• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CDEEE y las EDE adeudan US$575 millones a julio 2019

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
11 octubre, 2019
en Energía
0
electricidad reparación líneas1

Domingo Páez considera que una de los mayores retos de cara al 2023 será el abastecimiento eléctrico. | elDinero.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) adeudan, a julio 2019, unos US$575 millones a generadoras. De este monto US$479 millones (83.3%) es por concepto de crédito vencido.

Según reporte elaborado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), las generadoras que mayores montos vencidos registran son AES Dominicana y EGE Haina con US$234 millones y US$129 millones, respectivamente. A estas dos empresas le adeudan US$363 millones, que representan el 75.6% de los compromisos financieros con el subsector de generación.

En ese sentido, le siguen la Generadora eléctrica San Felipe (GSF), con US$29 millones, y Laesa con US$24 millones, sumados US$53 millones para el 11.1% de los montos pendientes.

Responsabilidad de pago

Las empresas de electricidad pública y la CDEEE adquirieron responsabilidad de pago con nueve generadoras, siendo la CDEEE responsable del 45.5% de la deuda, unos US$218 millones. De este monto, el 71.9% (US$157 millones) es con AES Dominicana.

deudas cdeee ede generadores
En tanto que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) acumuló el 25.2% del monto vencido, es decir, US$121 millones. De esta cuenta, el 53.8% (US$65 millones) pertenece a la generadora EGE Haina.

Edesur Dominicana, por su lado, registró US$86 millones para el 17.9% del total del crédito vencido. Su mayor compromiso es con AES (US$50 millones), o sea, el 58.7% de su monto adeudado.

A la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) tiene deuda por US$54 millones, de los cuales el 40.8% (US$22 millones) es a EGE Haina. Es la responsable del 11.2% de la factura total vencida.

Las EDE acumulan deuda vencida a 30 días por US$99 millones por energía servida al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Entre 31 y 60 días el compromiso de cuentas por pagar está en US$107 millones, mientras que a más de 61 días el monto llega a US$273 millones. El total vencido, según el reporte a julio, es de US$479 millones, que equivale al 83.3% de la deuda total.

Factura no vencida

De acuerdo con el informe de la ADIE, al cierre de julio la factura no vencida totalizó US$96 millones, de la cual US$48 millones corresponden a AES Dominicana, es decir, un 50.3%.

El documento establece que a EGE Haina le adeudan US$37 millones, para un 38.2% del monto total. En tanto, la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) se ubica en tercer lugar, al registrar US$11 millones, para el 11.4% de la cuenta no vencida del presente año.

Partiendo de los US$575 millones de la deuda total acumulada a julio, el 77.8% se le debe a las generadoras EGE Haina y AES Dominicana, que en conjunto reportaron US$448 millones.

Etiquetas: ADIECDEEECrisis eléctricaDeuda eléctricaEDEGeneración eléctrica
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Energía

Energías renovables ya igualan a derivados del petróleo en la generación eléctrica

29 diciembre, 2022
Electricidad
Mercado global

Presentan plan para reducir en un 48% la deuda de eléctrica de Puerto Rico

17 diciembre, 2022
cdeee (4)
Energía

Diputados aprueban eliminar CDEEE y establecer como empresa a Punta Catalina

22 noviembre, 2022
Las pérdidas de las empresas de distribución eléctrica están afectando el presupuesto del Estado.
Energía

Subsidio eléctrico se tragará un 9.3% de los ingresos del Gobierno dominicano este año

10 noviembre, 2022
Energía

Expertos afirman que la planificación es clave para el éxito del sector eléctrico

9 octubre, 2022
Energía

Gobierno y sector privado buscan soluciones ante dificultad para el suministro de gas natural

13 septiembre, 2022

Últimas noticias

Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!