• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana registra 116,390 operaciones aéreas durante 2019

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 enero, 2020
en Noticias
0
aeropuerto internacional de las americas aila
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana registró 116,390 operaciones aéreas durante el periodo enero – diciembre de 2019, mediante las cuales fueron transportados más de 14,400,000 pasajeros en vuelos de entrada y salida por los principales aeropuertos del país, de acuerdo con las informaciones suministradas mediante informe estadístico servido por la Junta de Aviación Civil (JAC).

El reporte detalla el comportamiento del transporte aerocomercial dominicano y recoge las operaciones realizadas por las principales rutas y aerolíneas activas en el pasado año.

El documento destaca que en diciembre de 2019 fueron transportados 1,247,001 pasajeros, en 10,353 operaciones.

Al compartir este informe estadístico, Luis Ernesto Camilo, presidente de la JAC, manifestó que “a pesar de las situaciones vividas en contra del turismo durante el pasado año 2019, se mantuvo la confianza de los mercados internacionales, lo que se refleja en buenos números para el 2020, con una proyección de crecimiento gracias a los acuerdos firmados por el país y a la participación en grandes eventos internacionales de promoción turística”.

En lo relativo al movimiento de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país, se destaca el crecimiento de tres de nuestros aeropuertos internacionales, La Romana (LRM), con un 97%, de acuerdo con la cifra de más de 190,600 pasajeros adicionales movilizados en el 2019, respecto del mismo periodo del año anterior.

Le sigue El Higüero, con un 71%, gracias al traslado de 34,100 pasajeros más que en 2018, y Las Américas (AILA-JFPG), que tuvo un incremento de 10%, como resultado de los 4,150,220 pasajeros que viajaron por dicha terminal.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) se mantuvo a la cabeza con 7,106,258 pasajeros transportados en distintas operaciones desde y hacia suelo dominicano.

En el caso de las aerolíneas internacionales, las de mayor tráfico resultaron ser JetBlue con más de 2,900,000 pasajeros trasladados durante el año, American Airlines con más de 1,400,000, Delta Airlines con 1,369,960, y United Airlines con 914,341. En la quinta y sexta posición quedaron las aerolíneas Copa y Air Transat, las cuales movilizaron más de 680,000 pasajeros cada una, seguidas de Sunwing Airlines y Southwest; mientras que Spirit Airlines y Air Canada completaron la lista, ubicándose en la novena y décima posición, respectivamente.

En el ámbito local, respecto a las aerolíneas nacionales, Air Century encabezó la lista con la cifra total de 66,950, lo que representa un aumento de 97%, debido a los 32,889 pasajeros más transportados que en el año anterior. La aerolínea Sky High Aviation Services superó las cifras anteriores con más de 10,650 pasajeros, lo que la motivó a alcanzar la segunda posición, con un incremento de un 35%. La 3ra posición la ocupa Servicios Aéreos Profesionales con 20,033 movilizados, seguida por Helicópteros Dominicanos/Helidosa, Servicios Aéreos GECA, Aerolíneas Santo Domingo y Republic Flight Lines.

Las principales rutas que se mantuvieron activas durante los doce meses del año 2019 fueron, Nueva York/Del Cibao, Nueva York/Las Américas, Toronto/Punta Cana y Nueva York/Punta Cana, así también las rutas Miami/Las Américas, Tocumen/Punta Cana, Montreal/Puna Cana. Mientras que completaron el top ten las rutas Atlanta/Punta Cana, Madrid/Las Américas y Tocumen/Las Américas.

Etiquetas: Aeropuertos de RDpasajeros
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Entrad--metro-(2)
Reportajes

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Puerto Rico.
Mercado global

Llega la pasajera 10 millones del año al aeropuerto internacional de San Juan

27 diciembre, 2022
El viceministro para la Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo (Mitur), Carlos Peguero. | Karla Alcántara.
Noticias

Nueva ruta aérea movilizará 30,000 pasajeros cada año

31 agosto, 2022
Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.
Mercado global

Latam proyecta un 81% de operación de pasajeros este agosto

11 agosto, 2022
Aeropuerto Estados Unidos
Mercado global

Aerolíneas esperan que tráfico de pasajeros alcance nivel prepandemia en 2024

1 marzo, 2022
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

El transporte aéreo de pasajeros sufrió una reducción del 60.2% en 2020

3 agosto, 2021

Últimas noticias

Inflación Venezuela

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!