• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Addis Burgos gana primer lugar Premio Periodismo Ambiental

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 noviembre, 2019
en Noticias
los ganadores addis burgos, rossana figueroa y dayerlin torres junto a miembros de cepm y el jurado.

Los ganadores Addis Burgos, Rossana Figueroa y Dayerlin Torres, junto a miembros de CEPM y el jurado.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las periodistas Addis Burgos, Rosanna Figueroa, Daryelin Torres y Odalis Castillo resultaron ganadoras del Premio Periodismo Ambiental 2018-2019, que en su cuarta edición tuvo una dotación de RD$850,000 y recibió 55 trabajos de 34 profesionales de la comunicación de distintos medios del país.

Burgos, de CDN Canal 37, se alzó con el primer lugar (RD$500 mil) al presentar un reportaje televisivo de más de 30 minutos denominado “La sed del sur”, calificado por el jurado independiente como una pieza de vibrante actualidad, con un estilo periodístico depurado, rica en fuentes de información, contrastes, imágenes y valores infográficos en la descripción de la crisis de agua en la región.

Figueroa, coordinadora de la Mesa de Profundidad de Diario Libre, obtuvo el segundo lugar (RD$250 mil) con un trabajo sobre el resultado del reciclaje de Ecoservices en Punta Cana en un período de 7 años, que cuenta con una narrativa periodística fluida, apoyada por datos estadísticos, fuentes diversas y muestras gráficas de valor.

Torres y Castillo obtuvieron el tercer lugar (RD$100 mil) con su reportaje de investigación “Gestión de residuos en RD: entre lo ideal y lo posible”, publicado en la revista IF Intec Hacia el Futuro, ceñido a los requisitos de las bases del premio: contexto nacional, innovación en la temática, valor noticioso, profundidad, precisión y contextualización, así como consultas a fuentes diversas y despliegue gráfico.

El jurado decretó, por su calidad, menciones de honor para los periodistas Panky Corcino, del semanario El Dinero, por su trabajo “Ríos Dominicano: Abrevaderos de un Haití que se desertifica” y Julissa Montilla, con un reportaje publicado en ese mismo medio bajo el título “Diversificar la oferta turística es clave para conservar ecosistemas.” También, Odalis Castillo, autora del reportaje “San Cristóbal, la muerte de sus ríos”, publicado en el portal www.casoacaso.net.

El Premio Periodismo Ambiental es patrocionado por el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) e InterEnergy Group, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED).

La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar en Cava Alta y fue encabezada por Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM, la directora de comunicación y valor compartido de la empresa, Vielka Guzmán y la directora ejecutiva de ECORED, María Alicia Urbaneja.

Herrera sostuvo que el periodismo ambiental toma cada vez más relevancia como generador de conciencia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible basados en la protección de los recursos naturales y la reducción de las emisiones a la atmósfera.

Por su lado, Guzmán resaltó que la cuarta edición del premio fue una competencia cerrada debido a los altos niveles de calidad de la mayoría de los trabajos. “En un hecho sin precedentes recibimos en esta ocasión 54 trabajos de 35 periodistas, lo cual revela un gran interés de abordar los problemas ambientales como condicionantes del destino del planeta y de la humanidad”, subrayó.

En la cuarta entrega del Premio Periodismo Ambiental también estuvo presente parte del Consejo Directivo de ECORED, así como representantes de su membresía y aliados, en apoyo a esta importante iniciativa.

Etiquetas: Premio Periodismo Ambiental
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

DSC_1173 (3)
Noticias

Anuncian prórroga para participar en Premio Periodismo Ambiental hasta el 14 de mayo

5 mayo, 2022
Afiche de convocatoria al Premio de Periodismo Ambiental.
Noticias

CEPM y Ecored anuncian prórroga hasta el 7 de mayo para concursar en Premio Periodismo Ambiental

5 mayo, 2021
ganadores premio periodismo ambiental
Noticias

Celebrarán quinta edición del Premio de Periodismo Ambiental

6 abril, 2021
ganadores premio periodismo ambiental
Noticias

Cinco profesionales de cuatro medios ganan Premio Periodismo Ambiental 2018

23 noviembre, 2018
wenceslao soto, vielka guzmán, rafael izquierdo y maria alicia urbaneja.
Noticias

CEPM y Ecored convocan a la tercera edición del Premio Periodismo Ambiental

9 agosto, 2018

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!