• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China quita aranceles a productos de EEUU de material para lucha contra virus

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 febrero, 2020
en Mercado global
china aranceles
WhatsappFacebookTwitterTelegram

China anunció que los suministros importados desde Estados Unidos utilizados para la prevención y el control del nuevo coronavirus estarán exentos de aranceles y avanzó que se llevará a cabo un plan de ayudas económicas a empresas para paliar los efectos de la crisis en la economía china.

La agencia oficial de noticias Xinhua publicó hoy la decisión tomada el sábado por el Ministerio de Finanzas por la cual estos productos, que han estado sujetos a aranceles adicionales durante la guerra comercial entre China y Estados Unidos, estarán exentos de aranceles entre el 1 de enero y finales de marzo.

Los productos que disfrutarán de exención arancelaria incluyen reactivos, artículos de esterilización, suministros de protección, ambulancias, vehículos de desinfección y vehículos de comando de emergencia.

Además, los impuestos recaudados sobre estos artículos importados antes del anuncio y desde el pasado 1 de enero serán reembolsados.

El ministerio recordó que como consecuencia de la crisis sanitaria, que ya totaliza 304 muertos en China y 14.380 infectados, los equipos y materiales médicos “son escasos”, especialmente en Wuhan, el epicentro del nuevo brote de coronavirus, y en otras ciudades en la provincia de Hubei.

La exención también se aplicará a las donaciones de dinero y productos extranjeros procedentes de los Estados Unidos, y también del resto del mundo.

“Con el fin de ayudar a la lucha contra el coronavirus y en medio de donaciones entusiastas del país y del extranjero, el ministerio decidió implementar una política arancelaria más preferencial”, apunta el comunicado.

Desde el estallido de la crisis sanitaria son numerosas las naciones, empresas e instituciones que han mostrado su apoyo al gigante asiático con donaciones monetarias o de material, algunas de Estados Unidos, como es el caso de la Fundación Bill y Melinda Gates, que donó 10 millones de dólares para material de socorro e investigación.

Todo ello pese a que el Gobierno de Donald Trump anunció este viernes que prohibirá temporalmente el ingreso en el país de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días para evitar la propagación del coronavirus.

China y Estados Unidos están en plenas negociaciones para poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias y hace unas semanas concluyeron con un acuerdo la primera fase del diálogo, unas conversaciones que podrían enturbiarse ahora con esta crisis sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia mundial.

Además de esta medida fiscal, el Banco Popular de China (PBOC) y varios otros departamentos anunciaron el sábado que se van a llevar a cabo una serie de medidas para paliar las consecuencias de la crisis, que según los expertos pueden ser nefastas, especialmente para las pequeñas empresas.

Se harán “más esfuerzos para fortalecer el apoyo crediticio para el sector manufacturero, las pequeñas y microempresas, así como las empresas privadas” con tasas de préstamos más bajas, más préstamos crediticios y préstamos a mediano y largo plazo para ayudar a las empresas más afectadas a salir adelante.

También se apoyará a las instituciones financieras para que puedan hacer “arreglos de pago flexibles cuando sea necesario en préstamos de crédito individuales, cuando aquellos que pierden temporalmente fuentes de ingresos debido a la epidemia no pueden pagar los préstamos de manera oportuna”.

“Los pagos pueden diferirse durante el brote, mientras que los pagos atrasados no afectarán los registros de crédito”, asegura el organismo.

Como consecuencia de la crisis, el país ha ampliado una semana las vacaciones del Año Nuevo Chino, con la consecuente paralización de la producción en las fábricas, mientras que miles de negocios se están viendo afectados por la paralización de las ciudades ya que el principal consejo del Gobierno para evitar la propagación es que la gente permanezca en sus casas.

Etiquetas: arancelesChinacoronavirus
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Infraestructura
Mercado global

Experto taiwanés: “China explota apetito latinoamericano de infraestructuras”

27 marzo, 2023
Beneficios industriales
Mercado global

Los beneficios de las industriales chinas caen un 23% en el primer bimestre

27 marzo, 2023
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán. | Ritchie B. Tongo, Efe vía Shutterstock.
Mercado global

La presidenta de Taiwán dice que “se acabó la diplomacia del dólar”

26 marzo, 2023
Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023

Últimas noticias

Esta herramienta está disponible para los usuarios de Bing y Microsoft Edge en versión preliminar. | Pixabay.

Microsoft anuncia nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

31 marzo, 2023
El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!