• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mapa Inversiones, plataforma del MEPyD que monitorea la inversión pública

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
19 diciembre, 2019
en Desayuno Financiero
0
juan manuel sontag mepyd

Juan Manuel Sontag, director general de Desarrollo Económico y Social.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Mejorar la transparencia, controlar el desvío y pérdida de fondos de inversión pública por corrupción, eficientizar la gestión pública y que los ciudadanos puedan vigilar el uso que se le da a esos recursos económicos, ya es posible en el país, a través de “Mapa Inversiones” de República Dominicana.

Para Juan Manuel Sontag, director general de Desarrollo Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), esta herramienta, implementada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pondrá a disposición de la población el estatus de proyectos que están siendo ejecutados en el territorio nacional, para fomentar la credibilidad del sistema público.

“Es una plataforma tecnológica que, a través de la innovación, lleva a la transparencia y pone a disposición del público toda la información que tiene República Dominicana de proyectos de inversión”, recalcó Sontag en entrevista a elDinero.

Señaló que “lo más interesante” de la herramienta es que la transparencia es “un medio y un fin en sí mismo”. “Es un fin porque sirve para rendición de cuentas, pero es un medio porque a lo que más ayuda es para la participación ciudadana. Darle toda esta información a los ciudadanos, permite que ellos participen en la toma de decisiones”.

Proceso

Mapa Inversiones, explica Sontag, se rige por ocho pasos: recolección de información, refinamiento (mejorar calidad de datos), automatización, análisis, georreferenciación, capacitación de los funcionarios en el sistema, participación (mecanismos para generar control social de las inversiones), y visualización (ubicación de la información en un mapa y apertura al público).

Allí se encontrará información de la ejecución financiera de los proyectos, así como los beneficiarios (contratistas). El flujo de información es en línea.

La plataforma contó, además, con la colaboración del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Contrataciones.

Otros proyectos

Sontag destacó que Mapa Inversiones, que ya ha sido implementada en Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú, abre un “mundo” de posibilidades de combinar con otros proyectos y cumplir con los objetivos de desarrollo.

“Ahí entra el Plan Nacional de Infraestructuras que, a muy grandes rasgos, es un monstruo de proyecto, que imagino que durante los próximos años va a ser el eje central de las transiciones de Estado”, planteó.

Sostuvo que ese nuevo proyecto permitiría cuantificar monetariamente “la brecha de donde estamos” y en dónde queremos estar, luego planificar no solo lo que se va a hacer sino priorizar la obra esencial de cada comunidad o provincia, en seis sectores básicos: agua, educación, telecomunicaciones, transporte, salud y energía.

Indicó que el MEPyD trabaja esa idea con un grupo de consultores internacionales (asistencia técnica no reembolsable) y con un grupo de analistas de República Dominicana de todas las instituciones que involucran los sectores antes mencionados.

“Estamos viendo dónde estamos en infraestructura, porque en algunos sectores hemos avanzado o no hemos avanzado tanto, pero aún en lo que hemos avanzado tal vez no estamos donde queremos”, reiteró.

De acuerdo al BID, los beneficios que tendrían los países son:
Primero: Conocimiento, ya que permite a los gobiernos informar sobre sus inversiones públicas a su ciudadanía.
Segundo: Inmediatez, pues genera información inmediata, abierta y en línea.
Tercero: Calidad, debido a que mejora la transparencia y eficiencia de la gestión de inversiones públicas.
Cuarto: Flexibilidad, pues permite que cada país elija en que sector implementarla.
Quinto: Transparencia, al mejorar el cumplimiento de los estándares de internacionales.

Ministerio de Economía prioriza la calidad

Sobre la inversión e innovación que ejecuta el MEPyD desde la llegada de Juan Ariel Jiménez, la directora Institucional de Planificación y Desarrollo de la entidad, Rita Polanco, destacó que el Ministerio se ha abocado a renovar su página web, a través de una transformación y automatización de los datos. Esto como una forma de crear cercanía con la población.

rita polanco mepyd
Rita Polanco, directora de Planificación y Desarrollo.

“Hicimos un diagnóstico de cómo estaba nuestra institución y de ahí empezamos a hacer la planificación de los proyectos prioritarios con miras a terminar el 2019 e iniciar el 2020”, puntualizó.

El primer proyecto que asumieron, comenta Polanco, fue la presentación del portal del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL).

Detalló que en ese portal se muestran los programas y proyectos desarrollados por las ASFL con fondos públicos, así como su impacto a la sociedad civil en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La información está distribuida por provincias y abarca todo el territorio nacional.

El portal ampliará la difusión de la información sobre todos los procesos contenidos en la Ley 122-05, sobre Regulación y Fomento de las ASFL, y de los programas impartidos por el CASFL, que incluyen capacitaciones temáticas vinculadas al desarrollo de estos procesos.

“También hemos creado un portal que pone a disposición servicios en línea para que las Asociaciones Sin Fines de Lucro puedan transparentar sus procesos según la ley”, indicó.

Otros de los proyectos que han implementado son el MEPyD Live, un espacio de interacción digital con los usuarios de redes sociales; y MEPyD Consulta, un esquema de co-creación para que el ciudadano pueda formar parte del diseño de las políticas y proyectos que impulsan.

“Actualmente nos encontramos embarcados a la ISO 9001, porque aparte de la transparencia y la participación del ciudadano, el Ministro también ha priorizado la calidad”, puntualizó.

Etiquetas: Mapa InversionesMEPyD
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

FACHADA MINISTERIO ECONOMIA - 10
Finanzas

MEPyD: Economía crecerá 5% al cierre del año; inflación interanual ronda en 7.58%

23 diciembre, 2022
Construccion principal
Finanzas

Inversión pública interanual asciende a RD$245,886 millones en noviembre

23 diciembre, 2022
Noticias

Pavel Isa: Para primer trimestre del 2023 se tendrá resultados del X Censo Nacional

23 noviembre, 2022
Finanzas

Ministerio de Economía proyecta un crecimiento económico entre 5.0% y 5.5% en 2022

16 noviembre, 2022
Finanzas

Alto dinamismo de la economía dominicana, pese a un entorno mundial adverso

27 septiembre, 2022
Ministerio de Agricultura
Agricultura

El 84.1% de las iniciativas agrícolas están financiadas con fondos externos

12 septiembre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!