• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición venezolana niega que filial de Pdvsa en EE.UU. pueda ser embargada

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 octubre, 2019
en Mercado global
pdvsa

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, podrá volver a realizar negociaciones con la estadounidense Chevron. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La oposición de Venezuela liderada por Juan Guaidó aseguró que la refinería Citgo “está protegida” y que no puede ser embargada, un día después de que una corte estadounidense permitiera a la minera canadiense Crystallex avanzar en el embargo contra la petrolera, filial de Pdvsa en EE.UU.

“Citgo está protegida, a pesar de la decisión del Tercer Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos de levantar la suspensión de la medida de embargo tomada en 2018 en favor de Crystallex sobre las acciones de PDV Holding, Inc., propietaria de Citgo”, indica el grupo opositor en nota de prensa.

El comunicado señala que “no es posible embargar judicialmente” a ninguna de las propiedades de Pdvsa en suelo estadounidense, debido a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que congeló los activos estatales de Venezuela.

“Todas las propiedades de Pdvsa en Estados Unidos -incluyendo Citgo- están protegidas”, se afirma.

La demanda de Crystallex tiene su origen en un reclamo por 1,400 millones de dólares, que la minera canadiense exige por la nacionalización en 2008 del yacimiento Las Cristinas, que operaba en Venezuela y que contiene uno de los yacimientos probados de oro más grandes del mundo.

Además, en la nota se esgrime que el dictamen de este lunes “no constituye una decisión definitiva sobre el caso” y advierte que no se han agotado las instancias y que, de ser necesario, “llevarán el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos” con el fin de defender los activos del país suramericano.

La nota del equipo de Guaidó sale al paso de las acusaciones del Gobierno de Nicolás Maduro que este martes insistió en su tesis de que el líder del Parlamento, junto a Trump y Crystallex buscan “repartirse” Citgo.

En el documento se indica que la Administración de Maduro “estuvo a cargo del juicio cuando una corte estadounidense decidió que Crystallex podía cobrar su deuda” en contra de Venezuela a través de la ejecución de propiedades Pdvsa en el país norteamericano.

Según el grupo opositor, Maduro aprobó “una transacción” en la que reconoció “el derecho de Crystallex a cobrar” el monto que demanda y además “realizó un pago de 425 millones de dólares” a través de bonos de Pdvsa, una transacción que consideran “írrita” pues no recibió el visto bueno de la Asamblea Nacional.

Los representantes de Guaidó, de acuerdo con la nota, seguirán defendiendo el caso “ante las cortes y ante el Gobierno de Estados Unidos”, al tiempo que verifican “las condiciones fraudulentas” del acuerdo firmado entre Maduro y la minera Crystallex en 2018.

Citgo es una de las aristas de la pugna entre el oficialismo y la oposición, luego de que el líder del Parlamento asumió en enero como presidente encargado, tras considerar que el actual mandato de Maduro no surgió de un proceso electoral democrático.

Actualmente, Citgo cuenta con una junta directiva “ad hoc” nombrada por la Asamblea Nacional y que opera la refinadora sin responder a su casa matriz, Pdvsa, que continúa en manos de Maduro.

Etiquetas: PDVSAVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dólares
Mercado global

Venezuela recauda un 36% más en impuestos que en enero y febrero de 2022

1 marzo, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

Turismo interno en Venezuela aumenta un 31% durante vacaciones de Carnaval

22 febrero, 2023
Oro. | AP.
Mercado global

El oro se ha vuelto la “divisa de la lealtad” en Venezuela, según expertos

22 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
Medicamentos
Mercado global

Mercado farmacéutico venezolano creció casi un 22% en 2022, según industria

18 febrero, 2023
bolívar
Mercado global

La moneda de Venezuela desacelera su devaluación frente al dólar

17 febrero, 2023

Últimas noticias

Barcos pesqueros vistos desde el aire, Argentina

Una flota de barcos pesqueros “invade” cada día las costas de Argentina

21 marzo, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!