• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud Pública y Unicef certifican programa de calidad para el sistema de salud

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
30 enero, 2020
en Noticias
unicef salud pública

Este programa de certificación refuerza las intervenciones que se implementan para la reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en República Dominicana realizaron el lanzamiento del programa de “Certificación en Calidad y Humanización de la Atención en Salud a la Madre y al Recién Nacido”, a la cual pueden postularse los centros de salud pública, privada, ONG y patronatos.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, indicó que el 15 de enero de 2020 emitió la resolución ministerial 000002, la cual instruye a todos los gerentes de establecimientos de salud que deseen postularse a la certificación, cumplir con los estándares, las etapas, las actividades y los requerimientos establecidos en los manuales.

Asimismo, expresó que la puesta en marcha de este programa viene a apoyar la Alianza Nacional para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil, en su componente neonatal.

Este acuerdo surgió como un mecanismo de articulación interinstitucional, dirigido a impulsar el compromiso político y multisectorial para acelerar la reducción de la mortalidad materna e infantil en el contexto de los derechos humanos.

El manual de estándares contiene los siguientes componentes:

1) Humanización de la atención a la madre y al recién nacido.
2) Intervenciones de calidad basadas en evidencia para la atención obstétrica: consulta prenatal, preparto, parto y puerperio.
3) Intervenciones de calidad basadas en evidencia durante la atención a recién nacido/da.
4) Promoción e implementación de la lactancia materna y hábitos saludables.
5) Aseguramiento del registro oportuno de nacimiento.

El manual de implementación guía el proceso a seguir para la ejecución de los estándares, instruye sobre cómo postularse y da las pautas a considerar para la autoevaluación, diseño de planes de mejora y cómo solicitar la evaluación externa.

Sin embargo, el manual de evaluación externa describe el procedimiento que deben seguir los evaluadores, así como los requisitos necesarios para que el Ministerio de Salud Pública otorgue la certificación, la cual se facilita cuando el establecimiento de salud cumple con más del 80% de los elementos medibles para cada estándar definido y muestre una reducción de muertes maternas y de recién nacidos, así como de cesáreas.

“Los manuales describen en qué consiste cada estándar, cuál es su intención, objetivos, componentes y elementos medibles para la mejora continua de la calidad y humanización, al tiempo que guían los procesos de implementación, monitoreo, autoevaluación y evaluación externa, esto último para optar por la certificación que otorga nuestro Ministerio de Salud”, expresó Sánchez Cárdenas, funcionario de la institución pública mencionada.

La elaboración de estos manuales ha sido conducida por el Viceministerio de Garantía de la Calidad y ha contado con la revisión técnica de la División Materno Infantil y Adolescentes y del Departamento de Familia, ambas del Viceministerio de Salud Colectiva y la cooperación de Unicef.

La doctora Rosa Elcarte, representante de Unicef en República Dominicana, destacó que “con la certificación, el establecimiento de salud adquiere un prestigio como institución que respeta los derechos, la dignidad de las usuarias, la calidad y la seguridad en la atención que reciben, y de esta forma reducen las muertes de madres y de recién nacidos”.

Elcarte exhortó a los gerentes de salud a asumir el compromiso para la mejora continua de la calidad y postularse para lograr la certificación, y a su vez reiteró el compromiso de UNICEF de continuar cooperando con procesos de mejora de la calidad y humanización de la atención en salud de madres y recién nacidos para contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible, en particular con el ODS 3 de salud.

Asimismo, reconoció y agradeció el apoyo del empresariado dominicano, entre estos Fundación Rica, Grupo Ramos, Banco BHD León y Marítima Dominicana, para poder obtener estos logros.

Este programa de certificación refuerza las intervenciones que se implementan para la reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal, tasas que en 2019 mostraron una importante reducción respecto al año 2018, y que de continuar con estos esfuerzos, se espera mantener esta tendencia en los siguientes años, cumpliendo así con la obligación de entregar a la sociedad madres y recién nacidos bien cuidados.

En el evento participaron Alma Morales, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), Chanel Rosa Chupany del Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otras autoridades del sector salud.

Archivado en: Ministerio de Salud Públicasistema de saludUnicef
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Más de la mitad de la inversión pública dirigida a niños fue a la educación

Laboral

El 82.1% de personas con discapacidad en zonas de pobreza están fuera del mercado laboral

Lactancia materna. - Fuente externa.
Noticias

En América Latina y el Caribe solo 4 de cada 10 bebés son amamantados, alerta Unicef

Noticias

Solo el 20% de los países exigen a empleadores ofrecer pausas remuneradas para apoyar lactancia materna

Noticias

Óptica López pide al Ministerio de Salud Pública revisar requisitos para centros ópticos

El acto fue encabezado por la primera dama Raquel Arbaje. | Fuente externa.
Noticias

Entidades realizan primer foro sobre Cambio Climático y Primera Infancia en República Dominicana

Últimas noticias

Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410