franquiciadas del mundo, sobrepasan los cinco años.

Sobre este modelo de negocios, Carlos Liriano, presidente fundador de GreenBowl, marca dominicana con más de 30 años de experiencia en el mercado gastronómico y unas de las 30 marcas que promueve su franquicia en la Expofranquicias 2019, dijo que el público local ha recibido con beneplácito a esta marca y sus productos.

Respecto al free de entrada, explica que el 7% son ventas netas (sin descuentos), se paga mensualmente y se hace indispensable la utilización de su punto de venta para poder darle asistencia y seguimiento a las ventas de quien operará la franquicia. Por primera unidad US$25,000 y por una unidad adicional US$15,000. Su cuota de mercadeo en la tienda es de un 1.5% de la venta bruta.

Subrayó que en esta expofranquicia, además están, depurando candidatos y viendo quienes desean ser parte de la misma, así como seguir promoviendo la marca y educando el mercado de las franquicias del país, en un proceso de adaptación y conocimiento. Añade que una vez depurado y aprobado franquiciado el tiempo para que el nuevo restaurante sea abierto es de unos 60 días.

Sobre la feria

La Expofranquicia permite a las personas interesadas adquirir franquicias o interactuar directamente con los franquiciantes y conocer de primera mano que ofrecen, qué piden, cuál es el perfil del inmueble, el perfil del franquiciado,la inversión inicial de sus conceptos, estimados de venta y retornos de inversión.

Además de la exhibición de marcas, en el evento se presentaron una serie de conferencias en donde ponentes internacionales con una dilatada trayectoria presentaron tópicos informativos, educativos y de interés sobre el mundo de las franquicias. También emprendedores locales presentaron sus testimonios de éxito y crecimiento dentro del modelo de franquicias.

Expo franquicias 2019 contó con más de 25 stands para la exhibición de conceptos nacionales e internacionales, entre los que figuran Green Bowl, Abatte Peluquería, Panadería Panettis, Yao Asian Cuisine, Paletas Bajo Cero, KB Stores, Yogomanía, Empanadas Monumental, Crunchy Pizza, Cosas del País, Café Santo Domingo, Cócteles Melao y Guayaito. Unos 1,500 asistentes se dieron cita a lo largo del día y participaron activamente en dicha exposición.

Etiquetas: ExpofranquiciasPymes
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Industria
Mercado global

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
industria-recuperacion-economia-dominicana
Mercado global

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 8.5% en marzo

24 abril, 2022
Noticias

El gran paso que las pymes deben dar para llevar con éxito sus finanzas este año

26 enero, 2022
Noticias

Pymes deben conocer a su audiencia para implementar estrategias

4 diciembre, 2021
Producción industrial, Actividad industrial
Mercado global

Las pymes latinoamericanas apuestan por el exterior para salir de la crisis

16 noviembre, 2021
Banesco
Banca

Banesco celebrará Jornadas Tour Pyme 2021

5 noviembre, 2021

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!