• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro ordena comenzar la venta de petróleo en la criptomoneda Petro

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 enero, 2020
en Mercado global
nicolás maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes a la estatal PDVSA que venda 4.5 millones de barriles de petróleo de su reserva física en la criptomoneda petro.

‘Decreto la venta de 4.5 millones de barriles de petróleo en petro proveniente de la reserva certificada física de 430 millones de barriles que actualmente mantiene PDVSA’, afirmó Maduro en su discurso de balance anual pronunciado en esta ocasión ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por chavistas.

Además, aseguró que ‘al concretarse la venta de estos 4.5 millones de barriles’, se debe iniciar ‘la oferta regular en petro de 50,000 barriles diarios ‘como mecanismo de exploración’.

Todo ello, ‘hasta llegar a la meta de vender toda la producción petrolera en petro’, subrayó el mandatario venezolano.

De este modo, se establecerá, consolidará y ampliará ‘el ecosistema y mecanismos’ que es ‘vital para la consolidación del petro’.

EN PETRO PARA LAS AEROLÍNEAS

Finalmente y en lo relativo al uso del petro en las ventas de PDVSA, Maduro decretó que en esa criptomoneda se venda ‘toda la gasolina’ de la compañía estatal ‘para aviones que cubren las rutas internacionales’.

‘Toda la gasolina, en petro. Ahí está la Tarjeta Petro, la empresa X compra su tarjeta en petro (…) en divisas convertibles, dólares, euros, yuanes, rublos, rupias, y procede a echar su gasolinita y cancela con su petro’, explicó.

En su opinión, ‘a mucha gente no le gusta cambiar al petro porque tiene sus negocios en dólares’. Entre a los que no les gusta cambiar a la criptomoneda están las ‘mafias de gestores y ladrones’ por lo que la divisa digital venezolana, según consideró, ‘les corta las manos a las mafias’.

UNA PROPUESTA DE 2018

Ya en 2018, el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, aseguró que Venezuela tenía la intención de ‘llevar la criptomoneda estatal, el petro, a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ‘para convertir esta moneda digital en el futuro de las transacciones petroleras’.

Poco después, Rusia respondió que representantes de las autoridades financieras del país euroasiático habían estado en Venezuela para conocer la criptomoneda petro, pero aún no preveían aceptar su uso en transacciones bilaterales.

El petro fue lanzado hace casi 3 años por Maduro en medio de su tentativa por escapar a las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra algunos funcionarios y empresas estatales.

Pero a solo días de haberse lanzado, Estados Unidos prohibió su uso.

Se ideó como un criptoactivo y más tarde pasó a definirse como un certificado de ahorros. Ahora los economistas de Venezuela se refieren a él como una ‘unidad de cuenta’.

Su uso está ligado al llamado carné de la patria, un censo paralelo que el Gobierno de Maduro asegura le permite monitorear la entrega de ayudas, y que la oposición rechaza por considerar que sirve para chantajear a los votantes.

MÁS ALLÁ DEL PETRÓLEO

Maduro también anunció que la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) procederá a la venta de 1 millón de toneladas de hierro briquetado presupuestado en el plan de producción 2020.

Posteriormente, el Ministerio para la Comunicación e Información puntualizó en Twitter que la venta de esa tonelada de hierro briquetado será en petro, una información confirmada por el equipo de prensa presidencial en esa misma red social.

En esa misma criptomoneda se cobrarán ‘todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela, todos del Estado venezolano, que actualmente estén cobrando tasas, tarifas y comisiones en divisas’.

SERVICIOS Y TRANSACCIONES PRIVADAS

Entre ellos están el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) y el Instituto Nacional Espacios Acuáticos (INEA).

También el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) bolivariana de Aeropuertos (BAER) Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) y el Instituto Nacional de Canalizaciones (INC).

Tras hacer el anuncio, Maduro se preguntó qué carro se vende en bolívares, en referencia a que casi todas las transacciones de ese tipo se hacen hoy en dólares en Venezuela.

Por eso, pidió que se venda en petro y de ese modo ‘se legalicen sus ventas en condiciones especiales de la economía que tenemos y ese recurso ingresa al Estado y ser convierte en salud, en educación, en alimentación’.

Etiquetas: Criptomoneda petroNicolás MaduroPDVSApetróleoVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El sector petrolero agrupa 293 empresas con un monto de US$6.1 billones. | Fuente externa
Energía

¿Cuáles son las empresas petroleras más “valiosas” del mundo?

28 marzo, 2023
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
produccion de petroleo
Mercado global

La producción de petróleo en Argentina creció un 9.9% interanual en enero

4 marzo, 2023
Dólares
Mercado global

Venezuela recauda un 36% más en impuestos que en enero y febrero de 2022

1 marzo, 2023
ecopetrol1 1
Noticias

Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2,011 millones de barriles

25 febrero, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

Turismo interno en Venezuela aumenta un 31% durante vacaciones de Carnaval

22 febrero, 2023

Últimas noticias

Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!