• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba potencia producción de tabaco y el cultivo de la variedad Burley

Agencia EFEPorAgencia EFE
30 diciembre, 2019
en Mercado global
economia cubana

Tabaco. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cuba potencia la producción de tabaco, uno de sus principales productos exportables que podría elevar los ingresos en 2020, con el cultivo de la variedad Burley para la elaboración de cigarrillos y la creación de nuevos centros de procesamiento de la planta.

El presidente del grupo empresarial Tabacuba, Justo Luis Fuentes, anunció que se trabaja en potenciar la producción del tabaco Burley con un proyecto para plantar hasta 10,000 hectáreas de esa variedad, destacan este lunes medios estatales de la isla.

“El país produce más tabaco negro que rubio, pero vamos a impulsar”, dijo el directivo de la empresa que gestiona la actividad del sector en todas sus fases, desde la producción agrícola, preindustrial e industrial hasta la comercialización, logística y desarrollo del producto.

Fuentes precisó que las plantaciones de tabaco Burley -que reporta buena calidad con alto porcentaje de nicotina y buena combustibilidad- se incrementarán en la provincia occidental de Pinar del Río, la mayor representante de este cultivo en el país, y también en otras zonas productoras del sector.

En Pinar del Río fueron inaugurados en los últimos días un centro de capacitación, un almacén con capacidad para resguardar 120 toneladas de la hoja, diez cámaras de cura del también llamado tabaco rubio y tres instalaciones de procesamiento de tabaco en rama, considerado un elemento clave para aumentar la exportación.

Esos centros están ubicados en los municipios de Mantua, Minas de Matahambre y Guane y se suman a otros cinco existentes en la provincia, que produce el 70% del tabaco cubano y donde está programada en la actual campaña la siembra de casi 20,000 hectáreas del cultivo.

El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, consideró a finales de este mes durante la última reunión del Parlamento que un incremento de las ventas de tabaco reportaría unos 300 millones de dólares en ingresos al país.

Cuba recolectó más de 30,000 toneladas de tabaco -por segundo año consecutivo- en la cosecha de 2018, cuando se elaboraron en la isla unos 300 millones de puros habanos torcidos a mano -su producto estrella-, casi 100 millones de ellos con destino a la exportación.

También se produjeron más de 130 millones torcidos a máquina y 14,000 millones de cigarrillos.

La industria del tabaco representa el cuarto sector que más ingresos aporta al producto interno bruto (PIB) de Cuba, y las ventas por exportaciones llegaron en 2018 a casi 260 millones de dólares.

El sector emplea a unos 200,000 trabajadores en la isla, que se elevan hasta los 250,000 en el pico de la cosecha.

Archivado en: CubaTabaco
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

InterTabac es la feria de productos del tabaco y accesorios para fumar más grande del mundo. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de tabaco y sucedáneos alcanzaron los US$1,226.8 millones en 2022

Juan Mustafá, Biviana Riveiro y Guillermo León. | Fuente externa.
Actividades

Noche del Tabaco y Ron de ProDominicana: una experiencia de aroma, sabor y textura exportable

Empresa informal en Cuba - Fuente externa.
Finanzas

Las ventas de las mipymes privadas cubanas se triplicaron en el primer semestre

Cuba - Fuente externa.
Finanzas

Cuba da luz verde a 50 nuevas mipymes y suman las 8,623 permitidas desde 2021

Se registran 2,605 albergues que tienen capacidad para acoger 585,474 personas. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana cuenta con 2,605 albergues

Cuba - Pexels.
Finanzas

Las pequeñas y medianas empresas en Cuba, en el ojo del huracán tras dos años de legalizarse

Últimas noticias

Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

26 septiembre, 2023
Barriles de petróleo

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.39% y se aleja de los US$90 por barril

26 septiembre, 2023
Susana Deleito, Raquel Peña, Gonzalo Frechilla Armenteros y Cuchy Pérez. | Fuente externa.

Evento ALMA informa traerá un poco de España a Casa de Campo

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409