• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana registró 117,000 operaciones aéreas internacionales durante 2019

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 enero, 2020
en Noticias
0
jetblue aerolineas

JetBlue es la aerolínea con mayor número de operaciones en RD.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los aeropuertos de República Dominicana registraron cerca de 117,000 operaciones aéreas internacionales que transportaron a unos 14 millones y medio de pasajeros durante 2019, informó este jueves el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Esto supone un aumento de 9,375 operaciones aéreas entre entradas y salidas del país, es decir, un 8.7% con respecto al año 2018, afirmó el director de la institución aérea, Alejandro Herrera, durante el acto de puesta en circulación de una revista.

Estas cifras, opinó, “confirman al sector aeronáutico como un facilitador significativo del crecimiento económico” y citó un reciente estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), donde se destaca que el transporte aéreo representa un gran aporte a la economía del país.

En ese contexto, destacó las contribuciones en la generación de empleos, el gasto generado por las aerolíneas y su línea de suministro, así como “los flujos de comercio, turismo e inversión resultantes de todos los usuarios de las líneas aéreas que operan en el país, y las conexiones de pares de ciudades que hacen posible estos flujos”.

Además, Herrera afirmó que las facilidades tecnológicas instaladas por el la entidad que encabeza tiene capacidad para “soportar y atender el triple del tránsito aéreo que actualmente se maneja”, de modo que en el IDAC “estamos listos para afrontar el pronosticado incremento futuro de las operaciones aéreas en nuestro territorio”.

El crecimiento en el número de operaciones aéreas se produce en un año en el que el sector del turismo dominicano se ha visto resentido por la repercusión de una campaña mediática de desinformación sobre la muerte de varios vacacionistas estadounidenses en los hoteles de Punta Cana, un factor que causó cancelaciones y un descenso en la llegada de visitantes de ese país.

La llegada de turistas extranjeros a la República Dominicana, principal fuente de divisas del país, acumuló un descenso del 4.6% durante 2019, según datos el Banco Central, lo que supone el primer dato negativo en una década.

Ese descenso estuvo compensado en parte por las visitas de dominicanos no residentes, que experimentaron un crecimiento interanual del 14.5% (138,090 viajeros adicionales) y, por este motivo, el total de turistas que llegaron al país caribeño se situó en 6,44 millones de viajeros, para una variación relativa de -1.9% con respecto a 2018.

El turismo es el propulsor de la economía dominicana y aporta el 7.6% del producto interior bruto (PIB), aunque de forma indirecta llega a tener un impacto en cercano al 22% de la economía local, según cálculos de la Asociación Nacional de Hoteles y de Turismo (Asonahores).

Etiquetas: IDACoperaciones aéreaspasajeros
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aviones, vuelos, Aeropuerto
Noticias

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Entrad--metro-(2)
Reportajes

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Puerto Rico.
Mercado global

Llega la pasajera 10 millones del año al aeropuerto internacional de San Juan

27 diciembre, 2022
Palestra económica

Tengo una pregunta: ¿Hace falta capacidad técnica en el IDAC?

22 diciembre, 2022
Noticias

IDAC apoyará capacitación de productores agropecuarios en el uso de drones

1 noviembre, 2022
El viceministro para la Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo (Mitur), Carlos Peguero. | Karla Alcántara.
Noticias

Nueva ruta aérea movilizará 30,000 pasajeros cada año

31 agosto, 2022

Últimas noticias

exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!