• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El petróleo de Texas abre con alza de 10.50% tras los ataques en Arabia Saudí

Agencia EFEPorAgencia EFE
16 septiembre, 2019
en Energía
produccion de petroleo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en octubre abrió este lunes con un fuerte alza del 10.50%, superando la barrera de los 60 dólares el barril, en un ambiente volátil tras los ataques del fin de semana a las principales refinerías de Arabia Saudí.

A las 09.05 hora local (13.05 GMT), el crudo de referencia estadounidense cotizaba a 60.61 dólares el barril, 5.76 dólares más que el viernes, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), donde se negociaba un volumen de más de 619,000 contratos.

El valor del petróleo de Estados Unidos, que llegó a subir en algún momento hasta un 15.5%, se ha disparado después de que los ataques con drones contra dos refinerías de Arabia Saudí redujeran en más del 5% el suministro global del crudo.

El gigante petrolero Aramco, el principal del mundo, ha indicado que llevará varias semanas hasta que sus instalaciones vuelvan a operar con normalidad, lo que hace temer sobre las consecuencias que ello pueda tener en el suministro de crudo a nivel mundial.

De acuerdo con Aramco, los ataques han recortado aproximadamente la producción de crudo en unos 5.6 millones de barriles diarios.

Desde Viena, el Gobierno de Estados Unidos acusó a Irán de haber perpetrado “un ataque deliberado a la economía mundial”, en referencia a las dos explosiones registradas el pasado sábado en dos refinerías de petróleo en Arabia Saudí.

“Quiero reiterar que Estados Unidos condena totalmente el ataque de Irán al reino de Arabia Saudí y pedimos a otras naciones que hagan lo mismo. Este comportamiento es inaceptable y tienen que responder por ello”, denunció el secretario de Energía estadounidense, Rick Perry, en Viena.

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní negó desde el primer momento la implicación de su país en los ataques del sábado contra la petrolera saudí Aramco y denunció planes de servicios de inteligencia para “destruir la imagen” de su país.

En cualquier caso y para tranquilizar a los mercados, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que su país no necesita el petróleo o el gas del Oriente Medio.

“Dado que hemos trabajado tan bien (en relación) con Energía en los últimos años (gracias, Sr. Presidente), somos un exportador neto de energía”, escribió Trump en su cuenta Twitter.

“Somos ahora el Productor Número Uno de Energía en el Mundo”, añadió. “No necesitamos el petróleo y el gas del Oriente Medio y, de hecho, tenemos allí unos pocos buques cisterna”. “¡Pero ayudaremos a nuestros aliados!”, añadió.

No obstante y según dijo a la CNBC Chris Midgley, director global de análisis de S&P Global Platts, “si bien a corto plazo el impacto físico directo en el mercado podría ser limitado, esto debería alejar al mercado de su ciclo macroeconómico bajista y aumentar la prima de riesgo” sobre el valor del crudo estadounidense.

Archivado en: Arabia Saudípetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Extracción de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 0.54%, hasta US$75.4 el barril

Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas baja un 2%, hasta US$75.54 el barril

Petróleo - Fuente externa.
Energía

La OPEP aplaza su reunión ministerial hasta el 30 de noviembre

Barriles de petróleo
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.60%, hasta US$77.36 el barril

Petróleo de Texas. - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas cierra con una subida del 2.3%, hasta US$77.60

Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.28%, hasta US$77.62 el barril

Últimas noticias

Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.24%, hasta US$77.36 el barril

29 noviembre, 2023
Luis de Jesús Rodríguez, de Sotavento. Fuente externa.

Sotavento Capital presenta las innovaciones del proyecto inmobiliario “The Six”

29 noviembre, 2023
Claro, República Dominicana. - Fuente externa.

Claro Dominicana anuncia aumento de tarifa desde el 29 de diciembre 2023

29 noviembre, 2023

República Dominicana alcanza puntuación de 49.2 en el Índice de Paridad Política

29 noviembre, 2023
Blockchain criptomonedas

Países destacan la importancia de vigilar las criptomonedas para evitar la evasión fiscal

29 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Dauhajre propone transferir cuanto antes la deuda del BC a Hacienda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418