Santo Domingo.- El presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Campos de Moya, consideró que la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) necesita de una nueva dirección que aumente la eficiencia de la empresa, incrementando la rentabilidad y mejorando el servicio que brinda.
“El compromiso que se hizo de que la refinería sería modernizada no se cumplió. Consecuentemente, se necesita un nuevo gestor que realmente que la modernice y la expanda, y que realmente pueda dar dinero y un servicio como merece el pueblo dominicano”, expresó el dirigente empresarial ante la posibilidad de que el 49% de acciones pertenecientes a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) sean vendidas a empresarios dominicanos.
De Moya recordó que desde el momento en que el gobierno dominicano decidió negociar con Venezuela, había empresarios nacionales que estaban interesados en adquirir esas acciones, por lo cual no ve razón para que la refinería no sea atractiva para inversionistas locales o extranjeros.
“Yo entiendo que debemos de llegar a un consenso y que debemos enfocarnos”, añadió el empresario sobre el tema.
POLÍTICA MONETARIA
Por otro lado, para el presidente de la AIRD, el Banco Central actuó de forma acertada cuando decidió liberar entre US$150 y US$200 millones para satisfacer la demanda del mercado y frenar el aumento del precio del dólar. “Nosotros nos sentimos satisfechos. El gobernador es una garantía a la estabilidad”, dijo.
En cuanto al aumento de las tasas de interés, el empresario no mostró preocupación pues se trata de una operación necesaria para contener el tipo de cambio y brindar estabilidad. En cambio, espera que regresen a sus niveles habituales.